Secciones

Llevan años esperando sede

La junta de Cerro Amarillo empezó las gestiones en 2014 para contar con un recinto que los acoja.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Fue después del terremoto de 2010 que los vecinos de Cerro Amarillo, en Hualpén, se organizaron para tener su propia junta de vecinos.

Lo que no imaginaban fueron las dificultades que han tenido que enfrentar para poder conseguir una sede que los acoja.

De acuerdo a la presidenta de la junta vecinal, Sandra Scheinfelt, las gestiones comenzaron alrededor de 2014 cuando contactaron a una consejera regional que los asesoró en el tema.

"El Secplan anterior presentó el proyecto, que fue aprobado por el Gobierno Regional. Hasta octubre aparentemente estaba todo bien y en orden, pero con el cambio de administración quedó todo como en el aire", explicó la dirigenta vecinal.

La vecina cuenta que lo que ocurrió fue que les dijeron que la empresa que se había adjudicado la obras de la nueva sede no había entregado las boletas de garantía respectiva, "pero la oficina de control de la muni después encontró que todo estaba efectivamente en regla".

Por ahora, las actividades programadas por la organización vecinal que agrupa a unas 400 familias del sector se realizan en dependencias del Club Deportivo Antena, quienes facilitan su propia sede sin costo alguno para la junta vecinal.

La dirigenta agrega que los adultos mayores hacen sus actividades en un centro de rehabilitación cercano, pero ellos sí que deben pagar un aporte, lo que dificulta sus reuniones. "La construcción debía comenzar en febrero, pero todavía no nos han informado nada desde la nueva administración de Secplan", acotó la representante vecinal.

Respuesta de la muni

Desde el municipio hualpenino, en tanto, confirmaron que la habilitación de una sede vecinal sufrió retrasos por diversos temas administrativos, pero que las obras ya se encuentran adjudicadas.

Estas consideran una construcción de 100 metros cuadrados distribuidos en un hall de acceso, salón de reuniones y oficina de administración.

Los trabajos deben ejecutarse dentro de 150 días, una vez entregado el terreno, en marzo de este año, y debería estar concluida en agosto.

"Este es un compromiso adquirido por el municipio en enero de este año, donde planteamos a los vecinos que cumpliríamos lo más pronto posible con el comienzo de la construcción de su esperada sede", expresó a La Estrella la alcaldesa de Hualpén, Katherine Torres.

La voz de los vecinos


Sandra Scheinfelt, presidenta vecinal

"La construccion debía comenzar en febrero, pero todavía no nos han informado nada desde la nueva administración".


Luis Delgado, cesante

"No queremos abusar de la buena voluntad de los muchachos del club, que se paletean aunque ni siquiera están en nuestros límites ".


Carlos Cid vecino

"Cuando la gente se conoce se cuenta todas las cosas, y si uno los convoca y hay dónde, hay vida más solidaria. Eso es lo que queremos".


Elizabeth Aguayo, dueña de casa

"Se han demorado demasiado con este tema, como que se tiran la pelota unos con otros. Se nos ha pasado a llevar con este tema".

La semana pasada vecinos plantearon en La Estrella la petición de una plaza para un sitio eriazo ubicado en Aitona con Alicante. Al respecto, la alcaldesa Katherine Torres dijo que el proyecto está en proceso de corrección de observaciones ante la Subdere para poder adjudicar los recursos correspondientes. El proyecto contempla una plaza con árboles y arbustos, césped, escaños, basureros, iluminación solar, área de ajedrez bajo una pérgola y tres máquinas de ejercicio.


Plaza para la Perla del Biobío