Secciones

Hoy parten los trabajos en Pedro del Río: familias esperan que los ayuden

E-mail Compartir

Esta mañana se iniciarán los trabajos de reparación definitiva en Pedro del Río tras el accidente que dejó a nueve familias damnificadas en distintas proporciones. En primer lugar, se reparará la tubería y, posteriormente, se repavimentará la avenida penquista.

Ayer, durante la tarde, un consultor de Essbio repartió una circular que lo confirmaba. Además, en el documento señalaban que se harían responsables de la restitución de las rejas en las viviendas.

Sin embargo, las familias afectadas esperan más que eso. "Nuestras casas quedaron bien afectadas y eso tienen que costearlo", declaró Benjamín Muñoz.

El joven, además, contó que perdió un vehículo, el cual había comprado hace poco y era su herramienta de trabajo. "Con mi mamá salíamos a vender colaciones, pero ahora es imposible. Me dijeron que era pérdida total", lamentó.

Desde Essbio señalaron que pidieron un presupuesto a los damnificados, con la finalidad de agilizar las reparaciones que son necesarias en las nueve viviendas afectadas por la rotura de la matriz.

9 viviendas resultaron con daños de diversa consideración. Les pidieron cotizaciones.

Profes temen por despidos en el puerto a poco del inicio de clases

En el gremio existe preocupación ante la medida que la municipalidad chorera concretará la próxima semana.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

Preocupación e incertidumbre existe entre los profesores de establecimientos municipales choreros, puesto que habrá un recorte de personal la próxima semana.

Nelson Bustos, dirigente del Colegio de Profesores del puerto, indicó a La Estrella que "varios ya han sido notificados que el 28 de febrero terminan sus contratos. Nosotros calculamos que serían unos 200 profesionales".

Por este motivo, aseguró que no hay tranquilidad en el gremio, puesto que la incertidumbre es grande a la hora de pensar en el futuro que se aproxima. "Es preocupante la situación, ya que se quedará una gran cantidad de profesores sin trabajo", lamentó Bustos.

"Nos convertimos en el muro de los lamentos. No saben qué hacer ni qué pasará con ellos", dijo.

Considerando esta medida, y en parte para tratar de revertirla, contó que "hemos pedido reuniones con el alcalde, pero aún no se han concretado. Esperemos que pronto podamos buscar una solución".

Además, afirmó que mañana se reunirá la directiva del Colegio, con la finalidad de buscar algún tipo de ayuda para los profesionales afectados y tratar de interceder por sus fuentes laborales.

Razón de los despidos

De acuerdo a la información entregada a La Estrella por la Municipalidad de Talcahuano, la finalización de los contratos se realizará por la baja en la matrícula que presentaron los establecimientos municipales. En concreto, descendió en mil alumnos.

Por esa baja, aseguraron desde el Departamento de Administración de Educación Municipal del puerto, es que se tomó la medida. Sin embargo, sostuvieron que no es al azar, puesto que se trata de profesionales a contrata que, en su mayoría, empezaron a prestar servicios a la muni en marzo del año pasado, sostuvieron. Junto con ello, desmintieron la cifra entregada por el dirigente docente, afirmando que se trataría de, a lo más, 40 profesionales.

piden tranquilidad

A pesar de la incertidumbre que existe en el gremio de los educadores, desde el municipio aseguraron que esa situación podría revertirse por dos factores.

En primer lugar, comentaron que en marzo siempre aumenta la cantidad de matrículas, ya que es habitual que haya ingresos de última hora. De ser un número alto, se podría solicitar a los profesores que corresponda.

En segundo lugar, informaron que el Centro de Educación Integrada de Adultos (Ceia) del puerto inicia sus actividades en abril, por lo que en ese momento se necesitarán docentes para cumplir con las necesidades educativas.

En ambos casos, dijeron, los profesores que sean cesados de sus actividades este 28 de febrero, serán la prioridad para reintegrarse en el futuro, bajo las mismas condiciones contractuales.

De acuerdo a los datos proporcionados desde la muni, existen 150 profesores a contrata en este momento. Por otro lado, manifestaron que los de planta no corren ni un riesgo de ser despedidos.

Con respecto de las escuelas y liceos en Talcahuano, agregaron que, a pesar de la considerable disminución en las matrículas, no habrá establecimientos que deban ser cerrados, al menos por el momento.

"Nos convertimos en el muro de los lamentos. No saben qué hacer ni qué pasará con ellos".

Nelson Bustos, dirigente."