Secciones

Con alunizaje y explosión roban cajero en un súper

Se estima que en menos de 4 minutos lograron acceder y robar gavetas con dinero. Se frustró delito similar en Concepción.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Una fuerte explosión alertó, pasadas las dos de la madrugada de ayer, a los vecinos de Lomas Coloradas, en San Pedro de la Paz.

El estruendo se debió a que en el supermercado Unimarc, ubicado a un costado de la Ruta 160, un grupo de sujetos detonó el cajero automático, saturándolo con gas.

Según confirmó Carabineros, los individuos lograron acceder a las gavetas con dinero, obteniendo un botín que, hasta el momento, aún no ha sido calculado.

El subteniente del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), Jorge Cares, señaló que los desconocidos lograron ingresar al supermercado a través del método conocido como alunizaje, y luego saturaron el lugar con gas para provocar la explosión y poder llevarse las gavetas con el dinero. Todo en menos de cuatro minutos.

"Usaron un vehículo que había sido denunciado por robo", indicó el oficial, quien añadió que el móvil "fue hallado en las cercanías y periciado, logrando encontrar evidencias físicas que permitirían revelar la identidad de los antisociales", subrayó.

Tras perpetrar el delito, los individuos huyeron del lugar, para lo cual habrían además arrojado "miguelitos" a su paso, los que causaron problemas y pinchazos de neumáticos de vehículos particulares.

Frustrado

Cabe señalar que, a la misma hora, en el sector Las Princesas de Concepción, personal de Carabineros frustró un robo a un local de la misma cadena de supermercados.

En esta oportunidad, los antisociales intentaron abrir las puertas del establecimiento usando un cable acerado, sin lograr su cometido. Finalmente, huyeron tras la llegada de un vehículo policial, luego de la alerta dada por vecinos del sector al 133.

El vehículo que usaron, una camioneta Santa Fe, fue encontrado en Penco y en su interior, según confirmó el subteniente Jorge Cares, se encontraron elementos para saturar por gas, por lo que se presume que los desconocidos también habrían tenido como blanco el dispensador de dinero.

2.00 de la madrugada aproximadamente se registró el robo del cajero con saturación por gas.

4 minutos habría tomado a los antisociales el atraco en un supermercado de San Pedro.

Hospitalizan a Navarro tras accidente en Ecuador

E-mail Compartir

El senador Alejandro Navarro se encuentra hospitalizado en Quito, Ecuador, recuperándose de las lesiones ocasionadas en un accidente que protagonizó en dicho país, donde se encontraba invitado como observador del proceso electoral ecuatoriano.

Según informaron desde su círculo cercano, en un paseo junto a sus hijos el parlamentario por el Bío Bío Costa tuvo una caída, la que le provocó graves heridas.

En concreto, fue una triple lesión en el húmero, hueso ubicado en uno de los brazos. Por ello, fue internado rápidamente en el Hospital Metropolitano de la capital ecuatoriana, donde se le realizaron los primeros estudios y tratamientos.

El parlamentario había sido invitado por el Comité Electoral de Ecuador para ser supervigilante efectivo de las elecciones presidenciales, por lo que, haciendo uso de sus vacaciones, asistió al lugar, según informó uno de sus asesores.

Hasta el cierre de esta edición, Navarro se encontraba internado en Quito, ya que están observando la evolución de las lesiones y evaluando si tienen que operarlo.

Por este motivo, sus cercanos informaron que aún se desconoce la fecha en que volverá a Chile, pero sí que acá continuará su recuperación. No descartaron que tenga que realizar una terapia kinesiológica.

3 lesiones en un hueso sufrió el senador Alejandro Navarro mientras estaba en Quito.

Repararon la tubería rota que dejó a miles sin agua

E-mail Compartir

Ayer finalizaron los trabajos de reparación de la rotura de una matriz en la avenida Desiderio Sanhueza, en la población Pedro del Río, que la madrugada del martes dejó a nueve familias damnificadas, dos autos enterrados en el barro y al barrio completo atemorizado, así como a cerca de 20 mil hogares sin suministro de agua potable en diversos sectores de la intercomuna.

En este sentido, los afectados indicaron estar satisfechos con las medidas realizadas hasta el momento por la empresa sanitaria a cargo de las obras. "Nos han apoyado bastante y esperamos que cumplan todo lo que nos prometieron", expresó la vecina Alicia Ríos, quien añadió que la noche del martes "dormimos más o menos no más, porque los ventanales (que resultaron destruidos por el estruendo) no fueron repuestos por la empresa".

"Nos dijeron que iban a ser instalados hoy en la tarde (ayer) o mañana (hoy). Como tampoco teníamos reja, anoche (martes) igual teníamos miedo de que alguien pudiera entrar a la casa. Estaba todo abierto, la empresa sólo nos pasó un pedazo de madera para tapar las ventanas", aseguró.

Essbio

Desde la sanitaria Essbio, en tanto, se explicó que ya finalizaron las obras de reparación de la tubería que permite abastecer el agua potable a diversos sectores de Conce, Talcahuano y Hualpén, pero que todavía no se encuentra la causa de la rotura.

"Dada la magnitud de la infraestructura, las obras de reparación fueron extensas, por lo que la compañía gestionó un plan alternativo de abastecimiento de agua potable a través de ocho camiones aljibes y 92 estanques", indicó la empresa en un comunicado, lamentando los inconvenientes que generó esta situación.