Secciones

En sector alto de California piden red de alcantarillados

Los terrenos no están regularizados, por lo que los vecinos viven en precarias condiciones.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

Los vecinos del sector California, en Tomé, están preocupados. Y es que en los cerros hay lugares en los que no existe red de alcantarillado, por lo que deben evacuar sus desechos de manera precaria. Piden ayuda.

Ana Vázquez, presidenta de la Junta de Vecinos, denunció que "al no tener alcantarillado, tiran los desechos por esteros o cualquier corriente de agua, los que llegan al mar".

"Se produce una contaminación grande y, lo peor, es que las familias sufren por estas condiciones", lamentó.

Según contó la dirigente, el calor del verano produce un olor insoportable en los sectores Collén y El Molino. "Estos sitios se entregaron en comodato años atrás y los vecinos empezaron a construir sus casas, pero no han sido regularizados por ninguna institución", advirtió.

Por ese motivo, aseguró, es que las empresas sanitarias no pueden intervenir y crear una red formal de alcantarillados.

"Pedimos al municipio que pueda hacer algo por los vecinos, porque es una situación bien molesta para ellos. Les pedimos que se pongan en nuestro lugar", señaló.

No hay agua potable

En las poblaciones altas de California, agregó Ana Vázquez, cuesta encontrar viviendas con suministro de agua potable. "La gente se abastece de una caída de agua que hay en el cerro, porque no hay instalaciones que permitan hacerlo de otra manera", lamento la tomecina, quien agregó que "otros vecinos lo hacen con punteras".

"El único lugar que tiene todas los servicios es un hogar de ancianos del sector Collén. La idea es que todo quede en óptimas condiciones y podamos progresar juntos", manifestó.

Según declaró la dirigenta vecinal tomecina, ha hecho las gestiones para poder encontrar solución para los pobladores, pero aún no han llegado a un buen puerto.

"Al no tener alcantarillado, los desechos son evacuados por un estero. Eso afecta a todas las personas"

Ana Vázquez, dirigente"

La voz de los vecinos


Elsa Romero, pensionada

"Me parece que las autoridades deben hacerse responsables por este tipo de situaciones. No sé a quién le corresponde, pero deben hacerlo".


Joeli Fuentes, peluquera

"Así como se van hermoseando las comunas, se deben preocupar de lo que pasan los vecinos. El patio de atrás siempre queda sucio".


Luis Medrano, almacenero

"Es bastante indigno que deban vivir así. No deberían existir este tipo de cosas a esta altura. No sé qué piensan las autoridades".

Eduardo Aguilera, alcalde de Tomé, explicó que "estamos haciendo un colector en El Santo, el cual permitirá ver la factibilidad de crear una red de alcantarillados en ese sector. Ojalá funcione, de lo contrario habría que crear una planta elevadora, pero son carísimas". Además, agregó que "esos mismos ductos pueden servir para estudiar y solucionar el tema del agua potable".


Respuesta desde la Municipalidad