Secciones

Olivia Newton-John le declaró su amor a Chile

La cantante dijo que no esperaba la masividad que ha visto en Viña y aseguró estar expectante por lo que ocurrirá en el escenario de la Quinta Vergara.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Con una sonrisa brillante, como la chaqueta que llevaba puesta. Así se presentó la actriz y cantante Olivia Newton-John, quien abrirá la cuarta noche del Festival, conocida como la "noche anglo", ya que tendrá también la participación del ex Chicago, Peter Cetera.

La intérprete de éxitos como "Xanadú" ingresó a la sala de conferencias radiante, saludando a las cámaras y con la ansiedad imaginable de quien espera subir a un escenario que no conoce. No es la primera vez que la artista nacida en Cambridge pero criada en Melbourne viene a Chile. Conciertos como el de 2010 y 2016 aún están en la retina de sus fanáticos.

"Uno de mis cantantes me contó que había estado acá hace 20 años y que ha crecido mucho (el Festival). No me imaginé que sería tan grande, tan masivo, que tendría tanta prensa. Esperaba sentarme hoy (ayer) frente a 10 personas. Me gustó mucho lo que vi de la primera noche. Decidí subir a este escenario porque me gusta mucho Chile. Creo que será una experiencia muy linda", sostuvo.

La artista, como era de esperar, también recordó su actuación en "Grease". "La película fue maravillosa, porque incluso hasta el día de hoy hay generaciones que la descubren. Nunca pensé que sería tan espectacular. La influencia de la película la veo reflejada en Estados Unidos, donde para Halloween, por ejemplo, veo a gente disfrazada de Sandy. Lo encuentro increíble", resaltó la actriz.

En esa línea, fue consultada sobre su amistad con su ex coestrella, John Travolta: "Le envié un mensaje para su cumpleaños (18 de febrero) y él me respondió. Siempre seremos amigos".

Respecto al rol de la mujer en la industria musical, señaló que "la música es música, no es femenina ni masculina, nunca ha sido una competencia. Aunque cuando yo empecé a cantar había menos mujeres, hoy está todo más a la par, y eso está muy bien".

Peter cetera

Otro artista que habló ayer con la prensa fue Peter Cetera. Con anteojos oscuros, saludó en español a los presentes. "Nunca imaginé que fuera un festival tan grande y cuando me dijeron que ella (Newton-John) estaba aquí, me pareció fantástico. Tengo muchas ganas de tocar, será genial", expresó el artista.

Adelantó que su show tendrá temas propios y de Chicago y que también interpretará el hit "Glory of love" de la película "Karate Kid" que fue un exitazo que lo condujo a una nominación al Oscar en 1987.

"Mi show se caracteriza por canciones que a la gente le gustan y eso es lo que pasará", remarcó.

Felipe Avello defendió el show de "Chiqui" Aguayo

E-mail Compartir

Desde la galería, Felipe Avello, vio la presentación de Daniela "Chiqui" Aguayo, quien sacó aplausos y dos gaviotas, pero también generó críticas de quienes consideraron su rutina subida de tono. "Me encantó el show. Lo disfruté mucho. No lo encontré burdo. De hecho, creo que lo burdo no va en el lenguaje ni en las temáticas. Va en la mirada que se tiene de algunas cosas, cuando una mirada es racista y ofensiva. Para mí eso es burdo, pero que se hable de temas sexuales me parece que no tiene que ver, me parece divertido", indicó el penquista ex "SQP".

Sobre las comparaciones entre Aguayo y Natalia Valdebenito, quien se presentó en 2016, dijo que hubo "muy pocas semejanzas. Ambas son mujeres y tienen algo nuevo en la mirada femenina". Hasta las 14.00 del miércoles, el CNTV, había recibido 16 denuncias contra CHV, principalmente por considerar que en la rutina se usó lenguaje vulgar.

Isabel Pantoja hizo llorar al "Monstruo"

E-mail Compartir

La emoción se apoderó de la tercera noche del Festival, que partió con un documental ciudadano y un minuto de silencio en honor a Juan Gabriel. El "Monstruo" tuvo un acto de recogimiento para luego entonar "Querida", uno de los más recordados éxitos del "Divo de Juárez", fallecido en agosto pasado. Luego, a las 22.23 horas, y rodeada de sus 90 músicos y un amplio despliegue técnico, apareció en escena la española Isabel Pantoja.

"Del olvido al no me acuerdo" fue su primer tema, mezclado con pasajes de "Se me olvidó otra vez", con el que partió su homenaje a Juan Gabriel, de quien era su gran amiga. "Mi amor, te quiero hasta la eternidad", fueron las palabras que dedicó al astro mexicano. La intérprete mostró lo mejor de su voz y se vio visiblemente emocionada, aunque sonriente.

Ataviada con un vestido negro, hizo gala de sus grandes éxitos y de una pausa musical que a la larga pareció inexistente. "Buenos días tristeza" fue su primera interacción con el público, que cantó cada estribillo. "¡Ídola!", le gritaban. "Muchas gracias", decía ella conteniendo algunas lágrimas.

En medio, se dio tiempo para pedir respeto a quienes conversaban en la fila del jurado durante su actuación. La potencia de su voz fue tal que incluso cantó sin micrófono, aprovechando el silencio y el respeto del "Monstruo".

El clamor del público pidiendo Gaviota no tardó en llegar, y la diva española recibió los trofeos de Oro y de Plata y la ovación más grande vista en los últimos años en la Quinta, que hacia el final coreó a viva voz el éxito "Así fue". Tras ello, recibió un premio especial que coronó su gran show: una inédita y única Gaviota de Platino.