Secciones

51% de los jóvenes dice conocer a alguna víctima de violencia en el pololeo

E-mail Compartir

Un 51% de los jóvenes conoce a alguna personas víctima de violencia en el pololeo. Así lo dio a conocer ayer el Instituto Nacional de la Juventud tras los resultados del sondeo "Percepciones sobre la Violencia en el Pololeo". El estudio, que reunió 1.012 casos de jóvenes de todas las regiones, añade que de ese porcentaje, un 88% dice saber de insultos, humillaciones y/o gritos en parejas; y un 54% de empujones o de arrojar cosas.

"Durante el último tiempo hemos sido testigos de muchos casos de violencia dentro del pololeo, que incluso han dejado víctimas fatales y que pudieron ser evitadas. Es por esto que lanzamos la campaña #NoMásViolencia, la cual hace un llamado a denunciar estos hechos, ya que el estudio revela que solo un 23% de los jóvenes realizaría una denuncia a Carabineros en el caso de sufrir este tipo de episodios", indicó el director de Injuv, Nicolás Farfán.

El sondeo también revela que un 64% de los jóvenes señala que las redes sociales fomentan o promueven alguna forma de violencia en la pareja. Asimismo, el 86% manifiesta que es "nada aceptable" revisar el celular a escondidas, y un 69% está en contra de entregar las contraseñas de Facebook o mail como prueba de amor. En tanto, los programas de farándula (54%) y las teleseries (50%) son percibidos como shows de televisión que incitan la violencia entre las parejas.

49% de jóvenes opina que los celos son la principal causa de violencia dentro del pololeo.

23% de los consultados señala que denunciaría este tipo de hechos ante Carabineros.

Vecinos denuncian murciélagos en edificio

E-mail Compartir

Gran preocupación dicen tener los vecinos de Santa Elena, en Collao, debido a la presencia de murciélagos al interior del edificio. "Estaba viendo la teleserie nocturna cuando de repente sentí algo en mi casa. Lo espanté con mi mano, pero continuó molestando. La verdad es que pensé que era una polilla, pero cuando me di cuenta que era un murciélago, me asusté bastante por la cantidad de infecciones que pueden transmitir", indicó Scarlich Collao.

Este episodio es parte de una seguidilla de situaciones que a diario dicen vivir los pobladores con los mamíferos. Es por esto que solicitan ayuda para el retiro de un supuesto nido que existiría en la azotea. "Hemos llamado al Servicio Agrícola Ganadero, pero no nos han pescado mucho. No sabemos qué hacer", explicó la estudiante.

Frente a este tipo de situaciones desde el departamento de Zoonosis de la Seremi de Salud, recomiendan no manipular directamente a los quirópteros y mantener vacunados contra la rabia a las mascotas de compañía como perros y gatos, debido a que los murciélagos le pueden transmitir esta enfermedad .

"Estuve harto rato tratando que el murciélago saliera por la ventana. Tenía miedo"

Scarlich Collao"