Secciones

Fiscalía pide a España antecedentes por "Cartel del Fuego"

E-mail Compartir

En el marco de la investigación por el denominado "Cartel del Fuego", el Ministerio Público solicitó a España antecedentes del caso judicial llevado en ese país en contra de las empresas Faasa, Inaer y Martínez Vidau, las cuales prestaron servicios en los incendios forestales de Chile y que están siendo investigadas en Europa por presuntos delitos de colusión, cohecho y fraude. Así lo informó ayer el fiscal regional Metropolitano Centro Norte, Andrés Montes. "Se ha planteado un requerimiento de asistencia internacional. Hay una serie de antecedentes que han sido recopilados hasta ahora en España, y nos interesa tenerlos con el objeto de continuar nuestra investigación", apuntó Montes.

Ofrecían viajes baratos desde el aeropuerto para robar a haitianos

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo el lunes a dos hombres acusados de robar a ciudadanos haitianos, haciéndose pasar por taxistas.

Según relató la inspectora Natalia Alvarado, el 17 de septiembre del 2016, Richard Pérez y Jonathan Jiménez aparcaron su auto en los estacionamientos del Aeropuerto Internacional de Santiago. Luego, se acercaron a dos ciudadanos haitianos, uno de los cuales acababa de llegar a Chile, para ofrecerles un "conveniente precio" hasta el centro de la capital.

Minutos después, en el sector de Patronato, Pérez y Jiménez intimidaron a los extranjeros con un arma cortopunzante, les quitaron los dos mil dólares que llevaban consigo y los abandonaron en el lugar.

Ambos detenidos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva.

Según indicó el jefe de la Fiscalía de Pudahuel, Eduardo Baeza, en los últimos cinco años se ha registrado un "aumento explosivo" en este tipo de delitos en la comuna, precisamente donde se ubica el aeropuerto internacional: "Esto se debe a que los haitianos suelen llegar con cierta cantidad de dinero en efectivo, casi siempre superior a los mil dólares".

Según el fiscal Baeza, durante el año pasado se detuvo a otra banda que trabajaba en el terminal aéreo.

"Por ese caso, existen más de 10 víctimas, las que se han sumado lentamente al caso. El problema es que no siempre saben donde hacer la denuncia, y el idioma es sin duda un problema", apuntó el persecutor.

2 mil dólares fue el monto robado por los detenidos.

¡Insólito! Detienen a PDI por robo de suéter en mall

Defensa del subcomisario asegura que se trató de un malentendido. Tribunal le prohibió acercarse a la tienda en Santiago, mientras dure la investigación.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

Una insólita situación ocurrió este lunes en el capitalino mall Costanera Center, cuando el subcomisario de la Policía de Investigaciones (PDI), Gastón Bernales (39), salió del local Falabella hablando por teléfono y un guardia privado lo detuvo.

¿El problema? Llevaba consigo un suéter de la marca argentina La Martina, que no había pagado y que, según aseguró su defensa, pensaba regalar a su padre.

El funcionario policial fue formalizado ayer por el delito de hurto simple y se le ordenó permanecer alejado de la tienda.

Intencionalidad

La abogada de la Defensoría Penal Pública, Daniela Alcoholado, sostiene que en el hecho no hubo intencionalidad: "Se trató de un error. Salió de la tienda sin percatarse de que llevaba consigo la especie".

Tras la formalización del funcionarios policial, en el Centro de Justicia de Santiago, la fiscal Ximena Cocca señaló que al subcomisario se le otorgó "la medida cautelar de prohibición de ingreso al lugar donde se cometió el ilícito por 60 días, mientras dure la investigación".

Disculpas públicas

Según indicó la defensora Alcoholado, la política de la empresa de seguridad responsable de la tienda, la cual presentó una querella contra el funcionario de la PDI, es la de "no llegar a ningún acuerdo antes de que la causa sea judicializada".

De todas formas, la abogada manifestó que esperan llegar a un acuerdo reparatorio.

"Sería el ofrecer una disculpa pública y acordar la prohibición de ingresar a esta tienda en particular por un tiempo determinado. (Bernales) está muy preocupado de que esto no llegue a instancias mayores, ya que podría afectar su carrera funcionaria", afirmó.

De acuerdo a la fiscal Ximena Cocca, el subcomisario no presenta antecedentes y por ello "existe la posibilidad de una salida alternativa, pero eso será decidido por la Fiscalía y por la parte querellante".

"Está muy preocupado de que esto no llegue a mayores, ya que podría afectar su carrera funcionaria"

Daniela Alcoholado, defensora del subcomisario."

60 días durará la investigación. Durante ese tiempo, Bernales no podrá acercarse a la tienda en cuestión.