Secciones

Dolor en Tomé por muerte de universitario en moto

E-mail Compartir

Profundo dolor se vivió en Tomé, durante el fin de semana, tras la muerte de Yordy Ávila Villouta, estudiante y apasionado por las motos que el viernes, por causas que son materia de investigación, impactó en motocicleta contra un camión en el sector de la cuesta Los Cardos, en las cercanías de Punta de Parra. El hecho, según informó Carabineros, se registró en la pista que va desde sur a norte, lugar al que se trasladó la Siat para determinar las causas de la colisión. El joven era alumno de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, en la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Atropello en el camino a Hualqui deja una fallecida

E-mail Compartir

Una mujer perdió la vida tras ser atropellada por un taxibús que se dirigía hacia Hualqui, en la ruta entre Chiguayante y dicha comuna. De acuerdo a la información policial, el accidente se registró en el kilómetro 2.2, lugar desde donde fue trasladada hasta el consultorio de Chiguay, en donde se produjo su deceso pese a todos los esfuerzos médicos que se hicieron por salvarle la vida. La víctima fue identificada como Macarena Rojas, de 32 años. Carabineros de la Séptima Comisaría adoptó el procedimiento respectivo y, por instrucción del Ministerio Público, trabajó personal de la Siat para aclarar las causas y responsabilidades de este hecho.

Incendio destruyó casa y almacén en Chiguayante

E-mail Compartir

Pasadas las cuatro de la madrugada, un incendio consumió en su totalidad un minimarket ubicado en la calle Los Aromos de Chiguayante, afectando, además, la vivienda de sus dueños, colindante a la estructura. A raíz del siniestro, siete personas quedaron damnificadas, perdiendo además su fuente de trabajo. Víctor Jara, dueño del local, contó que para construir el negocio, ahorraron por una década. "Desperté después de un temblor y luego de eso comenzó el incendio. Sentí las botellas quebrarse y no hubo mucho por hacer. Si no bajaba antes, pude haber quedado atrapado", relató. Añadió que vecinos, Carabineros y militares del sector lo ayudaron a controlar el fuego antes de que llegara Bomberos, manifestando que cuando llegaron, las llamas se habían extendido por todos lados. "Labocar hizo los peritajes y me informó que la causa habría sido un cortocircuito en una máquina de bebidas", indicó Jara.

Jóvenes fallecen tras doble tragedia en Salto del Laja

Primero cayó un menor de 16 años. Seis horas después, se accidentó una joven de 29.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Dos jóvenes penquistas fallecieron tras caer desde un paso no habilitado en el sector Salto Chico, cascada ubicada a un kilómetro, río arriba, del Salto del Laja. El primer hecho se registró el sábado, a las 14.30 horas y le costó la vida a un muchacho de 16 años, oriundo de Chiguayante. El segundo accidente ocurrió seis horas después, en el mismo lugar, afectando a una mujer de 29 años, proveniente de Coronel.

Bajo las rocas

Según explicó el capitán Freddy Parra, jefe de los servicios de la subcomisaría de Laja, "estos accidentes fueron en un puente artesanal, hecho con troncos, madera y rocas, que algunas personas usan para atravesar el río. Es un lugar no habilitado. El primer llamado nos alertó de que un menor había caído. Al llegar al lugar, constatamos que había perdido el equilibrio en una grieta, cayendo al torrente que pasa por debajo de los roqueríos".

De acuerdo al relato policial, el padre del joven fue testigo de lo ocurrido y él intentó descender al cauce, entre la falla geográfica. Sin embargo, el adulto también debió ser rescatado, sufriendo lesiones de diversa consideración. Para recuperar el cuerpo del menor, a unos cincuenta metros río abajo, se requirió del trabajo del Gope, Bomberos y un helicóptero de Carabineros.

Querido joven

La víctima fue identificada como Sebastián Arriagada Poblete, quien este año cursaría cuarto medio en el colegio San Patricio, de Chiguayante. Ayer, en su barrio del sector Manquimávida y en su casa, sus seres queridos lamentaban su partida. Lo recordaron como un niño respetuoso y amable, que siempre saludaba a todo el mundo con alegría. "Se habían ido a acampar el martes. Estaba contento, porque entraría al preuniversitario. Él quería estudiar una carrera relacionada al área de la salud", contó su abuelita, Arnolia Lara.

Segunda caída

Cuando los equipos de emergencia se retiraban desde el sector Salto del Laja, tras recuperar a Sebastián, ocurrió otro accidente y, según detalló Carabineros, en el mismo lugar. Mientras el personal se retiraba junto al carro del Servicio Médico Legal, "testigos alertan que, desde el preciso lugar en donde cayó el menor, ahora había precipitado una joven. Se nos indicó que iba junto a su pololo, cuando pierde la estabilidad. Ella, a diferencia del accidente previo, quedó a mitad de la cascada, sujeta de unas maderas, sin llegar a la parte baja del Salto Chico".

La policía uniformada identificó a la víctima como Karen Retamal Bastías, oriunda de Coronel y quien había viajado con su pareja hasta los campings cercanos al lugar en donde se accidentó. El oficial añadió que "la joven quedó en un lugar de muy difícil acceso y tras tres o cuatro horas de trabajo con cuerdas, logró ser recuperada por personal del Gope, que regresó al lugar".

Cabe señalar que, de acuerdo a la investigación en curso, aún no está claro si la causa de muerte de ambos corresponde a una asfixia por inmersión o una lesión causada por algún golpe con las rocas. Eso deberá ser aclarado a través de la autopsia del Servicio Médico Legal de Los Ángeles, a donde fueron trasladados.

Critican seguridad

"Pienso que aquí, como le pasó a mi familiar y a otra niña, puede volver a ocurrirle a más personas si no mejoran la seguridad. Son lugares turísticos y si ese lugar es peligroso, deberían poner algún tipo de barrera", indicó Víctor Lara, tío abuelo del estudiante de Manquimávida.

6 horas de diferencia hubo entre las dos caídas fatales, ocurridas en el mismo lugar.

50 metros río abajo desde donde perdió el equilibrio, fue recuperado el cuerpo de Sebastián.