Secciones

Presencia de murciélagos en el hospital indigna a coronelinos

Por redes sociales circulan videos en que se muestra a los mamíferos volando en varias dependencias del recinto de salud de Coronel, generando la molestia de los usuarios, que también reclaman por la presencia de perros en el lugar.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

Dos videos que muestran a varios murciélagos volando al interior de las dependencias del Hospital de Coronel, los que comenzaron a circular por las redes sociales, generaron de inmediato gran preocupación entre los usuarios del recinto público de salud.

"Hace un par de semanas entré al baño del hall y me topé con uno. Casi me desmayó de la impresión. Fue horrible, salí corriendo", indicó Carolina Inostroza.

Una situación similar es la que vivió María Magdalena Parra, durante un control odontológico.

"Cuando estaba embarazada fui al dentista. Iba todo bien hasta cuando me senté en el sillón, ya que miro hacia el techo y veo a un murciélago casi encima de nosotros. La verdad es que me dio mucho asco. Le avisé altiro al médico, quien llamó a una persona que hacía el aseo para que lo sacara. Él lo tomó, lo metió dentro de una bolsa plástica y se lo llevó no sé a dónde. Yo no lo podía creer", comentó.

Este hecho además de causar inquietud entre los usuarios, provocó también bastante indignación, ya que a la presencia de los murciélagos, se sumaría una jauría que deambula constantemente por la entrada del lugar. "Tengo a mi hija hospitalizada hace varios días y siempre he visto a los perros aquí, tirados a la entrada sin que nadie haga algo. La verdad es que no molestan para nada, pero igual da cosa porque andan llenos de garrapatas y algunos hasta con tiña... Eso igual da asco. No soy veterinaria ni mucho menos médico, pero pienso que es bastante poco higiénico para un hospital mantener a los animales dentro del recinto donde circulan constantemente gente enferma, que está baja en defensas", indicó María Isabel Acevedo.

"Mi mamá está agonizando en el segundo piso de este hospital y hace unos días anduvo un gato en las salas. ¿De qué higiene estamos hablando? Aquí no se reclama por mala atención ni nada de eso, porque es bueno el servicio que se entrega a la comunidad. Aquí uno saca la voz por la poca salubridad que hay en el hospital", sostuvo por su parte Magdalena Muñoz.

Hospital

Desde el hospital coronelino no negaron la presencia de murciélagos al interior de sus dependencias. Sin embargo, aclararon que la situación actualmente se encuentra controlada y que las grabaciones que circulan por la web corresponderían a enero. "Esto ocurrió la segunda semana de ese mes. Los murciélagos se vieron por siete días aproximadamente. Se tomaron todas las medidas correspondientes y se intervino con el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), ya que estos animales son una especie protegida por la ley, por ende, no se podían matar", indicó Carolina Salgado, ginecóloga obstetra y jefa de turno durante el fin de semana del hospital coronelino.

En este punto, la profesional añadió que durante la semana que estuvieron los mamíferos, se realizaron acciones específicas para que éstos no intervinieran en las labores normales del recinto.

"Esto se presentó en el segundo piso y siempre se veían en la noche. A esa hora, generalmente, no hay público en los pasillos, sólo estuvieron algunos padres acompañando los trabajos de parto de sus parejas. No hubo personas mordidas, ni nada de eso. Sólo volaban", sostuvo.

Precauciones

Frente a la posibilidad de que algún ejemplar permaneciera todavía en las dependencias, el Departamento de Zoonosis de la Seremi de Salud puntualizó a La Estrella que hoy se realizará una nueva inspección para descartar la presencia de los quirópteros. Asimismo, hicieron un llamado al resguardo.

"Estas especies cumplen un rol ecológico importante como controladores de insectos. No obstante, existe un riesgo específico con ellos, ya que mantienen el ciclo silvestre de la rabia. Pudiendo transmitir la enfermedad a animales de compañía como perros y gatos, y a través de éstos a las personas", sostuvo Rodrigo Flores, jefe de la unidad de Zoonosis.

"Por tanto añadió-, las recomendaciones son que ante la presencia de murciélagos, nunca se les debe manipular de manera directa. Además, se debe mantener vacunados, de acuerdo a la normativa vigente, tanto a perros como a gatos contra la rabia. Y por último, informar a la seremi de Salud ante la presencia de murciélagos, para coordinar la obtención de un ejemplar con el objetivo de enviarlo para análisis al Instituto de Salud Pública",

"Cuando estaba embarazada fui al dentista. Cuando me senté, miré el techo y había un murciélago".

María Magdalena Parra,, usuaria"

49 segundos dura uno de los videos que muestra cómo los murciélagos vuelan por el hall.