Secciones

Las figuras con las que se topará la Rojita

Este jueves parte el Sudamericano Sub 17 rumbo al Mundial de India, en el que Chile debutará ante Bolivia.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

Este jueves, enfrentando a Bolivia en El Teniente de Rancagua, Chile hará su estreno en el Sudamericano Sub 17, del que saldrán los cuatro clasificados de la Conmebol para el Mundial a disputarse en octubre en India.

El equipo dirigido por Hernán Caputto tendrá la chance, como dueño de casa, de hacer olvidar la pésima campaña que realizó la Sub 20 en el Sudamericano de Ecuador y, de paso, clasificar en cancha a una cita planetaria tras 20 años de fracasos y frustraciones (el 2015 disputó el Mundial como anfitrión).

Pero el camino de la Rojita no será sencillo. Además de Bolivia, en el Grupo A esperan Colombia, Ecuador y Uruguay.

Contrario a ocasiones anteriores, en la nómina de Bolivia aparecen tres jugadores que actúan fuera del territorio altiplánico y en los que está puesta la esperanza de sus compatriotas: el volante Paolo Alcocer, del Orlando City de la MLS, y los delanteros Sebastián Melgar de Boca Juniors y Jaume Cuellar del Barcelona.

El primero es nieto de Máximo "Tutula" Alcocer, leyenda del fútbol boliviano, y espera seguir los pasos de su abuelo, campeón de la Copa América 1963. "El mayor recuerdo que tengo de él es lo que un día me dijo: 'Nunca tengas temor al rival, si tienes temor es preferible no dedicarse al fútbol. No importa contra quien juegues, todos son iguales dentro la cancha'", dijo "Tutulita" sobre su abuelo.

Sin embargo, en Bolivia reina el escepticismo de cara a lo que puedan hacer los dirigidos por Raúl Gutiérrez. "Esta es una selección improvisada. Bolivia no cuenta con torneos anuales en divisiones inferiores, por lo que todos estos jóvenes son desconocidos. El rendimiento del equipo es un enigma", aseguró a La Estrella José Ramírez, periodista del diario altiplánico El Extra.

Los otros rivales

Colombia, que en la primera fecha enfrentará a Ecuador, será el siguiente escollo de la Rojita. El portero Kevin Mier, el volante Luis López y el delantero David Barrera asoman como las principales armas del equipo cafetero, compuesto íntegramente por jugadores del medio local. "Vamos con un propósito firme: estamos completamente seguros que vamos a ir al Mundial", dijo antes de viajar a Chile el DT Orlando Restrepo.

Ecuador, por su parte, también afrontará el Sudamericano con jugadores de su propia liga. Y hay un nombre que llama la atención: Gerly Delgado. El delantero de 16 años es sobrino del mítico Agustín Delgado, quien jugó dos Mundiales adultos y cuatro Copas América con el "Tri".

De todas formas, Gerly ha brillado con luces propias en las divisiones inferiores de Liga de Quito y Sporting Juncal. Edgardo Bauza, actual DT de Argentina y ex adiestrador del LDU, dijo en su momento que Delgado "no juega, se divierte. Tiene condiciones para llegar lejos".

En Uruguay, en tanto, la ilusión se sustenta en Juan Manuel Sanabria, volante de Nacional que ya está en la mira del Barcelona, Manchester United y Chelsea. Los charrúas quedaron libres en la primera fecha y debutarán el sábado contra Ecuador.

3 equipos por grupo avanzan al hexagonal final, del que saldrán cuatro clasificados al Mundial.