Secciones

Detectives penquistas frenan a narcos en Pucón

E-mail Compartir

Diligencias llevadas a cabo por detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Concepción y el Ministerio Público lograron establecer que un sujeto, con residencia en Talca, movilizaba drogas hasta algunas áreas de la Araucanía y del Bío Bío, abasteciéndose de sustancias prohibidas en Temuco, para desde ahí transportarlas hasta el balneario de Pucón para ser comercializadas allí.

Al respecto, el jefe subrogante de la Brianco Concepción, comisario Freddy Agüero Valdés explicó que "con esos datos, los detectives indagaron la rutina de los imputados, confirmando la transacción en la capital de la Novena Región, pudiendo establecer que los hombres se reunirían en el centro de la comuna, momentos en que los detectives realizaron un control de identidad al blanco principal, encontrando algunas dosis de clorhidrato de cocaína entre sus vestimentas".

"El fiscal de turno gestionó una orden de entrada y registro para el domicilio del proveedor, correspondiendo a un departamento ubicado en calle Carrera de Temuco, incautando al interior de éste 276 dosis de cannabis sativa al granel y $80.000 en efectivo de baja denominación", agregó.

Así, en virtud a los medios de prueba, los investigadores policiales detuvieron a ambos sujetos, quienes fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Concepción.

Dolor en Mediocamino por deceso en calle Alemparte

Identificaron a víctima como un querido vecino del sector. Fue identificado por familiares.
E-mail Compartir

Escenas de profundo dolor se vivieron durante la madrugada de ayer en la calle Alemparte, de Talcahuano, luego de que un hombre falleciera tras sufrir un atropello, a la altura de Ejército. Fueron seres queridos de la víctima quienes, finalmente, confirmaron la identidad del malogrado peatón quien, al momento del accidente, transitaba sin su documentación.

Falleció de inmediato

Según relató el capitán de Bomberos de la Quinta Compañía de Talcahuano, Gustavo Lamig, "una vez que llega el Samu al lugar, constatan que la persona se encontraba fallecida, luego de ser atropellada en uno de los costados del camino por causas que son materia de investigación". Los voluntarios acordonaron el área para que no se interviniera el sitio del suceso hasta la llegada de Carabineros.

Durante los peritajes realizados por la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat), se identificó al fallecido como Edgardo Sanzana, vecino del sector, con domicilio a pocas cuadras de donde ocurrió el lamentable suceso.

Una gran cantidad de vecinos se agolpó en las inmediaciones, observando primero el trabajo de Bomberos y luego el de Carabineros. Junto con el pesar que les causó el accidente, indicaron su preocupación por la poca iluminación que hay en el costado opuesto a sus casas y del mal estado del camino.

Vecinos

Gloria Cáceres, vecina de Santa Leonor, comentó que "entre la línea y la calle está oscuro, es un espacio vacío en donde se estacionan camiones o transita gente. Pero no hay ninguna luz". Por su parte, Alfredo Mora, de Mediocamino, señaló que "esta calle siempre ha estado intransitable por los hoyos. Es de adoquines y el costado vacío no tiene vereda, entonces el paso es irregular y peligroso para andar de noche. Es muy triste lo que ocurrió".

Cabe consignar que, por instrucción del Ministerio Público, la Siat realizó una serie de diligencias en el lugar, en donde se empadronó a testigos que podrían entregar información relevante respecto al accidente. Asimismo, se solicitó el traslado del cuerpo de la víctima hasta el Servicio Médico Legal de Concepción, para ser sometido a una autopsia que permita establecer, científicamente, la causa de su deceso.

"Esta calle siempre ha estado intransitable (...) es peligroso para andar de noche. Es muy triste lo que ocurrió" "

Alfredo Mora, vecino."

Preocupación por el mal estado de viejo hospital

E-mail Compartir

Preocupado por el actual estado en que se encuentra el ex hospital "Ricardo Figueroa González" está el alcalde de Cañete, Jorge Radonich, quien recorrió el recinto para constatar la situación en la que se encuentra tras el cambio al nuevo hospital. "Es una lástima ver el estado en que está el viejo hospital y ver cómo parte de nuestra historia comunal se redujo a escombros que tendremos que sacar y tirar a la basura", dijo.

"Lo que más llama la atención es la cantidad de cosas, principalmente tuberías de cobre, que se han robado desde acá y otras tantas que pudiesen haberse retirado y posteriormente servido para familias que las necesitaran", agregó, refiriéndose a lavamanos, puertas, sanitarios y tabiques de madera, entre otros que hoy son solo escombros en medio del edificio. La idea es limpiar y pasar el terreno para el proyecto de edificación de un nuevo liceo.