
Deporte y movilidad social
La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible elaborada por la ONU considera al deporte como elemento fundamental para la construcción de programas inclusivos a nivel mundial, y como aliado estratégico para impulsar su tercer objetivo: garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos, independiente de su edad.
Hay ejemplos de esto alrededor del mundo. Por ejemplo, India implementó un programa deportivo llamado "Autobús Mágico", que ofrece ropa, comida y salud a niños a cambio del compromiso de practicar algún deporte como fútbol, atletismo, rugby y softball. En España, existen iniciativas deportivas que buscan hacer un buen uso del tiempo de ocio de adultos y niños en riesgo, con la finalidad de mejorar sus habilidades sociales y la relación con sus pares.
En Chile, el Ministerio del Deporte ha dado forma a iniciativas que promueven la actividad física, pero todavía faltan proyectos que permitan una posibilidad real de inclusión y movilidad social, en un mundo donde el deporte ha demostrado ser una oportunidad para salir de la pobreza.
El deporte tiene una importante función educativa -e incluso terapéutica- que cumplir en nuestra sociedad, y para la correcta implementación de este tipo de programas, es preciso tener en cuenta su relevancia cuando se busca construir una sociedad cohesionada e igualitaria.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soypuertomontt.cl
La pregunta de ayer
¿Estaría usted de acuerdo con que los Bomberos fueran remunerados en Chile?
Sí
La pregunta de hoy
¿Cree que hay poca fiscalización para proteger las especies nativas?
70% 30% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $641,89
Euro $676,31
Peso Argentino $41,39
UF $26.335,74
UTM $46.137
12°C / 16°C
12°C / 16°C
12°C / 16°C
12°C / 16°C
12°C / 16°C
12°C / 16°C
12°C / 16°C