Secciones

En Israel rechazarán el ingreso de ex presidente

E-mail Compartir

Israel anunció que rechazará el ingreso del ex Presidente peruano Alejandro Toledo, con orden de captura internacional bajo cargos de haber recibido sobornos de 20 millones de dólares de la empresa brasileña de obras públicas Odebrecht. "Toledo será autorizado (a ingresar) en Israel únicamente cuando sus asuntos pendientes en Perú estén solucionados", dijo en un comunicado el vocero del ministerio de Asuntos Exteriores, Emmanuel Nahshon. Lima sospecha que Toledo podría buscar refugio en Estados Unidos o en Israel, ya que su esposa Eliane Krap tiene ciudadanía israelí además de la francesa y la belga. La policía peruana lanzó una orden de arresto internacional contra el ex Mandatario, de 70 años, quien fuera durante un tiempo alabado por su labor contra la corrupción. En un principio se creía que podía encontrarse en París, pero el gobierno de Perú dijo el viernes que según sus informaciones, Toledo había estado en San Francisco (EE.UU.) y con la intención de volar a Israel. Por lo que las autoridades estadounidenses e israelíes ya han sido alertadas.

LAW niega tráfico de inmigrantes haitianos

E-mail Compartir

"La compañía manifiesta a sus clientes y a la ciudadanía en general que niega enfáticamente cualquier participación o responsabilidad en hechos supuestamente ilegales". La cita es parte del inserto que la aerolínea Latin American Wings (LAW) publicó ayer en El Mercurio, para rechazar las acusaciones en su contra acerca de que sería la principal vía de ingreso de ciudadanos haitianos al país, conformando así un posible delito de tráfico de inmigrantes.

En el escrito la empresa asegura que trabaja con "todas las autorizaciones del caso y con la documentación y explica que quienes deben velar por la idoneidad de la salida de un territorio y del ingreso a otro, son las autoridad migratorias de cada país y no una aerolínea en particular". En este sentido, califica de temeraria "la acusación de que la compañía sería la responsable del aumento en un 35% de ciudadanos haitianos en Chile -ingresados como turistas pero con fines de residencia-, no admite análisis, siendo estos hechos precisamente de responsabilidad del mismo Ministerio del Interior".

Lanzan campaña para la protección del patrimonio

El objetivo es potenciar el turismo consciente con nuestra herencia histórica y patrimonial. Las reservas nacionales, como Nonguén, también se incluyen.
E-mail Compartir

Redacción

Con un llamado urgente a crear conciencia turística para la protección del patrimonio natural y cultural del país, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), la DIBAM, EFE y la PDI lanzan la campaña "Cuida tu amor de verano", que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar nuestra historia e identidad.

Para ello se realizará un concurso donde se invita a toda la comunidad a participar, enviando una fotografía tipo "Selfie" junto a un monumento nacional como zona típica, monumento histórico o santuario de la naturaleza, explicando con un máximo de 200 palabras cómo fue ese flechazo o "amor a primera vista" hacia ese patrimonio.

Una vez enviada la fotografía con su explicación al mail difusion@monumentos.cl, se publicará en el Facebook del Consejo de Monumentos Nacionales y las ocho mejores fotos con su relato ganarán un viaje al sitio Patrimonio Mundial Sewell y una ruta por el Tren del Recuerdo de la Empresa Ferrocarriles del Estado, destinos perfectos para terminar el verano de la mejor forma.

La campaña "Cuida tu verano" busca que todas las personas puedan obtener información de cada Monumento y sus principales formas de daño y vandalización, tales como incendios, grafitis, tráfico ilícito, suciedad y robo.

Daños

Según explica Ángel Cabeza, Director de la DIBAM y Vicepresidente del Consejo de Monumentos Nacionales, "es justamente en verano cuando más conocemos y nos enamoramos de nuestros Monumentos Nacionales, Zonas típicas, monumentos históricos y Santuarios de la Naturaleza, pero es también cuando más la ciudadanía los daña, causando un perjuicio irreparable para nuestra historia. Precisamente, por ello deseamos que ese amor que nace en verano perdure y lo cuidemos permanentemente".

"Desafortunadamente 7 de nuestros monumentos nacionales fueron dañados tras los recientes incendios y ahora en época de verano más que nunca las zonas afectadas por esta catástrofe necesitan del turismo. Aún nos queda mucho verano y necesitamos tener turistas conscientes con nuestra herencia cultural, para no lamentar pérdidas" menciona Ana Paz Cárdenas, Secretaria Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales.

Por redes sociales

Para dar a conocer casos de vandalismo cultural y sensibilizar a la ciudadanía, es que el CMN a través de sus redes sociales en Facebook y Twitter está viralizando la campaña "Cuida tu amor de verano", con el fin de crear conciencia y prevenir nuevos actos vandálicos.