Secciones

Directora de "Shrek" dará una clase maestra en Lebu

E-mail Compartir

Siete días cargados de cine parten hoy en la región con la gala inaugural de la 17ª versión del Festival Internacional de Cine de Lebu (Ficil), que se desarrollará hasta el próximo jueves con actividades en Concepción, Cañete y Lebu. El puntapié inicial se dará hoy en el teatro Marina con la exhibición del corto "Balada de um batráquio" de Portugal (país invitado en esta edición) y el estreno de "Gritos del Bosque", cinta del director chileno Jorge Olguín que fue filmada en la Región del Bío Bío.

El festival se traslada luego a Cañete y Lebu, donde se desarrollará la competencia nacional e internacional, se realizarán talleres y las asesorías a cargo de los directores invitados, se presentarán diversos largometrajes y se estrenarán a nivel mundial, durante la jornada de clausura, los cortos nominados al Oscar 2017.

Una de las grandes invitadas de la presente edición del evento es la cineasta estadounidense Vicky Jenson, directora de las cintas animadas "Shrek" (ganadora del Oscar) y "El espanta tiburones", quien dictará una clase maestra el próximo 16 de febrero en Lebu, abierta a todo público.

Otra de las actividades destacadas es la exhibición al aire libre en el lago Lanalhue de "Neruda", de Pablo Larraín, y "Mala Junta", de Claudia Huaiquimilla, este sábado y domingo, respectivamente. Cabe señalar que en cada función se recolectarán útiles escolares y juguetes para los niños de la escuela de Hualqui afectada por los incendios forestales.

Pablito Ruiz: "Chile es como mi segundo hogar"

El cantante argentino dijo sentirse muy apenado por los incendios que han afectado al país y participará en un evento solidario.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

El cantante argentino Pablito Ruiz se encuentra en Chile realizando una gira por diferentes regiones y también quiso aprovechar de colaborar con los damnificados por los incendios forestales.

El icono kitsch se ofreció para cantar "Oh mamá, ella me ha besado" en "Vamos Chile-Alto al Fuego", evento solidario que se realizará en Santiago este domingo, el que convoca a numerosos artistas y se podrá ver por Internet a través de www.movistarchile.tv.

"Estoy triste, porque Chile es como si segundo hogar. Paso mucho tiempo en el año, acá. Siempre es muy castigado, terremotos, tsunamis y ahora el incendio. Me da mucha tristeza, porque tengo amigos que son como familia y mucha gente querida. También los fans y gente que sufre con lo que está pasando", indicó Ruiz.

El cantante argentino comentó que su estadía en el país se extendería hasta el 22 de febrero: "Estoy de gira en Chile. Haciendo la temporada de verano. Ha sido un poco tortuosa, por todo lo que está pasando. Ha sido difícil ver todo lo que pasó con los incendios. Bastante fuerte".

-¿Qué otros proyectos se vienen para el año?

"Estoy terminando de cerrar mi disco, cada vez que lo quiero editar, grabo otra cosa. Estoy grabando mucho. Hay varias versiones de canciones antiguas y también temas nuevos. Va a ser un disco doble, de 20 canciones".

-¿Cuál será el sello de este nuevo disco?

"Es un disco pop. También anduvimos incursionando en ritmos nuevos como el reggaetón. La cumbia no es un género nuevo, pero la idea es ponerle un poco de lo que consume la gente joven".

-¿Cómo ha sido incursionar en el reggaetón? ¿Le gusta este estilo?

"Me gusta mucho. La verdad es que ha ayudado mucho Maluma a que me guste, porque él hace un reggaetón pop melódico. En ese estilo pudimos crear algunas cosas".

-¿Asistirá a alguna de las jornadas del Festival?

"Ojalá, me encantaría. Estoy invitado a 'La movida del Festival'".

-¿Qué le parece ser un símbolo kitsch?

"Bien. Me encanta. Eso ha ayudado a que pueda resurgir como artista".

10.00 horas comienza este domingo el evento solidario en Movistar Arena, con la participación de una treintena de artistas.