Secciones

Bajan los focos activos y se refuerza apoyo aéreo

Una sustantiva mejora tuvo en la región el combate a los incendios forestales.
E-mail Compartir

"Sustantivamente mejor" es la situación en la Región del Bío Bío en relación a los incendios forestales, según indicó ayer el intendente Rodrigo Díaz. Hasta ayer, sin embargo, se mantenía Alerta Roja en las provincias de Ñuble y Concepción y se evaluará esta mañana si se cambia dicha condición.

Luego de la reunión realizada ayer en el puesto de mando de la Conaf, Díaz señaló que en la región hay 18 incendios activos, de los cuales cuatro están en combate, 13 controlados y uno en observación. "El incendio de Florida (San Antonio) está en combate. Básicamente el trabajo se está desarrollando entre los Puentes 4 y 5 y en el sector del Puente 7 y Poñén", indicó.

Además, informó que "está desplegado el trabajo para el levantamiento de datos y validación de terrenos para a mediados de la próxima semana estar efectuando el levantamiento de viviendas de emergencias".

Combate aéreo

El sábado, en tanto, llegó el Avión BAE 146, con capacidad de 12 mil litros de agua, cuyo traslado fue financiado por la organización Desafío Levantemos Chile. "Lo vamos a disponer por al menos 15 ó 30 días para el combate a incendios forestales, lo que nos da bastante confianza en términos de poder enfrentar cualquier emergencia", dijo el director regional de la Conaf, Alberto Burdeu.

Asimismo, el helicóptero Sikorsky S-64 SkyCrane, conocido como "Elvis" empezó finalmente a operar, atacando incendios forestales en el sector Puente 7, camino a Florida. "En la medida que se requiera va a estar acá. Por lo menos, tenemos un compromiso de 60 días para que esté operando", aseguró, Burdeu.


Voluntarios e infantes heridos al volcar

Cinco voluntarios que ayudaban en el combate de incendios, así como tres infantes de Marina, resultaron lesionados tras protagonizar un accidente de tránsito, en un camino rural de Penco. "Se registró el volcamiento de una camioneta, en circunstancias que sus ocupantes, prestos a colaborar con personal uniformado que realizaba control en el lugar, ofreció llevarlos para dar alcance a un vehículo que evadió el punto de control que efectuaban los efectivos", se señaló desde la jefatura de la Defensa Nacional para el Estado de Catástrofe. Como consecuencia del volcamiento, registrado el sábado en el kilómetro 2 de la ruta Primera Agua, los civiles y el personal uniformado resultaron con lesiones de diversa consideración, siendo derivados a los hospitales Las Higueras, Naval y el Regional de Concepción.

Al respecto, el contraalmirante Marcelo Gómez, jefe del Estado de Catástrofe, indicó que el civil ofreció su camioneta para perseguir el vehículo que evadió el control y "en esa persecución, que no alcanzó a durar más de un kilómetro, se dieron vuelta". Añadió que tres uniformados sufrieron lesiones leves y hay tres civiles graves, pero fuera de riesgo. "No tenemos la posibilidad de arriesgar vidas de civiles en la tarea que nosotros tenemos, de hecho nuestra tarea es al revés, proteger. Entonces estoy haciendo una investigación, y en relación a los civiles, nuestro mayor apoyo", subrayó, realizando un llamado a no arriesgarse de manera innecesaria.

Dichatinos dicen sentirse orgullosos con Benjamín

E-mail Compartir

Durante los días más complejos de la emergencia por incendios forestales, una de las historias que más llamó la atención, fue la que ilustró la inocencia y nobleza de los niños. Se trata del relato de Benjamín, de nueve años, quien, al ver que el fuego se acercaba a Dichato, subió al cerro y comenzó a ayudar con una pala en mano. Como un brigadista más y guiado por un ex infante de Marina, colaboró haciendo cortafuegos. Hoy, su historia llena de orgullos a los dichatinos. Alicia Domínguez, tía del menor, contó que "yo vi la noticia en Facebook, cuando compartieron el diario. Se me llenaron los ojos de lágrimas por orgullo y emoción". Alejandro Torres, vecino del balneario, indicó que "ojalá cumpla su sueño de ser piloto del Supertanker. Fue bonito ver que un niño se comprometiera con ayudar así a su gente".

Benjamín viajaba hoy a Santiago, a recibir una sorpresa por parte del matinal de Mega.

Jefes premian a bombero con un bono de $100 mil

E-mail Compartir

Pedro Parra, conductor tomecino, estuvo siete días luchando contra las llamas. Primero en el incendio forestal de Florida y, posteriormente, en Dichato. De toda esa semana, contó que ocupó sus tres días libres y que los otros cuatro los había conseguido con permiso de sus jefes.

Añadió que, al momento de ir a cobrar su sueldo, fue con un certificado que acreditaba que estuvo desempeñándose como voluntario durante la emergencia. Pensó que, quizás, le podrían descontar las jornadas no trabajadas, pero terminó ocurriendo algo que jamás imaginó. "Me dijeron que venía un bono de un poco más de $100 mil, que eran por el trabajo que estuve haciendo como bombero. De verdad que no me esperaba que reconocieran algo así, es un gesto muy bueno", indicó.

El voluntario de la Segunda Compañía tomecina estaba más emocionado aún, porque era su primera paga, en la empresa Eme Bus. "Llevo trabajando sólo un mes. Soy conductor y hago el recorrido entre Tomé y Concepción", añadió el chofer y bombero.

Agregó que "lo que hizo mi empresa es realmente destacable, porque nosotros nos enterábamos con mucha pena de lo que le ocurría a otros compañeros, en otras partes. Supimos que a algunos bomberos hasta los despidieron y el gesto que tuvieron conmigo debería ser un ejemplo", subrayó el trabajador, de 25 años, cuya historia se viralizó en Facebook.