Secciones

Fabrizio Copano entró en un "retiro virtual" antes de Viña

El comediante comenzó su concentración para llegar a la Quinta Vergara, para lo cual delegó el uso de redes sociales en cercanos, de manera de evitar la mala onda.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Fabrizio Copano está igual que los futbolistas de la Roja antes de un partido importante: concentrado. Sabe que Viña del Mar es un escenario exigente, particularmente para los humoristas, por lo que, manteniendo un aire relajado, tomó precauciones que lo alejen del nerviosismo.

"He hecho hartas cosas. Una de ellas es poner en pausa todos mis otros proyectos. He hecho un proceso de escritura y reescritura. Llevo la versión siete del guión. Estoy con la asesoría de Luis Slimming, uno de los guionistas de Edo Caroe", cuenta el ex "Club de la comedia" a La Estrella.

Sobre el contenido de su rutina, adelanta que "me voy a reír de mí, en una cantidad importante del show. Quiero ser súper honesto al hablar de la vida de un chileno nacido en los noventa. Los conflictos de la adolescencia y cómo ocupamos la tecnología para jotear".

Copano también explica su decisión de debutar en los festivales televisados en Viña del Mar.

"Nunca me han llamado de Olmué. Cuando me llamaron de Viña, pensé: es un lugar tan del folclor chileno y de la historia de la comedia que, ¿cómo voy a decir que no?", relata.

El comediante asegura que su objetivo central es "pasarlo bien" en la Quinta Vergara, por lo que "no voy con la presión, quizás, de alguien que tiene tres hijos o tiene que pagar deudas. Es un festival, es una fiesta y quiero tomarlo así".

-¿Se puede hacer eso? Mucha gente no lo pasa bien, por la presión mediática del certamen.

"He evitado todo lo que no me gusta. Mis redes sociales las maneja un amigo, hace como un mes".

-¿Las redes sociales las dejó de lado por sanidad mental?

"Exacto. Cualquier cosa que me pueda perturbar, la he evitado por completo. Me he rodeado sólo de amigos y de gente que me cae bien. Con todo mi equipo tengo buena onda. Asimismo, con los programas de tele".

-¿No ve ningún programa?

"Hace rato que no veo tele, eso tampoco es tan nuevo".

Copano se presentará en el Festival de Viña del Mar el sábado 25 de febrero, jornada en que finalizará el certamen de la Ciudad Jardín.

"Cualquier cosa que me pueda perturbar la he evitado por completo".

Fabrizio Copano"

Marcela Vacarezza y Tonka donarán trajes de la Gala a beneficio

E-mail Compartir

Una iniciativa a la que ya se sumaron otros rostros es la que tuvo Marcela Vacarezza, que anunció la donación de tres de los vestidos que ha usado en las galas de Viña para un remate a beneficio de los afectados por los incendios. La alcaldesa Virginia Regginato se manifestó feliz con la iniciativa y sostuvo que haría lo propio, al igual que Tonka Tomicic, quien dijo que donaría el del año pasado y el que use en la gala del próximo 17 de febrero.


Anuncian suspensión del Miss Reef tras los incendios en el país

La segunda semana de enero, la organización del Miss Reef confirmaba que se realizaría sin cambios el evento de belleza en Chile y despejaba las dudas sobre su continuidad, tras la cancelación del concurso en Argentina. Sin embargo, el certamen, cuya final debería efectuarse el 18 de febrero, fue cancelado en forma temporal. Los representantes del Miss Reef decidieron postergarlo, tras los incendios que han afectado al país.

Tati Penna reveló cómo enfrenta enfermedad

E-mail Compartir

A mediados del 2014, la periodista y ex conductora de "Buenos días a todos", Tati Penna, fue diagnosticada de esclerosis múltiple, una enfermedad autoinmune que genera movilidad reducida. Han pasado dos años desde ese momento y, por primera vez, la comunicadora decidió hablar sobre esta situación. En conversación con la revista "Sábado" de El Mercurio, Penna se sinceró sobre cómo ha sido enfrentar esta compleja enfermedad. "Tengo esclerosis múltiple, es una enfermedad de mierda. Para mí, vivirla ha sido un ejercicio de humildad feroz. Yo siempre fui una mujer independiente, pero ahora he tenido que aprender a pedir ayuda, a dejar que me acompañen a todos lados, a aceptar que las cosas se me caigan de las manos, lo que es bien terrible", señala la periodista. La comunicadora ha debido dejar de lado algunas actividades que antes formaban parte de su vida cotidiana, como escribir a mano, pero que aunque ahora necesite más ayuda, "no quiero inspirar lástima, no hay ninguna razón por la que me tengan que tener lástima. Lo que yo pido es respeto con mi enfermedad", comenta

"Siempre he sido independiente, pero ahora he tenido que aprender a pedir ayuda"

Tati Penna"