Secciones

En Pedro de Valdivia se alarmaron por incendio

E-mail Compartir

Los vecinos de Pedro de Valdivia se asustaron durante la tarde, puesto que un foco de incendio se inició en el cerro que colinda con el sector penquista.

Pasadas las 16 horas, una densa y oscura columna de humo surgió desde el final de calle Santa Lucía. "Esperemos que lo puedan controlar rápido y no se extienda acá. Hemos tenido suerte que los incendios no se han originado en pleno centro o quizás cómo estaríamos", manifestó Mariana Arroyo.

Por este motivo, voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Concepción acudieron al lugar, con la finalidad de evitar la propagación en el sector, ya que las llamas estaban cercanas a las viviendas.

Afortunadamente, tras horas de trabajos, lograron controlar la emergencia y evitar una tragedia. A pesar de que no hubo daños en domicilios, el hecho causó gran conmoción entre vecinos y transeúntes. Además, el humo se vio desde el centro penquista.

Madre heroína se metió a un pozo junto a sus 2 hijas para arrancar de las llamas

El fuego consumió gran parte de sus pertenencias en el sector La Palma de Hualqui. "Pensé que nos íbamos a quemar", relató la mujer.
E-mail Compartir

Silvana Martínez se graduó de heroína con los incendios forestales. Al ver que su casa y su campo estaban siendo arrasados por las llamas, en el sector La Palma, en Hualqui, pescó a sus dos hijas pequeñas, se metieron juntas a un pozo y lograron evadir el paso del fuego.

"Ellas decían que se iban a salvar dentro de la bodega, así que estaban encerradas allí. Cuando vi el fuego, empecé a arreglar todo", relató la mujer.

"Puse unas planchas encima del pozo y una cuerda para agarrarse. Allí las fui a buscar", detalló Silvana, quien vive con ambas niñas, su hijo y su esposo.

De acuerdo a lo explicado por la hualquina, fue más de una hora la que estuvieron allí. "Les dije que se sujetaran del cordel y las metí al pozo. Yo me metí con ellas para sostenerlas, porque estaban llorando y clamando", sostuvo.

"Yo pensé que nos íbamos a quemar, por eso lo hice. El pozo nos salvó la vida", aseguró emocionada, eso sí, recordando los dolorosos momentos al interior del pozo. Era la única forma de salvarse.

Sus hijas, Javiera y Valeria, de 9 y 12 años, aseguraron que tenían un poco de miedo y no sabían qué hacer. Les asustó la escena de ver su casa y campo en llamas, por lo que sólo confiaron en su madre y siguieron todas las indicaciones.

Sin embargo, reconocieron que la situación las mantiene muy tristes, ya que su hogar de toda la vida quedo reducido a cenizas por el brutal incendio.

Papá está aliviado

Carlos Henríquez, padre de las menores, comentó que "es una alegría para mí lo que hizo. Pensé que si Dios se quiere llevar las cosas materiales, es algo; si mis hijos se van, yo me voy con ellos. Nos abrazamos cuando pasó todo".

"Si se me hubiese quemado un hijo o mi esposa, le digo sinceramente que no podría contra la historia. Yo no estaría acá. Estoy contento porque no salimos quemados ni nada", añadió Carlos.

Sin embargo, reconoce que la angustia familiar continúa por las pérdidas materiales y de animales. "Fueron cerca de cien animales que perdí. Caballos, bueyes, pollos y perros. Es triste toda esta situación, pero al menos queda la tranquilidad de que la familia está bien. Lo material se puede recuperar en algún momento", dijo.

En el lugar de los hechos, el alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, visitó a la familia y se comprometió a gestionar ayuda.

"Yo me metí con ellas para sostenerlas, porque estaban llorando".

Silvana Martínez,, salvó a sus dos hijas."

Gonzalo Cifuentes Uribe

gonzalo.cifuentes@estrellaconce.cl

Santa Juana: 5 viviendas y un camión se quemaron

E-mail Compartir

Cinco viviendas consumidas por el fuego, un camión quemado y dos personas lesionadas era el saldo que dejaban los incendios forestales en la comuna de Santa Juana, donde durante la jornada del jueves se registraran seis focos simultáneos en distintos sectores rurales, entre ellos Tanahuillín, Curamávida, Colico Alto, Lo Pacheco, Los Quiques y Espigado.

Según se informó desde el municipio, en medio de la emergencia resultaron dos personas lesionadas, uno el conductor de un camión aljibe de la empresa Bosques Arauco que fue destruido por las llamas, y el otro un adulto mayor, vecino del sector de Colico y dueño de una de las viviendas arrasadas por el fuego. Ambos son atendidos en el Hospital Regional.

Tras la reunión en el municipio del Comité de Emergencia Comunal, el alcalde Ángel Castro comentó que la prioridad es desarrollar un trabajo en conjunto con los diferentes actores involucrados en el tema de emergencia y velar por la seguridad de los vecinos. "Gracias a un trabajo coordinado se lograron detener algunos de los focos de incendio", recalcó el edil.

2 personas lesionadas hubo además en la comuna de Santa Juana por los incendios.

Indagan origen de focos y de los Whatsapp falsos

E-mail Compartir

Hasta las oficinas de Conaf Bío Bío llegó ayer el fiscal regional Julio Contardo, para aunar criterios que permitan esclarecer las causas de los incendios que se han producido en la zona. "Ya estamos trabajando desde que comenzaron los incendios con los peritos correspondientes, desentrañando las causas de los mismos", señaló.

El teniente coronel Jorge Romero, jefe del Labocar de Concepción, indicó que personal especializado ya ha realizado distintas investigaciones para esclarecer las causas. "Primero tenemos que focalizar los lugares de inicio con personal de Conaf", señaló.

Por otra parte, el fiscal nacional Jorge Abbott designó ayer a José Morales y Andrés Montes para investigar las informaciones falsas difundidas por redes sociales sobre el origen de los incendios. "Se están distrayendo valiosos recursos, además de dificultarse o entorpecer el curso de las diligencias, el esclarecimiento de los hechos y la identificación de los verdaderos involucrados", indicó.