Secciones

Vacaciones sin estrés prometen kinesiólogos de Bahía Masajes

En total son doce los profesionales que cada día están dispuestos a relajar a todas las personas que quieran recibir un buen masaje en las playas de Bellavista y Dichato. Este emprendimiento se forjó hace tres años en una clase práctica.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

Las vacaciones son para relajarse, sin embargo, son varias las personas que en vez de pasarla bien y olvidarse de la rutina diaria, se estresan aún más producto de todo lo que conlleva irse de paseo (maletas, comida, etcétera). Una buena alternativa para alejar el cansancio y sentirse al 100% físicamente, son los masajes.

"Nosotros entregamos un servicio a la comunidad, a gente que no tiene la oportunidad de ir a un spa o algún centro kinésico. Es una alternativa rápida, cómoda y barata", indica Cristian Espinoza, quien junto a Jorge Ramírez son dueños de "Bahía Masajes".

El emprendimiento de estos jóvenes está ubicado en las arenas de Bellavista y en Dichato. "Nosotros nos dedicamos a realizar un poquito de masoterapia, algo leve de lo que es la kinesoterapia, ya que todos los que trabajamos somos kinesiólogos", comenta Ramírez.

En este sentido, explica que su servicio se inicia con una anamnesis, que básicamente es la recopilación de datos de las personas que van a recibir el masaje. "La finalidad es ver si existe un tipo de patología o algo por el estilo que nos pudiera impedir realizar el trabajo de masoterapia, ya que como cualquier otra rama del área de la salud, tiene indicaciones y contraindicaciones", sostiene.

En el momento en que se encuentra todo OK, los profesionales egresados de la Universidad de Las Américas, inician el masaje el que puede ser relajante, contracturante o linfático. "El primero es el más básico, ya que sólo busca que el cliente se sienta desestresado. El segundo es un poquito más profundo, con el cual se liberan tensiones musculares más localizadas, se trabaja con ciertos músculos específicos. Por su parte, el drenaje linfático busca activar el sistema, que circulen los líquidos del cuerpo. También hacemos masajes de activación muscular para deportistas", sostiene Espinoza.

Por lo general, los masajes que entregan los profesionales son de 25 minutos, tiempo que incluye el servicio completo. "Cuando la persona no presenta ningún inconveniente para recibir el masaje, se acuesta en la camilla, de acuerdo a las instrucciones que nosotros le damos, y comenzamos a realizar otra evaluación. Esta vez es táctil, y se centra en la musculatura que se quiere tratar que, por lo general, es de nivel cervical y lumbar, que abarca toda la columna vertebral", explica Cristian.

"Con toda esa información podemos identificar si hay vértebras rotas, escoliosis o algún otro problema esquelético que tenga la persona. Esos datos se los entregamos al cliente para que se pueda tratar, para que se realice un examen o pueda visitar un especialista y así, pueda obtener una respuesta clara de su problema", agrega por su parte Jorge.

Emprendimiento

La idea de crear Bahía Masajes nació hace tres años, en medio de una clase práctica de kinesoterapia. "Jorge y yo estábamos aprendiendo técnicas para tratar algunas patologías musculoesqueléticas en la universidad, cuando un profe nos enseñó lo que es la masoterapia, que antes no la habíamos estudiado con detalle. Una vez que nos dimos cuenta que era súper fácil... Le pregunté a Jorge si se realizaba esto en las playas de Tomé. Él me respondió que no, entonces, le dije: Ya poh' viejo. Se pensó y se hizo (ríe)".

En el verano siguiente (2013) se instalaron con las carpas y comenzaron con su emprendimiento, el que aseguran, fue un éxito desde un principio. "Ese año comenzamos a trabajar y vimos que era bien rentable. En general, era una muy buena alternativa de trabajo de verano", asegura Jorge.

"En nuestro segundo período, decidimos emprender más y nos instalamos con las tres carpas, que cambiaron de toldos a estilo arañas. Además, contratamos más kinesiólogos, ese año tuvimos dos profesionales por espacio", añade Espinoza.

- ¿Y qué se les viene a futuro?

"Queremos llegar a Pucón para este próximo verano. La verdad es que este año ya habíamos postulado, pero lo hicimos mal y quedamos fuera".

"Por otro lado, queremos continuar innovando (...) Con Jorge hicimos una sociedad, con la que queremos abarcar el rubro de las evaluaciones ergonómicas en los puestos de trabajo. También queremos entregar evaluaciones kinésicas breves de los mismos puestos de trabajo. La idea es resolver los problemas laborales con la masoterapia. Tenemos harta fe de que nos va a ir bien igual que con Bahía Masajes que nació de la nada y hoy es nuestro gran proyecto", explica.

"Hacemos masajes de relajación, contracturantes, drenajes linfáticos y de activación muscular "

Jorge Espinoza,, kinesiólogo."

3 son las carpas que se encuentran disponibles en las playas de Bellavista y Dichato.