Secciones

Apoyar el aprendizaje del inglés

E-mail Compartir

El inglés es considerado idioma universal, tanto para hablantes nativos como por quienes lo han adoptado como segunda lengua. Si bien la globalización ha ayudado a que el idioma crezca infinitamente en Latinoamérica, dejando de lado otros idiomas tradicionales como francés o alemán, el inglés también ha influido bastante en la comunicación política y cultural a nivel mundial. Nuestro escenario de vida actual apunta a este idioma como comunicador universal. Pero aún no logramos ser bilingües completamente. Esto se debe a que, si bien hemos adquirido el inglés basándonos en la teoría -me refiero a las diferentes directrices en cuanto a estudio y enseñanza-, se debe tener claro un punto muy importante, que es el tipo de motivación que cada persona le atribuya a la adquisición de conocimiento entregado dentro y fuera de la sala de clases. A menudo muchas personas tienden a decir que son malos para el inglés, que no les gusta o que simplemente nunca lo ocuparán, ya que vivimos en una región donde nuestra lengua materna es el español. Aquí es donde se debe dar a conocer la importancia de saber inglés, que todos pueden aprender y que hay diferentes maneras de lograrlo. Tener un buen dominio del idioma sin duda será una puerta abierta al ingreso a mejores puestos de trabajo, así como para informarse a través de fuentes extrajeras, como complemento a los propios estudios escolares o universitarios y así estar actualizados en el escenario mundial.

Columna