Secciones

Minero de Chue sufrió un paro y permanece grave

Gamaliel Jara fue ingresado en hospital de Chue y sus colegas esperan que se recupere pronto.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

Internado en el Hospital de Curanilahue se encuentra uno de los pirquineros que estuvo por más de cuarenta días protestando por soluciones laborales dentro de la mina Santa Ana, a 600 metros bajo tierra. Gamaliel Jara Valderrama, de 59 años, llegó hasta la Urgencia del recinto asistencial trasladado por sus familiares, ya que padecía una complicada trombosis.

Jaime Torres, colega de Gamaliel, mostró su preocupación al respecto. "Ayer llamaron desde el hospital a los dirigentes y ellos nos contaron que estaba bien grave", indicó.

"Estamos súper preocupados por su salud, porque tenemos entendido que lo tenían conectado. Si es así, no debe ser tan simple la enfermedad que está sufriendo", añadió.

Jaime, que además de ser colega es vecino del trabajador minero, lamentó que "acá en el barrio todos los conocen, es bien querido. Nuestras esposas son amigas, me contó que están súper preocupados y tristes por la situación en la que se encuentra".

"Jarita", como es llamado por sus colegas al interior de la mina Santa Ana, es simpático, conversador, pero no extrovertido. Más bien quieto, afirmó otro colega, Melanio Muñoz. "Ojalá se recupere pronto, porque es un buen cabro. Parece que era bien enfermizo y con todo lo que pasamos empeoró", sostuvo.

"Conversamos un par de veces y era bien agradable, de perfil bajo. Esperemos que se pueda recuperar pronto, porque tiene una familia que lo espera en casa", añadió.

El mal momento que está pasando su colega y amigo lo atribuyen a una variante: el encierro por 42 días en la mina curanilahuina. "Todo el tiempo que pasó abajo seguramente influyó en su enfermedad. De hecho, tenemos entendido que ayer se descompensó otro colega", dijo Muñoz.

En tanto, Jaime Torres aseguró que "todo el esfuerzo que realizó al pelear por la fuente laboral derivó en esto. Creo que tuvimos que llegar al límite y estas son las consecuencias".

desde hospital de chue

Según informaron desde el Servicio de Salud, el pirquinero sufrió un paro cardiorespiratorio por una trombosis grave en una de sus piernas, por lo que implicó que fuera tratado de manera prioritaria.

Por fortuna, indicaron desde el recinto asistencial, Gamaliel Jara fue reanimado a tiempo, por lo que no presenta riesgo vital. Sin embargo, se mantiene internado y grave.

"Ayer llamaron del hospital a los dirigente y ellos nos contaron que Gamaliel estaba bien grave por una enfermedad".

Jaime Torres, minero."

59 años tiene Gamaliel, el pirquinero que se encuentra internado en el Hospital de Chue.

Robot de cuatro metros robó miradas de grandes y chicos en Concepción

E-mail Compartir

El paseo por el acalorado centro de Concepción, ayer tuvo un atractivo especial dirigido a los niños. Así lo comprobó Cristina Rebolledo, de 11 años, de Barrio Norte, quien comentó que le pareció bonito el inmenso robot ubicado en la Plaza de Tribunales y que le gustó encontrarse con esta sorpresa al pasar con sus papás por el lugar.

Francisco Cortés es el director de Inkieto, empresa de gestión cultural que está detrás de esta intervención urbana. "Esta iniciativa nace por la idea de llevar el arte a las calles y que no sea para una elite, así te lo puedes topar sin entrar a una galería o agendar algo", indicó.

Detalló que esta pieza es una ilustración de gran formato, se agrandó la escala de un Paper Toy (figura en tamaño pequeño hecha de papel). "Esto va a ir a lugares como Hualqui y Coronel a través de Fesur, eso sería en febrero", señaló el director.

El grupo está siendo apoyado por la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio Universidad de Concepción como patrocinio para el transporte.

Manuel Rivera pertenece a Baba Club, que es un grupo de ilustración donde trabaja con Rodrigo Toledo. "Nos encargamos de la parte gráfica. La idea es un robot, pensando mucho en el tema de la infancia el barrio y la ciencia ficción", indicó.

"Es una nave que recorre planetas y van recolectando cosas de los lugares que conocen", explicó.

La creación artística fue inspirada en los juguetes de antaño. El objetivo es que los niños se acerquen a imaginar.

4.40 metros mide la estructura, un robot que invita a imaginar a los pequeños.