Secciones

en resumen

E-mail Compartir

Piden a peatones usar ropa que sea visible

La concesionaria Valles del Biobío pidió a los fieles que llegarán caminando "realizar el peregrinaje de manera responsable y siempre fuera de la calzada, utilizando chalecos o vestimenta que sea reflectante y de fácil visualización".


Atención médica e hidratación para los fieles

En el lugar habrá personal médico, una ambulancia de Los Ángeles que funciona como consultorio móvil, además de las ambulancias del hospital local. También se dispondrá de lugares de descanso e hidratación.


Recomendaciones de la Cruz Roja Bío Bío

La presidenta regional de la Cruz Roja, Águeda Díaz, recomendó a los peregrinos hidratarse abundantemente y aplicarse bloqueador cada 2 horas. Además dijo que la actividad no es recomendable para mayores de 75 años.

150 religiosos conforman el personal consagrado, entre sacerdotes, religiosas, seminaristas y laicos que prestarán apoyo a la iglesia.

1.000 comerciantes ambulantes podrían llegar a Yumbel. A los 640 vendedores empadronados se sumarán los que llegan sólo por el día.

¡35° de temperatura esperan hoy a peregrinos en Yumbel!

Para todos la recomendación es vestir ropas ligeras, un buen sombrero, andar con agua y ponerse harto bloqueador. Desde anoche ya había un plan especial de Carabineros en la carretera que va a Cabrero. Piden cuidado a los choferes.
E-mail Compartir

Alfonso Levet

Durante la tarde de ayer comenzaron a llegar masivamente a Yumbel los fieles que hoy tomarán parte de la festividad religiosa de San Sebastián. Se espera que al menos 500 mil peregrinos arriben a la comuna durante los casi cuatro días que durarán los festejos, considerando que mucha gente visite el santuario mañana e incluso el domingo.

"Estimamos que podrían llegar cerca de 600 mil personas, pero a diferencia de otros años creemos que se van a repartir entre viernes, sábado y domingo", señaló el alcalde de Yumbel, Juan Cabezas.

El calor será un factor no menor que deberán sortaer las personas que hoy viajen a la comuna. De acuerdo a lo señalado por la observadora meteorológica de Carriel Sur, Carolina Jeldres, se espera una temperatura máxima de 35 grados para Yumbel.

"La recomendación para quienes asistan a la festividad es hidratarse de forma permanente, utilizar sombrero y aplicarse bloqueador solar para evitar complicaciones", señaló la profesional.

Comercio

Según el municipio yumbelino, se tramitaron más de 600 permisos provisorios para el comercio ambulante en los días previos a las celebraciones, pero estiman que superarán ampliamente esa cifra y no se descarta que los vendedores alcancen el millar de personas.

"Hasta hace unos días teníamos empadronados a 640 comerciantes, pero sabemos que para la ocasión llega un cantidad inestimable de comercio ambulante. Esto es porque llegan y trabajan durante el día, pero se van en la tarde", dijo el jefe comunal.

Transportes

Anoche comenzaron ya los controles vehiculares de la Secretaría Regional de Transportes, desde y hacia Yumbel, con motivo de las festividades religiosas. De forma paralela, se realizarán fiscalizaciones en los terminales de Chillán, Collao de Concepción y los principales puntos desde donde sale transporte hacia la comuna del santo.

"La idea es actuar de manera preventiva para que aquellos viajes que se realicen a Yumbel se hagan bajo estricta seguridad para los pasajeros y que las máquinas estén en buen estado mecánico. Aquellos buses que no cumplan con estas medidas serán infraccionados y sacados de circulación", dijo el seremi de Transportes, César Arriagada.

La autoridad enfatizó que también se pondrá foco en los transportes piratas, y recordó que desde febrero de 2014 hay multas de 3 a 15 UTM ($138 mil a $693 mil) para los infractores, y desde 5 a 20 UTM ($230 mil a 924 mil), si son reincidentes.

Horario de misas

Las misas se inician a las 00.00 horas (pbro. Boris Santana); y continuarán a la 1.30 horas (padre Carlos Rabie); 3.00 horas (padre Hernán Llancaleo); 4.30 horas (padre César Pedrero); 6.00 horas (padre Darwin Mardonez); 7.30 horas (padre Manuel Leal); 9.00 horas (padre Yuliano Viveros); 10.30 horas (monseñor Fernando Chomali); 12.00 horas (monseñor Felipe Bacarreza); 13.30 horas (padre Manuel Zúñiga); 15.00 horas (padre Ángel Cerro); 16.30 horas (Rezo del Rosario - Campo de Oración. Seminario Metropolitano); 17.00 horas (Procesión. Seminario Metropolitano); 19.00 horas (padre Bernardo Álvarez); 21.00 horas (padre Daniel Mavingidi).