Secciones

conjuntivitis es el mal del verano 18 de febrero de 1956

E-mail Compartir

La conjuntivitis o "mal de temporada", ha causado estragos en Concepción. Y quizás, este verano ha asomado con mayor vigor. El hecho cierto es que 1956 ha dejado los ojos rojos a millares de penquistas y ha hecho "lloriquear" a otros tantos por inflación excesiva de la conjuntiva o mucosa que recubre el ojo.

La extraña situación comprobada por médicos particulares de Concepción y asistida gratuitamente en el Hispotal Clínico Regional penquista, tiene la doble gravedad de haberse transformando en cuasi epidemia y haber traspasado, al mismo tiempo, los límites comunales.

FALTA DE

LLUVIA

Un experto y médico especialista declaró a "Crónica" , que el clima actual y la falta de lluvia, principalmente, habían influido para convertir a la conjuntivitis en un mal sumamente peligroso en las actuales circunstancias.

Señaló entre otras cosas que la enfermedad es transmisible y que cualquier contacto del enfermo con paños, toallas u otras prendas de uso familiar, puede contagiar a los que le rodean.

EXTREMAS

PRECAUCIONES

Añadió que en estos casos, se requiere excesivo cuidado para evitar contagios y la oportuna intervención de algún médico. Dijo que sin ser de extrema gravedad, la conjuntivitis puede crear zozobra en núcleos familiares y, producir consecuencias posteriores de gravedad.


Incendio en el Club Radical 18/01/1952

Graves proporciones alcanzó el siniestro ocurrido ayer en nuestra ciudad. A las 14.45 horas, cuando se dio la alarma, el fuego ya se había extendido por el inmueble afectado del local del Club Radical, ubicado en Barros Arara 965, por lo que la acción de los bomberos resultó improductiva. Considerando esto los jefes bomberiles ordenaron que los esfuerzos se destinaran a proteger las propiedades vecinas que corrían el riesgo de también ser consumidas.


Inauguran el Cine Lido 18/01/1952

La inauguración del Cine Lido marcará otra etapa de progreso en la vida de Concepción, pues incorpora al servicio de la ciudad y de toda la zona, una nueva y moderna sala de espectáculos que nada tendrá que enviadar a las principales que funcionan en Santiago y en varias importantes capitales de América. El cine Lido, pertenece a la Sociedad Teatros Brieva, estará ubicado en Aníbal Pinto 343, interior de la Galería Icomsa.

Preocupación por el Hanta en Arauco: hombre falleció

Otra persona está grave por el mismo virus. Se contagió en Tomé y está en el Higueras.
E-mail Compartir

Con preocupación reaccionaron los vecinos de Arauco tras enterarse que un residente de dicha comuna falleció tras contagiarse del virus Hanta. El caso, según informó la autoridad sanitaria, es el primero con consecuencias fatales a nivel nacional. Se detalló que la víctima, es un hombre de 69 años, quien habría adquirido la enfermedad mientras recolectaba colihues. Además, se confirmó que otro adulto permanece en estado grave, por la misma patología, en el Hospital Las Higueras, en Talcahuano.

La información fue confirmada por el seremi de Salud, Mauricio Careaga, quien indicó que "el primer caso se registró en Arauco y se trató de una situación fulminante. Tras hacer la primera consulta, durante el transcurso del día, falleció (…) Se hizo un análisis de laboratorio que confirmó que se trataba de virus Hanta".

Careaga añadió que la víctima se encontraba recolectando colihues en un sector rural. "Sabemos que el ratón colilarga está ahí, por lo que reiteramos los cuidados que debe tener cada una de las personas en sus desplazamientos".

Llamado vecinal

En la Unión Comunal de Vecinos de Arauco tomaron conocimiento del lamentable deceso. Según expresó Carol Rojas, secretaria de la organización comunitaria, "esto es muy preocupante, por lo que hacemos un llamado a las autoridades para que realicen un trabajo preventivo frente a la presencia del virus en la comuna, especialmente en los sectores rurales. Pero también a que haya una desratización y una labor educativa en la comunidad y turistas".

En tanto, en el Hospital Las Higueras hay un segundo caso de contagio. Se trata de otro varón adulto quien, según confirmó la autoridad sanitaria, habría adquirido el virus en Tomé. "Hizo una expedición a una parcela y, en un sector boscoso, empezó a buscar una salida hacia un lugar de explotación de madera", explicó el seremi Mauricio Careaga.

Por su parte, la epidemióloga de la Seremi de Salud, Cecilia Soto, entregó algunas recomendaciones para enfrentar el virus. Explicó que hay que evitar entrar en lugares en los que pudiera haber presencia del roedor, así como preferir campings autorizados y las carpas que tengan un piso sellado. Explicó que no se debe almacenar basura al aire libre, esta debe estar en contenedores cerrados, para no atraer al ratón colilarga.

69 años tenía el hombre que murió en Arauco tras contagiarse con el virus.

30 minutos es lo que se recomienda ventilar un lugar que estuvo cerrado por mucho tiempo.

Sacan portón de acceso a recinto de ex cervecería

E-mail Compartir

El acceso al recinto de la ex cervecería, en el sector Pedro de Valdivia, se encuentra sin portón desde hace unos días. El predio donde hace poco una adolescente cayó desde un silo quedando gravemente herida y otra murió en el mismo lugar, está sin este elemento que impide el ingreso al lugar. Se trataba de una enorme estructura metálica. Desde la Municipalidad de Concepción dijeron que el terreno es propiedad privada y son sus dueños los responsables de mantener el perímetro cerrado. No obstante, cabe señalar que la muni penquista se contactó con los dueños del recinto y hace unos días eliminaron la escalera de acceso al silo.

El municipio penquista ha estado fiscalizando -por un tema de seguridad- que se respete el cierre del perímetro, lo que ha sido cumplido por la empresa. Por ahora se espera que los encargados puedan volver a colocar una valla.