Secciones

Condenan maltrato: Perro casi murió aplastado entre basuras

El animal, afirman, habría sido abandonado en contenedor. Animalistas llaman a educar sobre tenencia responsable.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Apunto de ser aprisionado por la cámara de prensado de un camión recolector de basura, estuvo un perro que habría sido abandonado al interior de un contenedor sanitario, en Talcahuano. El animalito se salvó por segundos, luego de que uno de los operarios de la máquina se diera cuenta de que el can salía del tacho, ya en alto. La historia, que fue respaldada con fotografías, causó gran impacto en Facebook, en donde fue compartida y condenada por miles de usuarios.

En Santa Clara

El caso, que fue calificado como un maltrato por parte de quienes encontraron al can, ocurrió ayer por la mañana en el sector Santa Clara. Según contó Luis Santana, el recolector que se dio cuenta de la presencia del animal, no les cabía en la cabeza cómo alguien pudo lanzar la mascota al contenedor de la basura.

El trabajador relató que "mi trabajo consta en hacer una inspección visual rápida al contenedor para ver qué hay en su interior y el porcentaje de basura. Hoy (ayer), en la mañana, a eso de las 9:30, llegué al que está ubicado en Eleuterio Ramírez con Errázuriz, pero no vi ni escuché nada. Eché algo de basura que había afuera y tomamos el tarro para vaciarlo al camión. En todo momento miraba el proceso de recolección".

Salió de la prensa

Su sorpresa, detalló, fue cuando levantaron, a unos seis metros de altura, el contendor para vaciarlo al camión. De repente, dijo, "vi la cabeza del perro asomada, apenas, desde la cámara de prensado. Ahí le hice señales al conductor para que parara la prensa. El perrito se asomó por completo con intención de saltar pero, como era muy alto, no pudo. Así que nos subimos por la cabina hacia donde estaba. Lo tomamos en brazos y le dio como una convulsión. Estaba en shock. Le hicimos cariño hasta que se le pasó".

Según explicó Santana, ellos tenían que seguir con su recorrido y, como estaban trabajando, no pudieron llevarse al asustado animal en el camión. Tras tranquilizarlo, afirmó, lo dejó en la calle y, rápidamente, compartió lo ocurrido en Facebook para ver si, de esa manera, podría conseguir apoyo y un hogar para el can.

A través de las redes sociales valoraron el gesto de los trabajadores y condenaron el presunto maltrato. El conmovedor caso ocurrió una semana después de la muerte de "Cholito", un perro callejero que fue golpeado en una galería de Santiago. La noticia generó repudio nacional.

Animalistas

Belén Díaz, voluntaria del refugio "Patitas Sin Hogar", señaló que "nosotros condenamos este nuevo caso. Siempre estamos intentando educar a la gente, para que deje de ser tan indolente con los animales. No todos tienen la fortuna de sentir el amor por los animales domésticos pero, si no quieren a un perro, no es necesario que lo boten o lo maltraten. Eso es condenarlo a morir".

Añadió que esperan darle difusión al caso de Santa Clara, para ver la posibilidad de encontrarle un hogar al perrito que se salvó entre la basura. Cabe señalar que La Estrella recorrió el sector en busca del animal, sin éxito. Vecinos esperan que alguien le haya brindado ayuda.

"Vi la cabeza del perro asomada, apenas, desde la cámara de prensado".

Luis Santana, recolector"

Decretan cadena perpetua por mortal agresión: la defensa pedirá nulidad

E-mail Compartir

A la pena de presidio perpetuo fue condenado el sujeto que mató y violó a una mujer de 73 años en diciembre de 2015 en el sector Huillincó, en Cañete. Además se aplicó una pena de 5 años de cárcel al mismo tipo por una violación contra una menor.

"Por la extensión del daño causado y la naturaleza del delito, la modalidad de ejecución y los valores de bienes jurídicos involucrados, la propiedad, la vida y la indemnidad sexual, ameritaba en este caso la aplicación de esta pena", indicó el fiscal jefe de Cañete, Luis Morales.

La defensa de Edgardo Tripalao Guzmán anunció que estudiará el fallo y lo más probable es que soliciten anular al juicio. "Se aplicó una agravante que se debería haber impuesto como que el delito se cometió en la morada, se desechó al atenuante de la defensa que dice relación con la dificultad mental de nuestro defendido", planteó Javier Pereira, abogado defensor.

Esta dura sanción judicial se traduce en que el acusado recién podrá a optar a beneficios cuando haya cumplido más de 40 años de cárcel.

40 años de cárcel deberá cumplir el condenado antes de postular a beneficios.