Secciones

"Girls on Tech Bío Bío" apuesta por posicionar a las penquistas

Pilar Pardo, directora de la organización, cuenta que finalidad es que las mujeres tengan su lugar en las áreas de las ciencias y la tecnología. Se pone énfasis en el aporte femenino y la igualdad.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Igualdad es una palabra que suena fuerte en el vocabulario de los chilenos. Hoy, en cada esfera, millones de mujeres quieren equiparar los roles con los hombres. Es ahí, donde Pilar Pardo, directora de Girls on Tech busca dar un impulso a ellas desde sus primeros años y fomentándoles que en las áreas de las ciencias y la tecnología hay cupos para ser desempeñados por las mujer.

Es por ello que, esta ingeniera civil informática de profesión y con un magíster en Educación Superior, se volcó en la docencia para fomentar otros niveles de aprendizaje. Así lo ha hecho en la Universidad del Bío Bío, Inacap y en la Universidad Andrés Bello, donde ha potenciado fuertemente el desarrollo del emprendimeinto para la región.

"El foco mío siempre es fomentar que las chicas y chicos estudien y se queden en Concepción", dice Pardo. Ese fue el puntapié inicial, ya que tras ganar el concurso Líderes del Sur en la categoría emprendimeinto, fue llamada por la ONG que es Emprendedoras de Chile para que fuera directora. Estuvo un año en ella, que potenciaba solamente emprendimientos, pero no de alto impacto, sino que de aquellas dueñas de casa que por necesidad tienen que emprender.

"Pero un después llegó la invitación de Girls on Tech que también está orientada al emprendimiento, pero más a potenciar la igualdad de género, profesionalizando la ciencia y las tecnologías. Fomenta que las chiquillas estudien astronomía, mecánica, electrónica, porque siente que la igualdad parte desde la enseñanza pre básica casi, inculcándoles a los niños la igualdad, porque esa brecha de división de género se hace como a partir del sexto año y no hay ninguna organización que se encargue de entregar las mismas habilidades y herramientas con tecnología", relata.

Generar un cambio

Desde septiembre de 2016, Girls on Tech ha trabajado fuertemente y con actividades todos los meses con la idea de que se vea la tecnología como algo "power". "En ese sentido, de esto surgió la academia Hada, que es una agrupación de mujeres chilenas que nos unimos para fomentar esto. Se juntaron las creadoras a partir del Girls in Tech, que tiene 50 representaciones en el mundo, pero la idea es hacer algo más local con esto", dice.

-¿Cómo se lo han tomado las mujeres?

"A las niñas les encanta, porque ven la programación como una herramienta que jamás se les hubiese ocurrido porque siempre se les fomentó a ellas que estudiaran cosas que fueran una añadidura a lo que es el servicio de la mujer, por ejemplo cuidar ancianos, el servicio social, las parvularias. Pero cuando les irrumpes con un modelo de astronomía, de ciencias, matemáticas se les abre la ampolleta. Efectivamente ellas dice: yo puedo. En el Girls on Tech les decimos: a nosotros nos costó, fuimos una entre 100, lo logramos. Que tu propio género te dice que sí puedes y también los hombres, es el secreto".

-¿Qué significa para ti este desafío?

"Esto es súper necesario. Ha tenido una muy buena acogida por los niños y los padres de éstos que quieren cambiar la sociedad, que está tan disconforme. Hacerte parte de una ONG voluntariamente. Trabajar por tu ciudad o región, verdaderamente te llena el alma. Siempre tienes que tener tu labor social como profesional. Eso inculcamos".

"A las niñas les encanta, porque ven la programación como algo que jamás se les hubiese ocurrido"

Pilar Pardo"

Directora Das Concepción

E-mail Compartir

Prevenir es vital para las mujeres

Hay que sacarse el miedo, sacudirse los prejuicios y el poco amor propio que muchas veces nos tenemos. La prevención en salud es una tarea que debemos asumir, pues no sólo mejora nuestra propia calidad de vida, sino que también ayuda a evitar dolorosas situaciones para nosotras mismas y por consecuencia, a nuestros seres queridos.

Nadie quiere verlos sufrir por situaciones que son perfectamente evitables. Por eso es que la realización de los exámenes preventivos disponibles en toda la red de salud primaria en nuestro país, son herramientas de control sanitario que pueden salvar vidas de manera efectiva. Un control realizado por el equipo de los Cesfam y efectuado de forma periódica puede detectar de manera eficaz enfermedades en su fase inicial y así poder evitarlas. Las enfermedades más peligrosas, sin duda son las patologías cancerosas, donde afortunadamente se cuenta con un arma efectiva para combatirlas: el diagnóstico temprano disminuye de manera considerable la mortalidad de estas enfermedades. Existen muchas afecciones silenciosas que manifiestan molestias en etapas avanzadas; razón suficiente para realizar un chequeo médico anual. Es ahí donde los exámenes generales (EMP); el PAP (Papanicolaou) y la autoexaminación de las mamas, se transforman en nuestros mejores aliados. Deja la vergüenza de lado. Los exámenes pueden generar pequeñas molestias, pero ese momento de incomodidad se pueden traducir en años de compañía junto a tus seres queridos, llenándonos de momentos inolvidables y de una alta calidad de vida.

"Nadie quiere verlos sufrir por situaciones que son perfectamente evitables""

PANORAMAS

E-mail Compartir

Ya se pueden comprar los tickets para "50 sombras"

Su saga fue devorada por la mujeres, mientras que la primera película fue furor en los cines. Ahora, se viene "Cincuenta Sombras Más Oscuras" -la secuela de "Cincuenta sombras de Grey"- la cual ya tiene pre venta en Cinemark con butaca numerada para ver la adaptación literaria al cine de la trilogía escrita por E.L. James, que debuta en salas de nuestro país, bajo la dirección de James Foley, el jueves 9 de Febrero, fecha próxima al Día del Amor, por lo que es una buena instancia para disfrutar en pareja y sacar unas ideas.


John Williams se sonará en el Foro de la UdeC

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción interpretará música de reconocidas películas del compositor estadounidense John Williams, como parte del de la Escuela de Verano UdeC 2017, "Horizontes del Cine". La cita, que tendrá sountracks tales como Star Wars, La lista de Schindler, E.T,. Tiburón, Rescatando al soldado Ryan, Jurassic Park, Los Cazadores del Arca Perdida, Harry Potter y Superman, este viernes, desde las 21.30 horas, en el Foro de la UdeC, y con entrada liberada para todos los visitantes.