Secciones

[mujer estrella]

Cómo aprovechar y regalonearse los días como "viuda de verano"

Estar lejos de la pareja, para muchas puede ser un descanso necesario. Varias ocupan la oportunidad para juntarse con amigas, reposar, tener tiempo para ellas o hacer nada, simplemente.
E-mail Compartir

Por Karen Loreto Retamal

Para muchas, es un relajo. Mientras que para otras es, quizás, una forma de explotar al máximo sus sentimientos de celos. Pero lo cierto es que más de alguna mujer, durante esta época, ha experimentado el ser una "viuda de verano". Es decir, aquellas que se quedan en casa mientras la pareja se va de vacaciones a otro lugar.

María Teresa Andrade tiene 35 años y por un cambio de trabajo este período estival no tendrá vacaciones, así que, como confiesa, "estoy obligada a quedarme en casa". Sin embargo, ella no le ve nada de malo a la situación. "Este cambio de pega vino de repente y mi novio ya tenía listas las vacaciones, así que para que no se quedara en casa, le dije que organizara alguna cosita con sus amigos. No se demoró nada y ya armó su panorama para ir a San Pedro de Atacama", relata.

Claro que, lejos de pensar en el clásico: del trabajo a la casa, ella tiene también sus planes. "Como me quedaré sola, aproveché de invitar a unas amigas a la casa, a hacer el happy hour acá y aprovechar de pelar un ratito. Creo que estos momentos siempre vienen bien. Verse siempre con la pareja se vuelve rutinario, hacer estos cambios mejoran la relación, encuentro. Uno se echa de menos y se quiere ver con más ganas al regreso", plantea.

Pura confianza

Para María Elisa Neumann Vásquez, psicóloga clínica y académica de la Facultad de Psicología de la Universidad San Sebastián, este tipo de dinámicas entre parejas tienen pros, siempre y cuando ambos se tomen el alejamiento con madurez.

"Las parejas que se sienten satisfechas se caracterizan por la valoración de sí mismo y por el respeto de la otra y el otro, en las que cada uno vive en libertad y otorga libertad, es decir, son parejas en las cuales no existe temor, inseguridad, opresión o dependencia", dice.

En ese sentido, aporta, "el alejamiento temporal que puede ocurrir en el tiempo de las vacaciones es una oportunidad para que cada una y cada uno pueda desarrollar las actividades de ocio deseadas, tendientes a lograr un descanso reparador".

Para Carmen Gloria Ríos el que su marido haya tomado la decisión de irse con los hijos al sur le vino bien. "Me dijo un día: 'Como eres dueña de casa y te lo pasas trabajando y pendiente de los hijos, me los llevo. Tú date un tiempo a solas para ti'. Lo encontré total. De hecho fue un buen verano. Aproveché de no cocinar, ver televisión en la cama, ir al mall sin culpas ni apurada, hacerme masajes, la manicure. Extrañé a mi marido y mis hijos, pero en el fondo necesitaba este espacio", confidencia.

Enfocarse en sí misma

Cuando se está libre de la pareja, muchas podrían echarse a morir, pensando en las "maldades" que podría hacer el marido o pololo.

Pero lo cierto es que es mejor hacer otras cosas para mantener la mente relajada y enfocada en sí misma.

En ese sentido, María Elisa Neumnan señala que para aprovechar el tiempo a solas hay que ir "desarrollando cualquier actividad que esté relacionada con sus intereses personales, por ejemplo, la lectura, actividades artísticas, culturales, sociales, entre otras", recomendó.

Con sus amantes

Si bien muchas mujeres pueden ocupar este momento a solas para sí mismas, hay otras que aprovechan de ser infieles. Eso fue lo que determinó una encuesta hecha por el sitio web Ashleymadison.com.

De éste se desprendió que el 30% de las chilenas aprovecha, cuando se va el marido de vacaciones, de tener un encuentro con su amante. Otro 33% se envalentona y sale a buscar un "patas negras" con la finalidad de tener un poco de placer y aventura. Otro 26% sale con sus amigas y sólo un 11% prefiere quedarse en casa.

"El alejamiento temporal es una oportunidad para que cada una y cada uno pueda desarrollar las actividades de ocio"

María Elisa Neumann"

María Elisa Neumann Vásquez es psicóloga clínica de la Universidad de La Frontera de Temuco. Hoy se desempeña como académica de la Facultad de Psicología Universidad San Sebastián de Concepción.

el recomendado de

E-mail Compartir

Perruquería PuppyLand

No sólo las mujeres disfrutan de la peluquería. Los perros, de todas las razas, siempre necesitan un regaloneo. Para ellos está Perruquería Puppyland de Paola Leiva, quien los atiende de manera personalizada.

Luego de realizar un curso de peluquería canina, Paola Leiva decidió tener su perruquería, que deja como reyes y reinas a los cachupines. "Atiendo generalmente en mi casa, pero también lo hago en otras clínicas. Acá atiendo a todo tipo de razas, pero lo que más llegan son los poodles. También de todos los tamaños, no hay problema", dijo, agregando que tiene distintos tipos de servicios, como baños sanitarios (que mata pulgas y garrapatas) y belleza, que sale a tan solo ocho mil pesos. También hay cortes de acuerdo a la raza o petición del dueño, "tenemos peinado y cepillado, desvellado de oídos, vaciado de glándulas, baño simple e higiene. El plus que tenemos es que como es mi casa, es más cómodo, se pueden a ver el proceso, en el que no uso bozal ni sedación, con productos de calidad. Es más barato que en otros lugares", señaló Leiva, a quien se la ubica en su fan page Perruquería Puppyland.