Secciones

Contratistas acusan pérdidas millonarias

E-mail Compartir

"Las grandes empresas pierden cero. Nosotros nos llevamos todo el peso del conflicto", declaró René Muñoz, gerente de la Asociación de Contratistas Forestales, durante el balance que ayer entregó la entidad sobre los atentados que durante 2016 han afectado a sus colegas.

Según la institución, el año pasado el gremio sufrió 47 atentados, lo que significó pérdidas de más de $15 mil millones, casi 10 veces más que el saldo dejado en años anteriores.

Los ataques han provocado, según Muñoz, el retiro de varias empresas del cono sur de la provincia de Arauco. "El volumen disponible para cosechar se ha reducido, esto inevitablemente llevará a cesantía y pérdida de puestos de trabajo", comentó.

"Ya nadie se admira por nada, no queremos hacer paro, ni nada que involucre más malestar en nuestra gente", agregó el dirigente. "Lo que hoy pide la Sofofa, nosotros lo venimos diciendo desde marzo. Para nosotros no es ninguna novedad que no hay estado de derecho y que los parlamentarios no se ven por ningún lado", sostuvo.

El sueño de Nonguén es tener un parque deportivo familiar

La Universidad del Bío Bío presentó el proyecto al Gobierno y a los vecinos, quienes esperan que se concrete.
E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

En Nonguén, los vecinos se encuentran bastante entusiasmado con un proyecto que les planteó la Universidad del Bío Bío y que consiste en un parque deportivo abierto para la comunidad, en un sector en el que actualmente aseguran que se observan desórdenes y drogadicción por su condición de sitio eriazo.

Modesto Vergara, coordinador de las juntas de vecinos de Nonguén, indicó que es un proyecto muy esperado "porque transitamos por un lugar que hoy es un foco de delincuencia y hoy nos vinieron a mostrar como quedaría completo, y está por ser postulado a financiamiento del Gobierno Regional", señaló.

El espacio dónde estará ubicado el parque, explicó Vergara, está inmediatamente después de la universidad. "Toda persona que hoy transita por ahí, ahora se va a encontrar con campos deportivos", afirmó.

"En el lugar no se puede hacer construcción en altura, ni sólida, por ser un terreno blando. Entonces se decidió transformarlo en un campo deportivo abierto a la comunidad", comentó el coordinador de las juntas vecinales.

Por su parte Patricia Huerta, directora de Planificación y Estudios de la Universidad del Bío Bío, indicó que el proyecto "lo estamos desarrollando en conjunto con la comunidad de Nonguén. Consiste en canchas de fútbol, pista atlética y de trote, espacios de recreación para todas las edades".

"Es una iniciativa que surge a partir de las necesidades de la comunidad, y al ser nosotros una institución pública estamos siempre el servicio de ellos", manifestó.

Eduardo Muñoz, consejero regional de Concepción y quien estuvo en la presentación, dijo que "es una buena idea poder recuperar ese espacio, es bastante positivo y digno de analizar en forma seria".

La voz de los vecinos


Eugenio Jaramillo, jubilado

"Para nosotros es perfecto, los niños van a tener un lugar para jugar. Ahora es un sitio vacío, está perdido y ojala que lo aprueben".


José Flores, dirigente

"Me parece hermosa la idea del parque, se estaba perdiendo ese terreno y nos va a beneficiar a todos. La idea es que lo aprueben".


José Molina, vecino

"Estábamos esperando hace muchos años que se utilizara ese sitio, porque había delincuencia y no se podía pasar por ahí".