Secciones

"Salvemos a Lota" pone todas sus fichas buscando la hazaña

Empresarios de la zona firmarían hoy un acuerdo con Valdés, para administrar el club e ir a apelar en la Anfp.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Con más giros que las 500 millas de Indianapolis, la novela del aproblemado Lota Schwager sigue sumando capítulos, en una temporada que ya parece digna de Netflix.

Es que durante la jornada de ayer, tras la decisión del empresario George Hyde de no comprarle el club a Jaime Valdés, por la falta de documentos claros sobre el estado financiero de la institución, el grupo "Salvemos a Lota" confirmó un acuerdo de palabra con el presidente, gastando los últimos cartuchos para rescatar a La Lamparita.

Luego de varios tira y afloja, Valdés aceptó ceder el control del club por seis meses a la agrupación, compuesta por varios empresarios de la zona liderados por Jaime Acosta, quien viajará mañana a Quilpué para firmar un traspaso en notaría. Ese paso, que nadie ha conseguido, es el inicio de esta misión casi imposible, que busca arreglar en la capital todos los dramas de un paraguazo y apelar en la Anfp antes de que se termine el plazo para hacerlo, a las 18.00 horas.

"Llegamos a un acuerdo económico en que Jaime Valdés se desliga de Lota Schwager y cede sus acciones a una nueva administración, con un periodo de gracia de seis meses. Eso hay que materializarlo con la documentación en notaría", explicó Acosta, quien agregó que "con ese mandato de administración firmado, debemos ponernos al día en el atraso en el pago de las planillas del equipo, para ir después a la Anfp a presentar la apelación por la sanción al club. Como amantes de Lota Schwager no nos queda otra que agotar los últimos esfuerzos para que se salve el club".

El trato

Al ser consultado por más detalles del acuerdo, manifestó que "nos vamos a hacer cargo de otras deudas del club, como las existentes en Tesorería, Servicio de Impuestos Internos y por prestación de servicios, como guardias y traslados en bus para los partidos. En total son unos 20 millones. También hay otras deudas de finiquitos de funcionarios que son alrededor de 34 millones y queremos negociarlas. Nuestro objetivo es que en esos seis meses podamos tener al club saneado, para proceder a cumplir el compromiso de venta que es por el setenta por ciento del señor Valdés, a cambio de 50 millones de pesos". De esta forma, Salvemos a Lota tiene en sus manos el destino de la entidad minera, que si no apela esta tarde, pierde oficialmente la categoría el lunes.

El bernadino luna los espera

En lo deportivo, desde Salvemos a Lota ya se han comunicado con miembros del equipo, para que el duelo con Malleco, programado para mañana a las 16.00 horas en el Bernadino Luna de Coronel, se juegue. "Hablamos con uno de los líderes del plantel, para poder contar con ellos en el partido. Ojalá podamos ganar y el estadio se llene por este nuevo Lota Schwager", señaló Jaime Acosta.

"Como amantes de Lota Schwager no nos queda otra que agotar los últimos esfuerzos para que se salve".

Jaime Acosta, del grupo Salvemos a Lota"

55 millones es la deuda aproximada de Lota sin considerar los dineros de los jugadores.