Secciones

Bachelet visita hoy La Araucanía tras críticas a seguridad en la zona

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet viajará hoy nuevamente a La Araucanía, a un mes de su último viaje. Así lo confirmó ayer la vocera de Gobierno, Paula Narváez, quien aseguró que la visita de la mandataria -que incluirá a las comunas de Cunco y Puerto Saavedra- "no tiene ninguna connotación especial". El Gobierno, además, respondió ayer a las críticas surgidas desde la Sofofa, y respaldadas por otros gremios empresariales, que acusaron que "a la luz de los hechos, podemos afirmar que en esa zona ya no impera el Estado de Derecho". El subsecretario del Interior, Mahumd Aleuy, indicó que lo expresado por la Sofofa "no se basa en la realidad (…) Sé que estamos en la época de Twitter, pero los problemas de los países no se arreglan de esa manera".

Peatones se dan vuelta a mirar o a tomar fotos a las "súper patrullas"

E-mail Compartir

Las grandes dimensiones y la potencia del motor son las características que más llaman la atención de los nuevos vehículos policiales que desde ayer están patrullando en diversas comunas de la región. Y es que a pocas horas de haber sido entregadas, las nuevas radiopatrullas de Carabineros ya estaban operativas y en servicio.

Se trata de 22 móviles Dodge Charger Police Interceptor y 23 Dodge Durango Police que, por ahora, se distribuirán entre las comunas que cuentan con Plan Cuadrante, a la espera de nuevas adquisiciones que se concretarían en abril.

Su presencia en las calles no pasa inadvertida y son muchos los peatones que se dan vuelta para verlas pasar. No faltan incluso los que sacan sus celulares para fotografiarlas.

La Estrella salió a recorrer las calles de la ciudad en estas nuevas máquinas. Lo primero a destacar es la potencia del motor, la cual efectivamente se siente a cada acelerada. Lo otro que llamó la atención es que los asientos traseros están adaptados como calabozo. Es un espacio pequeño y el cual, a diferencia de los vehículos convencionales, carece de apoyabrazos en las puertas. Esa parte posterior, según dijeron, viene así de fábrica, por lo que no hay que hacer ninguna modificación.

Es tal la diferencia de conducción en relación a los radiopatrullas tradicionales que los conductores debieron capacitarse en Temuco y Santiago.

El mayor Óscar Sandoval, de la Séptima Comisaría de Chiguayante, dijo a La Estrella que "tenemos seis conductores capacitados, lo estamos haciendo de manera permanente para que se vayan interiorizando de las condiciones que poseen los vehículos, para un mejor desempeño operativo".

El comisario comentó que inmediatamente han notado que la gente disfruta ver los nuevos vehículos. "A los jóvenes les gusta tomarse fotografías (junto a los autos). Nosotros queremos marcar mayor presencia y aumentar los niveles de seguridad, pero también generar más cercanía y esto, sin duda, ayuda".

Según el general director de Carabineros, Bruno Villalobos, los nuevos automóviles vienen a mejorar la capacidad operativa del personal. "Es una inversión institucional importante. Con este modelo de vehículo podemos elevar las condiciones de seguridad, tienen un mejor estándar que el que habíamos desarrollado en el país".

La inversión alcanza los mil 500 millones de pesos para los 45 vehículos.

45 móviles en total se entregaron ayer para la labor de Carabineros en la Región del Bío Bío.

Pusieron un sofá en plena calle para asaltar a taxista y pasajero

Eugenio Madrid, conductor del vehículo, permanecía ayer conectado a un respirador artificial en Santiago.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

Un hecho inusual se registró la madrugada de ayer en el límite de las comunas de Lo Espejo y Cerrillos, en Santiago, cuando un taxista y su pasajero fueron interceptados por dos hombres, quienes colocaron un sillón en medio de la calzada. El hecho se produjo a las 3:30 de la madrugada, cuando el taxista de 38 años, Eugenio Madrid Beltrán, trasladaba a un hombre desde el aeropuerto de Santiago.

Al percatarse del mueble que bloqueaba la caletera de Américo Vespucio, ambos ocupantes del taxi descendieron para retirarlo, momento en que fueron interceptados por los asaltantes.

Según detalló posteriormente Carabineros, Madrid habría forcejeado con uno de los atacantes, quien le arrojó un "objeto de gran volumen" en su rostro.

El mayor Emilio Teixidor Araya, de la 34° Comisaría de Vista Alegre, dijo que, tras el ataque, los asaltantes huyeron con un notebook y discos compactos, ya que no lograron volver a encender el vehículo de Madrid, el cual contaba con "encendido inteligente".

El mayor agregó que el pasajero del taxi huyó del lugar, y sólo retornó cuando vio balizas de Carabineros. Hasta ayer por la tarde, Madrid permanecía internado de gravedad en en el Hospital Barros Luco de Santiago.

El oficial recalcó su sorpresa por el actuar del dúo de asaltantes, y apuntó que se investiga la existencia de "otros hechos relacionados o con el mismo modus operandi, que nos puedan dar una línea investigativa". Agregó que que se encuentran realizando diligencias para dar con los sospechosos.

Salud de taxista

En tanto, el cuñado de Madrid, Pedro González, señaló que hasta la tarde de ayer, el taxista permanecía inconsciente y conectado a un respirador artificial. "Su cara está un poco desfigurada. Le quisieron robar el auto, y él no quiso entregarlo", aseguró González a Chilevisión.

"Sorprende la forma de operar. Estamos investigando si hay otros hechos relacionados".

Emilio Teixidor, mayor de la 34° Comisaría de Vista Alegre."