Secciones

Preocupación por árboles al lado de casas en Nonguén

Vecinos piden cortar árboles que están peligrosamente encima de sus techos, ya que temen que un incendio les afecte.
E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

El recientemente constituido Comité de Adelanto La Araucana de Nonguén, en mayo de este año descubrió una problemática que tenía preocupados a los vecinos de calle Los Canelos, que colindan con un terreno en el que hay un gran número de árboles de bastantes años, los que cada vez tienen sus copas más cerca de las casas.

En esta época de altas temperaturas, la situación se pone aún más compleja por el peligro de incendios forestales.

La presidenta del comité, Leslie Constanzo, comenta que desde sus inicios como organización vecinal han contado con el apoyo del municipio, a quienes les plantearon esta problemática, por lo que se encuentran a la espera de una respuesta.

"En estos momentos no tenemos la certeza del dueño del terreno. Porque las personas del límite de La Araucana están preocupadas por los incendios en veranos, o en invierno por la caída de ramas de algún árbol", señaló Constanzo.

Esta dirigenta comentó que estableció contacto con personal del municipio y les indicaron que habrá una respuesta sobre la situación.

Para los vecinos de este sector penquista es importante tener una respuesta dentro de la temporada, sobre todo al conocer casos como el de Valparaíso, en que los incendios han provocado tantos daños.

"Planteamos a la municipalidad la consulta de cómo se puede hacer en el caso de que el terreno sea privado. Porque nuestros vecinos en su mayoría son adultos mayores y viven en ese límite. Entonces han preguntado sobre qué se puede hacer", indicó.

Cuando partieron el comité, hicieron un catastro en dónde recogieron las dudas de los habitantes del sector y descubrieron la situación.

Además, en una de las casas que colindan con los árboles, cabe destacar que vive una persona que se encuentra postrada en cama, por ello el temor es mayor en su cuidadora.

Respuesta

Desde la Municipalidad de Concepción, el director de Aseo y Ornato, Jorge Silva, explicó que el municipio está ejecutando un plan de manejo de sectores habitados cercanos a bosques.

Respecto de este sector en particular, el personero indicó que dada la altura de los árboles se requiere el uso de herramientas especiales, lo que implica una intervención mayor, la que se hará dentro de febrero, según indicó mediante un comunicado.

La voz de los vecinos


Luis Constanzo, pensionado

"Podría ser perjudicial por lo que se ha visto que ha ocurrido en otras partes del país y queremos saber qué es lo que se puede hacer".


Myriam Vinett, dueña de casa

"Queremos que vengan a cortar estos árboles que están muy grandes. Si llega a haber un incendio sería una cosa desesperante aquí".


Alejando Avello, jubilado

"Tememos que pueda haber un incendio, porque las ramas secas pueden prenderse. Aquí hemos cortado lo que podemos".


Alicia Guzmán, jubilada

"Esto se puede prender y nos haría un gran daño. Incluso nosotros vivíamos más atrás del sitio y nos vinimos más afuera por el miedo".