Secciones

Bañistas irresponsables pueden ser multados hasta con $180 mil

La Autoridad Marítima explicó que las personas se arriesgan a sí mismos y a sus cercanos.
E-mail Compartir

Alfonso Levet

Puede que el apelativo de "bañista temerario" a usted no le suene a nada, pero es el cargo bajo el cual la Autoridad Marítima o Carabineros podría cursar infracciones a los veraneantes que ingresan a las aguas de un balneario no autorizado.

Durante la época estival es cuando más la gente concurre a playas que no están habilitadas para el baño. "Generalmente lo hacen por comodidad, porque están más desocupadas o porque están más cerca", explicó a La Estrella el subteniente Lucas Marino, de la Capitanía de Puerto de Coronel.

De acuerdo a la legislación vigente, existe una multa de entre una a cuatro Unidades Tributarias Mensuales (UTM) para "el que se bañare quebrantando las reglas de decencia o seguridad establecidas por la autoridad" (Artículo 496, número 9 del Código Penal).

Es decir, que un "bañista temerario" que recibe la infracción podría tener que pagar una multa de entre 46 mil y 184 mil pesos, monto que determina el Juzgado de Policía Local respectivo.

"La gente que se baña en playas no habilitadas se expone de forma innecesaria. Es riesgoso tanto para los bañistas como para los que quieren socorrerlo en caso de una emergencia", explica Marino.

Una situación frecuente es el de las personas que sobrepasan las boyas de seguridad. "En ese caso, cursamos la infracción y nos quedamos ahí para cerciorarnos de que se retire de la playa por un asunto de seguridad, para que no vuelva a ingresar".

La misión de la Autoridad Marítima -explica el subteniente Lucas Marino- es proteger a las personas que están en el mar. "En una situación de emergencia concurrimos con todos los recursos disponibles, helicóptero o embarcación si es necesario, para poner a salvo a esa persona".

Playas habilitadas

Las playas se evalúan anualmente para determinar si es posible habilitarlas para el baño. Para eso se consideran factores como calidad del agua y las condiciones geográficas del lugar. Es decir, que una playa autorizada podría no estarlo al año siguiente porque el informe resultó negativo.

Una vez habilitadas, hay que estar pendiente si la playa está apta o no para el baño, lo que básicamente depende de las condiciones climáticas del lugar.

Respecto de lagunas y ríos, el sargento Hernández de la Capitanía de San Vicente explicó que la Autoridad Marítima sólo desarrolla el estudio que determine si el balneario es apropiado o no para el baño. Después, la responsabilidad de fiscalización es del municipio o de Carabineros.

"Es lo que se hizo a orillas del embalse Angostura, donde se habilitaron las playas de Quilaco y Santa Bárbara, que están bajo cuidado municipal", explicó.

Pese a que no existe playa ni balneario autorizado a orillas del río Bío Bío, usualmente es posible ver a familias completas bañándose en sus aguas camino a Hualqui.

De acuerdo a la tenencia de Carabineros de la comuna hualquina, es responsabilidad tanto de la institución uniformada como de los inspectores municipales cursar las infracciones correspondientes, así como realizar los patrullajes preventivos. "Advertimos a la gente de los peligros de bañarse en el río", dijeron desde la Tenencia.

"La gente que se baña en playas no habilitadas se expone de forma innecesaria".

Subteniente Lucas Marino."

Aplicación

Para facilitar la información respecto de los lugares autorizadas para el baño, la Armada de Chile lanzó la aplicación "Playas Habilitadas", disponible tanto para Android como para iOS. En ella se encuentra información actualizada de las playas aptas en todo el país, así como un botón para hacer una llamada de emergencia al número 137 de Rescate Marítimo.

Salvan a diez tripulantes accidentados en el mar

E-mail Compartir

Diez tripulantes fueron rescatados ilesos por personal de la Gobernación Marítima de Talcahuano, luego de sufrir un accidente durante la madrugada.

Se trató de la lancha a motor "Gavilán III", la que por razones que se investigan, se hundió a 18 kilómetros de la Desembocadura del Bío Bío.

Por este motivo, informaron desde la Armada, es que se activaron los protocolos de emergencia rápidamente, con la finalidad de salvar a los pescadores.

Tras coordinar el operativo con los afectados, la lancha a motor "Uziel II" los rescató y traslado hasta las cercanías del Puerto de San Vicente. En ese lugar, subieron a la patrullera marítima "Arcángel" para ser luego llevados a tierra, donde, finalmente, un móvil del Samu acreditó que buen estado.

La Armada acudió al lugar y verificó que no había riesgo por el naufragio.

En barranco de 10 metros encuentran auto robado

E-mail Compartir

Un automóvil que había sido robado hace una semana fue encontrado por miembros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) de Carabineros de Concepción. Lamentablemente para los dueños del móvil, lo pillaron en pésimas condiciones, ya que los sujetos los tiraron a un barranco, en la ruta hacia Florida. Según indicaron desde la unidad policial, el acantilado se encontraba unos cinco metros de la calzada y tenía una profundidad de, al menos, 10 metros, por lo que los daños en el móvil fueron de gran consideración. Por el lugar donde lo encontraron, debieron utilizar un camión con la capacidad de arrastrarlo, por lo que el hecho causó gran conmoción entre los conductores que circulaban por dicho sector. Cabe señalar que a 30 metros del lugar, pillaron otro vehículo que había sido sustraído.