Secciones

Llevan 16 años luchando para tener sede vecinal

Los vecinos se quejan porque tienen que tomar locomoción para asistir a talleres.
E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

Distintas complicaciones aseguran vivir los vecinos del sector 27 de Julio de Lagunillas, en Coronel, por no contar con una sede vecinal, comentando asimismo una serie de beneficios que les traería el tener un lugar dónde reunirse.

Alicia Corsini es la presidenta de la Junta de Vecinos 27 de Julio y asume que hay varias cosas por hacer en el barrio.

"Estamos aquí desde 1979 y no tenemos sede, pedimos un terreno, pero al final no resultó", indicó y detalló que "el terreno que nos iban a dar lo vendieron".

Incluso, esta dirigenta sostuvo que solicitó la presencia del alcalde anterior para que vieran el espacio dónde pedían la sede, pero no se concretó en esa oportunidad.

"Tenemos la junta de vecinos, un comité, taller de mujeres y adulto mayor, pero tenemos que pedir prestada una sede en el club deportivo", indicó.

Los vecinos comentan que actividades, como tener la visita u operativos de vacunación, no se pueden hacer por falta de espacio.

"Siempre esperamos que nos presten otra sede y a veces nos resulta, otras no. Como taller tengo que pagar mensualmente en el club, me hice miembro, para tener acceso a usar su sede, pago mil pesos mensuales", detalló.

"Formamos el 2002 la junta de vecinos y de ahí que estamos pidiendo tener una sede, pero ningún compromiso se ha cumplido. Ahora pediremos audiencia con el alcalde para que nos ayude", dijo.

Municipalidad

Desde Secplan del Municipio de Coronel, el director Carlos González señaló que en esta nueva administración el mecanismo será que los dirigentes se acerquen a él y hagan la solicitud formal.

"Tenemos ya entre 15 a 20 solicitudes de sedes vecinales. Se ve si cuentan con terreno o se busca uno. Se realiza el diseño del proyecto y luego se postula al Gobierno Regional", indicó, y explicó que la idea es que todos obtengan la construcción, pero si no se pudiera, se elegirá por asuntos netamente técnicos.

La voz de los vecinos


Maiser Cisterna, dueña de casa

"Aquí falta de todo. Una sede nos ayudaría a hacer talleres aquí. Hay que salir a buscar sede, tenemos que tomar locomoción para llegar".


Edita Cisterna, vecina

"Sería bueno tener una sede para una reunión, porque yo muchas veces tengo que salir más lejos para ir a grupos o a talleres".


Eduardo Cifuentes, jubilado

"Llevamos años pidiendo sede, nos serviría para las reuniones de los adultos mayores, se podrían hacer talleres más cerca".


Fabián Salas, guardia de seguridad

"Sería genial para todos porque las sedes muchas veces se arriendan para cumpleaños, por ejemplo. Y ha pasado mucho tiempo sin sede".

38 años como sector y 16 como junta de vecinos llevan los vecinos de 27 de Julio en Lagunillas.

LA COMPAÑÍA DE GAS ENTREGÓ PREMIO 4 de enero de 1962

E-mail Compartir

Se efectuó ayer la entrega de los premios del sorteo que la Compañía de Gas de Concepción realizó el viernes 22 de diciembre en un acto público en el Teatro Cervantes y que reunió a una numerosa concurrencia.

La entrega mencionada tuvo lugar en las oficinas de la Compañía y en presencia de los ejecutivos de la Empresa y de las personas favorecidas, algunas de las cuales asistieron en compañía de sus familiares.

DECLARACIONES

Entrevistamos a dos de los favorecidos con los premios de la Cía. de Gas de Concepción.

Uno de ellos, el señor Samuel Muñoz Vera, abogado, nos dijo que el boleto favorecido lo había recibido al hacer la compra de un Frigidaire Fensa que adquirió en septiembre pasado, con el objeto de regalárselo a su señora madre para su cumpleaños.

El abogado resultó favorecido con la Citroneta, el Milagro Francés, primer premio del sorteo de Navidad.

La otra persona entrevistada fue doña Albertina Ojeda de Bustos, quien obtuvo una cocina Ferriloza. Es la primera vez que sale favorecida y el boleto se le obsequió por el pago de consumo mensual de gas de cañería. Nunca había pensado tener tanta suerte. Agradezo, nos dijo, a la Cía. de Gas por esta oportunidad tan magnífica que me ha dado.

Una vez entregados los premios pasaron los asistentes a un cóctel ofrecido por la Gerencia de la Cía. de Gas.


Paro de micros a Talcahuano. Miércoles 4-01-1956

Un paro parcial de un reducido número de micros que hacen el servicio entre este puerto y Concepción se produjo ayer, de 9 a 16 horas, motivado por la negativa de conceder alza de tarifas que había solicitado la directiva de la Asociación de Autobuseros de la provincia, en atención al súbito aumento que se registró en el precio de la bencina. Felizmente, a las 16 horas, las máquinas volvieron al servicio el cual quedó de inmediato normalizado.


Amistoso de Huachipato. 4 de enero de 1968

Huachipato anuncia para fines de enero el primer programa internacional de jerarquía de la temporada de verano. Enfrentará al Dynamo Zagreb en el Estadio Regional.

Otras de mediados del siglo 20


Falta de agua en población Libertad. Viernes 4-01-1958

Extraordinaria gravedad alcanza el problema del abastecimiento del agua potable en la población Libertad. Existen allí solo dos llaves, en la calle Prieto Cruz, y de ellas escapan débiles chorros de agua.

700 artículos prohibidos por el Gobierno para ser importados al país. 4 de enero de 1962