
Impulsar una economía regional baja en carbono
Cada vez más mercados están interesados en negociar con empresas e instituciones que no sólo otorgan importancia a la calidad o el origen sino también a los procesos de elaboración, al respeto por las normativas ambientales y sociales, al bienestar animal y, en muchos casos, al cumplimiento de normas culturales y religiosas. Hoy, la huella de carbono y los procesos productivos sustentables se han convertido en una prioridad para las empresas.
Desde el Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL) desarrollamos acciones para impulsar la sustentabilidad en la Región del Bío Bío, de la mano de alianzas estratégicas con el gobierno regional y otros servicios públicos. El balance de nuestra Agenda 2014-2018 nos muestra que estamos avanzando en la instalación de un cambio estructural progresivo en la manera de producir. Esto significa reducir el consumo de recursos por unidad producida e incrementar las ganancias netas de las actividades, impulsando una economía que emite un mínimo de emisiones de gases de efecto invernadero.
Nuestra región reúne todas las condiciones para ser innovadora y competitiva, con una mayor diversidad productiva que dé oportunidades de trabajo para todos
Con ese compromiso, el CPL dirige sus esfuerzos en el fortalecimiento de la sustentabilidad de las empresas, colocando el acento en las pequeñas y medianas, sin dejar de lado a los sectores industriales.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Podrá tomar vacaciones durante este verano?
Sí
La pregunta de hoy
¿Hay buena limpieza en las quebradas de los cerros de Tomé, Concepción, Penco y Talcahuano?
90% 10% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $669,47
Euro $702,27
Peso Argentino $42,31
UF $26.350,53
UTM $46.229
13°C / 21°C
13°C / 21°C
13°C / 21°C
13°C / 21°C
13°C / 21°C
13°C / 21°C
13°C / 21°C