Secciones

Al Ancla se le viene una jornada de definiciones

E-mail Compartir

Los problemas financieros son una tendencia en la Segunda División, ya que afectan varios clubes de la categoría y eso también incluye a Naval, que mañana vivirá una conversación clave de cara al futuro cercano del equipo. Es que en el retorno a las prácticas, Óscar Correa, entrenador del Ancla, se reunirá con la dirigencia para evaluar su continuidad al mando del plantel, que suma las salidas para este nuevo semestre de Alexis Esparza, Richard Piñánez y Fabián Alarcón.

Las constantes carencias económicas del club tienen agotado al adiestrador, que ve como otros jugadores claves en su esquema pueden cambiar de aires por la misma razón.

"En Naval cada día 15 (cuando se cancelan los sueldos) es un sufrimiento, Esas cosas no pueden repetirse, más considerando que somos el plantel más barato de la Segunda División y pese a ello hemos hecho una buena campaña en lo deportivo", expresó el estratega hace algunos días.

Volviendo a la pelotita, el cañoncito debe volver a la acción como visitante ante Independiente de Cauquenes, en el retorno del certamen. El compromiso está programado para el domingo 15 de enero a las 18.00 horas en el Fiscal Manuel Moya.

12 millones de pesos es el costo mensual que sale mantener a la plantilla navalina.

Mineros parten el año sin entrenar por las deudas

Plantel no vuelve a las prácticas por las platas y la nula relación con los dirigentes.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

A más de dos semanas del último duelo con Naval, el plantel de Lota Schwager continúa con la misma incertidumbre sobre el futuro, al no saber qué pueda pasar con el club. En lo concreto se les adeuda el mes de noviembre, pero la situación preocupa por lo abandonada que está la institución, sin una dirigencia que responda por los sueldos.

"Hasta ahora nadie se ha comunicado con nosotros. Si se arregla la situación debemos presentarnos a entrenar, de lo contrario sólo llegaríamos a disputar el partido del 14 de enero, que sería como jugar en el barrio", explica el lateral Leonel Mena, quien agregó que "esperamos que todo se pueda solucionar y nos cancelen los dineros, porque a esa deuda inicial ya se le va a sumar la de los sueldos de diciembre".

atentos

Por su parte, el central Juan Pablo Vera sostuvo que también se ponen en el peor de los casos.

"Lo único que sabemos es que el 27 nadie se presentó para defender a Lota Schwager en la Anfp. Creo que pronto debe salir una resolución de ese tema y es muy probable que nos desafilien. Sería ideal que alguien pueda tomar el control del club antes de eso y vaya a la Anfp a explicar que asumirán y responderán por los problemas del club", manifestó.

De una posible vuelta a los entrenamientos, Vera indicó que "el cuerpo técnico quería volver mañana (hoy) para ponernos a punto, pero no hemos sabido nada y lamentablemente creo que todos esperamos una información oficial. Estamos bastante preocupados porque también se acerca el pago de diciembre (15 de enero) y no se ven luces por ningún lado. Han surgido muchas especulaciones y uno se termina amargando, de cierta forma necesitamos salir de este estado de dudas, porque no tenemos respuestas positivas, ni negativas".

El retorno por los puntos

En lo deportivo, La Lamparita debe presentarse el 14 de enero para enfrentar a Malleco Unido, en el retorno de la Segunda División. Dicho duelo está programado a las 16.00 horas en el Bernardino Luna de Coronel y por el momento del club quizás no se realice, si es que la Anfp desafilia a la institución por cometer las tres faltas económicas.