Secciones

Detienen a motochorros en persecución nocturna

E-mail Compartir

Dos motochorros fueron detenidos anoche en Concepción, quienes trataron de asaltar a un conductor en avenida Los Carrera.

Según la información policial, efectivos de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) se encontraban haciendo patrullajes preventivos, cuando se percataron que los tipos a bordo de la motocicleta estaban forcejeando con un penquista.

Es por ello que se inició una persecución por las principales calles céntricas de Concepción, con la finalidad de dar caza a los tipos, quienes son hermanos y presentan domicilio en Santiago.

Dicho operativo, el cual se coordinó con otros vehículos policiales, terminó con la detención de los asaltantes, cuando lograron alcanzarlos en una calle del Cerro La Virgen.

Una vez concretada su aprehensión, pudieron establecer que el vehículo poseía una placa patente adulterada.

Los motochorros, de 27 y 25 años de edad, pasarán a control de detención y serán formalizados por los delitos de robo frustrado y uso malicioso de instrumento público.

Piloto de avioneta muere tras estrellarse en bosque

La víctima, es un español. Cayó en Santa Juana, a pocos metros de despegar. Iba a combatir un incendio forestal en Colcura. Labocar hizo los peritajes.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Una explosión, en medio de un bosque de pino, alertó a brigadistas forestales en el sector Tanahuillín de Santa Juana. El grupo, corrió hasta el lugar del que provino el estallido y encontraron una avioneta estrellada, incendiándose entre los árboles. A un costado de la cabina, yacía sin vida el piloto y único ocupante.

La aeronave, perteneciente a Faasa, empresa contratista de Forestal Arauco, según se informó, se encontraba prestando apoyo durante la tarde de ayer en un incendio en las cercanías de Colcura, en Lota.

Pasadas las 17.30, su piloto, identificado como Ricardo García-Verde Ozuna, de 47 años, de nacionalidad española, había salido desde la pista de la Base Forestal Tanahuillín, cayendo a tierra pocos minutos después.

El alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, indicó que "esto es lamentable. La avioneta, tiene base en un aeródromo que funciona todos los años, durante los veranos, para combatir incendios forestales. Andaba cerca de Lota y regresó a cargar agua e iba rumbo, otra vez, al combate de la emergencia cuando tuvo que dar la vuelta, al parecer, por un problema y, lamentablemente, antes de llegar a la pista, capotó".

Voluntarios de Bomberos de Santa Juana concurrieron al siniestro. En el lugar, ya trabajaban brigadistas forestales, controlando el fuego que se extendió por el combustible que desprendió la máquina al impactar.

Avioneta calcinada

Según indicó el teniente de Carabineros Cristian Moya, "se verificó, a la llegada de equipos de emergencia, que la persona ya se encontraba fallecida a raíz del impacto y calcinación de la aeronave". Añadió que "se recibió la alarma desde personal de la Forestal Arauco, quienes escucharon la onda expansiva".

Por instrucción de la fiscal de turno, Marcela Iturrieta, se solicitaron los peritales del Laboratorio de Criminalística de Carabineros. Mario Ulloa, capitán de dicha unidad policial, explicó que "fijamos evidencias y realizamos un reconocimiento externo al cadáver que se encuentra en el lugar".

Jesús Murias, otro piloto español que se desempeña en la zona, conocía a Ricardo García-Verde y lo recordó como "un tipo muy simpático, siempre hacía reír a sus compañeros con sus chistes. Un trabajador que ha fallecido haciendo su trabajo".

Historia se repite

El 9 de enero de 2011, en el mismo sector de Santa Juana, pero a dos kilómetros de distancia del accidente de ayer, un piloto, también español, falleció al estrellarse en su aeronave junto a otro ocupante que sobrevivió. Cabe señalar que el lugar está ubicado entre cerros, cerca de un río que desemboca en el Biobío. Lugareños de Tanahuillín indicaron que, es frecuente, que se formen fuertes corrientes de aire.

17.30 sería la hora a la que la, aeronave habría sufrido el siniestro, en el sector Tanahuillín.

47 años tenía el piloto que , falleció, identificado como Ricardo García-Verde. Era español.

Joven cayó de camioneta y chofer no se dio cuenta

E-mail Compartir

Un conductor fue detenido tras protagonizar un curioso accidente en Hualqui. Un menor de 17 años se cayó de la camioneta, pero el chofer no se dio cuenta.

Según informó el teniente Jaime Urra, jefe de la Tenencia de Hualqui, el vehiculo iba en dirección a Chiguayante, cuando el menor que iba en la parte posterior cayó.

Sin percatarse de lo ocurrido, el hombre a cargo del móvil siguió su rumbo, dejando botado al hualquino malherido.

En ese momento, informó el oficial, otros conductores denunciaron el hecho, por lo que carabineros acudieó al lugar.

Allí llamaron a un móvil del Samu, en el cual trasladaron al joven hasta el Hospital Regional.

"En pleno procedimiento, nuevamente apareció la camioneta en cuestión, la que pasó de largo al ver la presencia policial", dijo.

Por esa razón, efectivos de la Tenencia le dieron alcance y controlaron la identidad del conductor.

Luego de ello, aseguró el teniente Jaime Urra, determinaron que el hombre conducía en estado de ebriedad, ya que arrojó 1,28 gramos en el alcohotest. Fue detenido y será formalizado.