Secciones

LECTOR ADVIERTE SOBRE VINO "MALO" EN CONCE 29 de diciembre de 1949

E-mail Compartir

Don Alejandro 2.o Navarrete es el lector que nos escribe. Al iniciar su carta señala que abordará un tema escabroso, pero luego entra en materia, se afirma y prosigue en demanda de su objetivo que él estima interesante.

Veamos de qué se trata. Habla él:

"Me hago eco, señor, de la justificada protesta de todos los que consumimos vino -no somos ebrios, por supuesto-, y que estimamos que la mala calidad se acentúa día a día. Creo que las autoridades correspondientes, es decir, Impuestos Internos, han olvidado su misión en este aspecto. La mayoría de los comerciantes en vino, ante la indiferencia de Impuestos Internos, adulteran los caldos y expenden vinos de pésima calidad. Están envenenándonos, señor".

"En mis tiempos mozos, señor, inspectores de Impuestos Internos obtenían muestras de los vinos que se consumían en la ciudad. El que no respondía a las exigencias del análisis era simplemente decomisado. Hay vinos en mi barrio que de uva no tienen nada. Son compuestos químicos en los cuales abunda el campeche. Uno se toma un trago y queda con la boca áspera, como se la hubiera escofinado".

"Le repito, señor, que no soy borracho. Tomo mis tragos a las horas de comida solamente. Pero no hay derecho para que nos hagan beber vinos tan malos". "Aún más, señor. Sé positivamente que se está empleando un sistema increíble para evitar la acidez. El absorbente de los ácidos que se echaría en las pipas, afecta la salud".


Inauguración sin autoridades 28/12/1953

Sin la canosa figura del alcalde, ni la espigada del intendente y sin la presencia de ninguna de las autoridades tradicionales de la ciudad, se llevó a efecto en un acto sencillo y emotivo el bautizo e inauguración oficial de la población "Gabriela Mistral", grupo de 120 habitaciones en que viven algunos de los damnificados en el sismo del 6 de mayo y en las inundaciones que le precedieron.

Otras de mediados de siglo 20


Veraneantes se quejan en Penco. Jueves 28-12-1957

Veraneantes que han llegado hasta este balneario se han encontrado nuevamente con una serie de cosas desagradables en la playa, pese al empeño que le ha puesto la municipalidad. Piden no autorizar construcciones de casinos.


Anuncian el Hospital Las Higueras 28/12/1955

El Servicio Nacional de Salud concentrará -en 1956- la gran parte de sus efectivos económicos para apoyar la construcción del moderno hospital clínico "Las Higueras" en terrenos cedidos por la Compañía de Acero del Pacífico.

8 grados en la escala internacional tuvo el terremoto que afectó a las 4.22 de esta madrugada al norte. 28 diciembre 1966

Piden mayor mantención para la plaza Los Cerezos

Lo que alguna vez fueron áreas verdes está convertido en un microbasural.
E-mail Compartir

Alfonso Levet

Abandonada y convertida en un microbasural. Así consideran los vecinos de Lagunillas III a la Plaza Los Cerezos, ubicada en la calle del mismo nombre con avenida Escuadrón.

Nula mantención

Según los vecinos, la plaza tiene fácilmente más de 30 años, pero dicen que tras ser inaugurada no hubo mayor preocupación de su ciudado y mantención, por lo que ahora los juegos están deteriorados y lo que alguna vez fueron áreas verdes, ahora son un tierral.

"Vimos que el pasto se estaba secando y entre varios compramos una manguera y la conectamos para regar. Después nos dijeron que iban a denunciar que se estaban robando el agua", alega Juan Retamal, que vive casi frente a la plaza.

Los vecinos dicen que ya se han presentado proyectos pero que nunca han conseguido que se concreten.

La presidenta de la Junta de Vecinos 27 de Julio, Alicia Corsini, argumentó que: "tiramos proyectos, pero los alcaldes anteriores no nos apoyaron en nada".

La dirigenta afirmó que "esta plaza ni siquiera la inauguraron porque la hicieron y nunca la terminaron ni mandaron a nadie que hiciera mantención".

La junta de vecinos, y los residentes del sector, están esperanzados de que esta vez sí pueda concretarse la nueva plaza de acuerdo a las necesidades de los que serán sus usuarios, en su mayoría adultos mayores.

Respuesta de la muni

Al respecto, Camilo Ramírez, del Programa Quiero mi Barrio dijo a La Estrella que "el proyecto, efectivamente, está aprobado y en etapa de desarrollo técnico con la participación de los vecinos".

Éste, y otros cuatro proyectos urbanísticos para el sector, ya tienen un financiamiento conjunto aprobado que alcanza los 460 millones de pesos.

Aseguró que, la mantención de las nuevas áreas verdes está garantizada y considerada por la muni de Coronel.

La voz de los vecinos


Juan Retamal, vecino.

"Vinieron a arreglar la plaza y la dejaron bonita, pero después se despreocuparon y no pusieron a nadie para la mantención".


Teodora Herrera, vecina.

"La gente es muy cómoda, podría botar la basura bien cerrada pero llegan y la tiran, queda todo ahí".


Fabián Retamal, dirigente vecinal.

"Antes de ayer limpiaron acá y de nuevo está sucio. Cuando la gente viene dejar desperdicios yo les digo que los voy a denunciar".


Isabel Pérez, vecina.

"Vienen a limpiar pero la gente sigue botando basura. La plaza está abandonada, no hay mantención, pero la gente también hace lo suyo.

5 proyectos de mejoramiento, están contemplados para el sector como parte del programa Quiero Mi Barrio.