Secciones

Absolvieron a comunero acusado por un ataque

E-mail Compartir

Nueve meses pasó tras las rejas un comunero Mapuche, quien tras un juicio oral fue absuelto de los cuatro delitos que le imputó la fiscalía. Ayer el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete entregó el veredicto y decretó su inmediata libertad.

El abogado defensor, Javier Pereira, informó que el tribunal absolvió de todos los cargos a Hernán Paredes Puen y a una co-imputada. "La prueba de la Fiscalía presentaba deficiencias e incongruencias insoslayables (...) nunca hubo enfrentamiento como afirmó Carabineros, lo que hubo fue ataque por la espalda y mi defendido terminó con 132 impactos de perdigones", dijo.

Pereira añadió que "está en entredicho la credibilidad de Carabineros en este tipo de procedimientos en la zona Mapuche. No es primera vez que hay situaciones en que queda la sensación de aplicación de montajes para encubrir derechamente ataques contra estas personas".

Denuncian agresión con una flauta a fiscalizador

E-mail Compartir

Una denuncia por lesiones graves hacia un inspector municipal realizó el alcalde de Talcahuano, Henry Campos, en el Juzgado de Garantía local.

Según la información emanada desde la muni, un fiscalizador acudió a la feria libre del sector Las Higueras, donde sorprendió a comerciantes ilegales. Ante la negativa de irse del lugar, uno de los tipos le pegó en reiteradas ocasiones con una flauta, la cual se quebró y provocó un corte en su mejilla, el cual dejó marcas permanentes.

"No vamos a permitir bajo ninguna circunstancia que se abuse o se atente contra funcionarios municipales", apuntó el alcalde.

"El individuo inculpado de las lesiones se encuentra individualizado y esperamos que el Ministerio Publico inicie a la brevedad las investigaciones para sancionarlo en la forma debida" agregó Campos.

La autoridad comunal. además, reconoció las precarias condiciones de seguridad en que trabajan los inspectores. "Si fuera necesario veremos la forma de dotar a nuestros inspectores con algún elemento disuasivo", sostuvo.

Formalización de policías terminó con duro alegato

El Tribunal decretó 24 meses como plazo de investigación del ataque a los comuneros.
E-mail Compartir

Daniel Roa Torres

Con duros alegatos terminó ayer una audiencia desarollada en el Juzgado de Garantía de Cañete en la cual se determinó el futuro judicial de dos carabineros. Los uniformados fueron formalizados por violencia innecesaria causando lesiones graves a dos comuneros Mapuche de 36 y 46 años de edad, la madrugada del lunes.

"Hay un exceso del ejercicio de sus funciones que trae como consecuencia un hecho irreprochable contra dos personas (...) ellos sobrerreaccionaron haciendo uso uso de fuerza desmedida que se tradujo en la utilización de armas de grueso de calibre, una subametralladora y una pistola, lesionando gravemente a las víctimas y por lo mismo justifica la existencia de un tipo penal especial en el Código de Justicia Militar", precisó el fiscal Álvaro Hermosilla.

Las cautelares

El persecutor agregó que el subteniente Carlos Sepúlveda y el cabo Leonel Faúndez ocultaron información al no indicar a sus superiores el uso de armas de fuego. "Ellos no denunciaron este hecho, guardaron silencio y con posterioridad, frente a la evidencia, reconocieron su participación en este hecho delictivo. Esto ocurrió a las 4 y a las 8 reconocieron", apuntó el fiscal.

Durante la audiencia de control de la detención y formalización de cargos la fiscalía solicitó la medida cautelar de arresto domiciliario total y un plazo de dos años para el cierre de la investigación, cuestión que no cayó nada de bien entre parte de la audiencia de la sala.

"Este es un homicidio frustrado y no violencia innecesaria como dice la Fiscalía. Nuestros lamienes recibieron tiros que iban a matar. Esta es otra injusticia más para el pueblo Mapuche", reclamó Marieli Meñaco, dirigenta de la zona Mapuche.

Al final de la audiencia la dirigenta le recriminó a la Fiscalía la imputación de delitos y no compartió la determinación judicial respecto de los imputados que dejaron heridos a dos integrantes de la Comunidad Indígena Krallhue.

Durante la audiencia se conoció que los policías efectuaron varios disparos, ocho de ellos, directos a la camioneta. Según el Ministerio Público aquello se habría registrado tras un intento de control vehicular. "Había Carabineros que esperaron que llegara la camioneta y abrieron fuego, nunca hubo control, sólo un ataque", recriminó Isaac Neculqueo, familiar y presidente de la Comunidad Krallhue.

El abogado defensor de los dos imputados, por su parte, durante la audiencia estuvo de acuerdo con el plazo de investigación fijado al caso y no entregó declaraciones a la salida de la instancia.