Secciones

Bachelet dice que hablará de Caval al dejar La Moneda

Jefa de Gabinete de la Mandataria declaró ayer como testigo en una de las aristas del caso Caval.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

La Presidenta Michelle Bachelet dijo ayer que, una vez finalizado su período, hablará del caso Caval, nombre de la causa abierta por el negocio inmobiliario en la Sexta Región, por el cual está formalizada por delitos tributarios su nuera, Natalia Compagnon.

En entrevista con Radio Sonar, detalló que "después de ser Presidenta, me gustaría abordar este tema, para poder hablar con libertad".

Actualmente, el Ministerio Público investiga posibles irregularidades en el proceso de compra-venta de un terreno en Machalí por parte de la empresa Caval, propiedad en un 50% de Natalia Compagnon. Paralelamente, la fiscalía indaga una presunta venta de informes copiados a Gonzalo Vial, arista por la que Compagnon será formalizada por estafa, en enero.

"Evidentemente, no es un caso neutral, por lo emocional, digamos, pero es importante mencionar que la Justicia funciona para todos", dijo. Añadió que fue un "error" no haber dejado sus vacaciones apenas se dio a conocer el caso, el 5 de febrero del año 2015, pero reiteró haber sido mal asesorada.

Declaración de uriarte

Minutos después de la entrevista radial, Ana Lya Uriarte, jefa de gabinete de la Mandataria y persona de confianza de Bachelet, se presentó ante la Fiscalía Regional de O'Higgins para declarar, en calidad de testigo, por el Caso Caval.

El testimonio de Uriarte fue requerido por los fiscales Emiliano Arias y Sergio Moya, en el marco de la arista de Gonzalo Vial.

La comparecencia de Uriarte se extendió por casi dos horas, tras lo cual se retiró sin emitir declaraciones.

El nexo de Uriarte con el caso ocurre porque en 2012, la hoy asesora de Bachelet, en el ejercicio privado de su profesión, recibió pagos por un informe medioambiental que, según Compagnon, fue entregado a Gonzalo Vial.

Habla abbott

El fiscal nacional, Jorge Abbott, dijo que la comparecencia de Uriarte "significa que las instituciones están funcionando (...). Nadie está por sobre la ley".

Sobre las críticas hechas por Compagnon sobre "filtraciones" en la fiscalía, respondió que "es un lugar común que los imputados critiquen al Ministerio Público".

"Evidentemente no es un caso neutral, por lo emocional digamos, pero es importante mencionar que la Justicia funciona para todos".

Michelle Bachelet."

Chang deja la cárcel en Malta y cumplirá arresto en su domicilio

E-mail Compartir

El dueño del Grupo Arcano, Alberto Chang, dejó ayer la cárcel de Malta, luego de que la justicia de aquel país decidiera cambiar la medida de prisión preventiva por arresto domiciliario total.

La modificación fue solicitada por la defensa del empresario, quien es requerido en Chile por presuntos delitos de estafa, lavado de activos e infracciones a las leyes de valores de mercado y de bancos, por cerca de US$ 100 millones. Sus presuntas estafas habrían afectado a más de mil personas.

El fiscal nacional, Jorge Abbott, confirmó la resolución adoptada por la justicia maltesa. Según informó Emol, la revocación de la cautelar contempló el pago de 98 mil euros por concepto de fianza (unos $69 millones), los que se suman a los dos mil que había cancelado con anterioridad.

La decisión se da a conocer previo al inicio de la primera audiencia del proceso en su contra, en el cual las autoridades maltesas definirán si procede o no la extradición de Chang a Chile, donde fue formalizado en ausencia.

Despiden a diplomático funado por el "Tío Emilio"

E-mail Compartir

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur anunció el despido del diplomático Jeong-Hak Park, ex agregado cultural en Chile, y quien fue mostrado este mes en el programa "En su propia trampa" de Canal 13, intentando besar a una actriz que interpretaba a una escolar de 13 años. Según explicó un portavoz de la cancillería coreana a la agencia Yonhap, la decisión sobre el despido del funcionario fue tomada por un comité disciplinario del ministerio. La agencia agregó que el diplomático, quien dejó Chile la semana pasada, "admitió la acusación de haber mantenido un contacto físico inapropiado con una adolescente de 14 años, en septiembre, mientras le daba clase de coreano".

Procesan a Cristina "K" por asociación ilícita y administración fraudulenta

E-mail Compartir

La Justicia argentina determinó ayer el procesamiento de la ex presidenta de ese país, Cristina Fernández, por los delitos de asociación ilícita y administración fraudulenta, en medio de la investigación de presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de obras públicas, en beneficio del empresario Lázaro Báez, cercano a la familia Kirchner.

En el expediente, dirigido por el juez Julián Ercolini, se estudia un supuesto esquema de "beneficios exclusivos" a favor del grupo Austral, propiedad del empresario Lázaro Báez, en detrimento de las arcas del Estado.

El juez Ercolini ordenó, además, el embargo de más de 600 millones de dólares contra Fernández, y el procesamiento de Báez y otros ex funcionarios de la Casa Rosada.

Este caso se suma a otro procesamiento a la ex jefa de Estado, por presuntas irregularidades en la venta de dólar futuro por parte del Banco Central durante su gestión. Aunque la de ayer es la primera vez que Fernández es procesada por una causa relacionada con delitos de corrupción.