Secciones

Los mineros aún no reciben solución

E-mail Compartir

Una parte de los mineros de Curanilahue que se encuentran movilizados con el fin de volver a hacer andar el yacimiento Santa Ana, llegaron ayer al centro de Concepción para mantener varias reuniones. El objetivo era que las personalidades intercedieran por ellos ante el Ejecutivo para conseguir los 500 millones de pesos que hacen falta para poner en marcha la mina.

Luis Chandía Díaz, presidente del Sindicato de Mineros Santa Ana dijo a La Estrella que no han logrado mayor contacto con el Gobierno, aparte de un comunicado desde la Subsecretaría del Interior. "En él se dice que el subsecretario Mahmud Aleuy estaría disponible el próximo cuatro d enero para estar en la zona, pero esa fecha no nos sirve", agregó.

Fiestas fin de año

"Ahora se vienen las fiestas de Navidad y de Año Nuevo y bajo esas condiciones nosotros no estamos dispuestos a esperar a que venga este caballero", puntualizó Chandía. "Creemos que no hay voluntad de solución por parte del Gobierno y nosotros vamos a seguir insistiendo", sostuvo.

Cabe señalar que en la reunión que al mediodía de ayer sostuvieron en uno de los salones del Arzobispado se hicieron presentes representantes de diferentes organizaciones como ServiEstado, Central Unitaria de Trabajadores y organismos de Derechos Humanos. Todos ellos fueron recibidos en el Aula Magna por el arzobispo penquista. monseñor Fernando Chomali.

"Lamentablemente, el actor principal es el que aún no aparece y es él (el Gobierno) el que podria solucionar nuestros problemas", sostuvo Chandía. Hoy se analizará la posibilidad de continuar abajo de la mina y pasar ahí la Nochebuena.

Vidas peligran por falta de veredas

La seguridad de los vecinos se ve amenzada por la falta de un paso protegido a la orilla del camino.
E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

Al menos dos cartas recuerdan los vecinos de Nonguén que han enviado a la Municipalidad de Concepción, solicitando la construcción de veredas a la orilla del camino que se ubica desde el zoológico y un terminal de taxibuses.

Arriesgando completamente su integridad, los vecinos del sector Camino Valle Nonguén, tienen que transitar por la calzada en ciertos puntos. Porque está en malas condiciones o es demasiado angosto.

"Las señoras que van con bebés en sus cochecitos tienen que ir por la calle", comentó Gladys Montecinos, presidenta de la junta de vecinos del barrio.

"Enviamos cartas el 2015 y 2016, planteando el problema porque es grave", detalló.

"Las veredas entre el zoológico y el terminal de buses no existen. Hay un horario que va mucha gente caminando hacía allá y gente que viene", explicó.

En la práctica, lo que llama vereda Montecinos, es la orilla del camino que no se encuentra pavimentada y habilitada para el tránsito de personas.

"Muchos van a buscar niños al colegio. En la curva casi no tiene vereda, la gente camina por la calle nada más", detalló la dirigenta.

El Camino a Nonguén es bastante utilizado por los vecinos del lugar, ya que hay un colegio al interior del barrio, así como también hay varios niños que asisten a otros establecimientos ubicados en otros sectores.

"Afortunadamente se han provocado incidentes menores, pero accidentes graves no hemos tenido. Pero topones entre vehículos sí, y porque Dios es grande no hemos contado con un desgracia mayor", estableció.

Este barrio es uno de los seis que están comprometidos con la agrupación de Juntas de Vecinos de Nonguén, los que trabajan por objetivos en común, especificó Gladys.

Luminarias

Además del tema de las veredas que es lo que más preocupa a quienes habitan esta población, está la interrogante frente a qué sucederá con ellos en el cambio de luminaria comunal que se anunció desde el municipio.

"También tenemos la inquietud con la iluminación y esperamos que nos puedan iluminar más aquí. No sabemos si estamos integrados en el cambio que se hará a nivel comunal", indicó.J"

La voz de los vecinos


Patricia Muñoz, pensionada

"Cuando transitamos por aquí tenemos que hacerlo con mucho cuidado, porque los automovilistas tampoco bajan la velocidad".


Lingrado Parra, pensionado

"Por el camino vamos hacia abajo caminando, porque no nos sale a cuenta muchas veces tomar bus, pero está muy angostito el camino".


Eugenia Mora, dueña de casa

"Todos los días transito por aquí, sería un gran beneficio que hubiese una pavimentación, porque hay muchos hoyos también".


Manuel Aguayo, comerciante

"Mucha gente se cae, porque está levantado el pavimento, dónde hay. Y es complicado también pasar a la orilla del camino".

Respuesta

El director de Secplan de la Municipalidad de Concepción, Pedro Venegas, indicó que se ha realizado un trabajo participativo con la junta de vecinos: "El proyecto que abarca la construcción, reparación y mantención de veredas, se encuentra elaborado por el equipo del municipio así es que está considerada su ejecución para el segundo semestre del próximo año". Agregó que "por supuesto que están considerados como todo el resto de la ciudad en el recambio de luminarias por tecnología led, cuyo procedimiento de licitación será definido por el concejo municipal entre enero y febrero", dijo.