Secciones

¡De guatita al sol!: en verano las mascotas también van a hoteles

Ofrecen una cómoda estadía, caminatas y hasta servicio de peluquería completo. Algunos recintos, incluso, cuidan a animales exóticos.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

Planificar las vacaciones familiares no es algo fácil, menos cuando se tienen mascotas y no se cuenta con un cercano con quién dejarlas. Sin embargo, una buena solución para este problema son los hoteles para animales que varias clínicas veterinarias ofrecen hoy en el Gran Concepción.

Uno de estos recintos es "Mascoti", local que cuenta con este servicio hace más de cinco años. "Disponemos de hospedaje para quince mascotas. Específicamente para trece perros y dos gatos", señala Andrea Roa Rivas, quien es la encargada de cuidar a los animales mientras permanecen en la tienda.

La estadía de los mamíferos es bastante entretenida, ya que cuentan con una rutina diaria que les permite, incluso, estar en el patio y tirados de guatita al sol. "Los perros pequeños y tranquilos, se sacan y pueden estar compartiendo todos juntos una tarde completa, pero quienes son un poco más mañosos, salen solos, un rato y después descansan en sus caniles", explica la técnico veterinario.

-¿Cómo lo hacen con los felinos?

"No podemos aceptar a más de dos, porque no contamos con el espacio suficiente para poder cuidar a más gatos. Ellos necesitan un lugar más amplio y sólo disponemos de dos salas para tenerlos (…) Ellos son de más cuidado, ya que al tercer día recién vienen a comer. Eso es lo que tardan más o menos en acostumbrarse al nuevo espacio, al nuevo ambiente".

-¿Sólo reciben gatos y perros?

"La verdad es que también tenemos un programa para animales exóticos, pero no lo estamos impulsando en estos momentos, ya que la cirujana encargada de esa área se encuentra en Canadá (…) Lo que no aceptamos por razones lógicas son ratones, ya que al tener gatos en hospedaje, éstos van a querer cazarlos".

El ingreso

Llevar a un animal a un hotel no es un asunto así de simple, ya que éste debe contar con sus vacunas al día y estar desparasitado. "Todos deben tener su carnet y, además, se les pide el alimento ya que, si nosotros se lo cambiamos, le podemos generar una indigestión fulminante", explica Gustavo López, dueño de la clínica veterinaria Noé.

Asimismo, comenta que es muy importante también, que las mascotas lleguen con algún juguete o cama para que no se sientan tan lejanos de su entorno familiar. "Algunos sienten que fueron abandonados y no comprenden por qué ahora están al cuidado de otras personas, en un ambiente distinto y con una rutina diferente", añade.

En este sentido, Andrea Roa, puntualiza que es fundamental que los huéspedes se sientan cómodos y amados por sus cuidadores temporales. "Creo que una de las cosas que caracteriza a nuestro hotel es que somos bien querendones con nuestros alojados. La mayoría son animalitos que conocemos desde pequeños y que tienen una cercanía con nosotros (…) En estos momentos, tenemos a Mandy, que es una perrita poodle y que tiene 17 años. Ella es ciega, sorda y muda… Sus dueños nos dieron la autorización de darle descanso si sufría mucho durante el tiempo en que no van a estar, pero antes le debíamos avisar para que estuvieran al tanto del procedimiento. Sin embargo, ha estado súper bien con el cuidado que le hemos dado", sostiene la profesional.

-¿Qué otros servicios tienen?

"En la clínica también tenemos peluquería. Por ejemplo, si un cliente nos dice que va a ir a buscar a su perrito el día lunes a las seis de la tarde y lo quiere recibir totalmente limpio, nosotros lo dejamos OK. Le limpiamos los oídos, le cortamos las uñas, le limpiamos las glándulas anales, los bañamos y les realizamos corte de pelo".

Libres

Otra de las alternativas hoteleras para mascotas se encuentra ubicada en el kilómetro 5, camino a Nonguén. A diferencia de los recintos anteriores, éste se encuentra situado en pleno campo rodeado de árboles y flores silvestres.

"La idea es que los perritos puedan disfrutar de un gran espacio donde puedan correr libremente y jugar con los demás cachorros... Algunos se vuelven locos, porque viven en departamentos y nunca tuvieron la posibilidad de estar tan libres y de sociabilizar con otros perritos", comenta Alejandra Álvarez, dueña del hotel San Luis.

-Entonces ¿No están en jaulas?

"No… Tienen un espacio cercado bastante grande, donde pueden estar en el día. En la noche, cada uno se va a su propio canil que es muy cómodo. Igual nosotros separamos a nuestros huéspedes para que puedan descansar bien y así evitamos, por otro lado, que se forme el despelote".

Al respecto, Alejandra igual aclara que durante el día tampoco juntan a todos en un mismo sector. Esto, para prevenir accidentes. "Tenemos tres espacios diferentes. Por ejemplo, si nos llega un perrito un poco conflictivo nosotros lo dejamos afuera igual, pero apartado de los demás. Así se protegen a todos y disfrutan del paisaje sin ningún inconveniente", explica.

Otro de los beneficios que ofrece este recinto es el traslado de los animales desde y hacia sus hogares. "Nosotros los vamos a buscar a sus casas y también a dejar, ya que sabemos que igual nuestra ubicación está un poco lejos", puntualiza.

En términos generales, el alojamiento de una mascota en un hotel cuesta alrededor de ocho mil pesos diarios, aunque la mayoría de los hoteles hacen descuentos dependiendo de la cantidad de días en que se hospede el animal en sus dependencias.

"Disponemos de hospedaje para quince mascotas. Específicamente para trece perros y dos gatos"

Andrea Roa,, Hotel Mascoti de, Concepción"

"Todos deben tener su carnet y, además, se les pide el alimento ya que, si nosotros se lo cambiamos, le podemos generar una indigestión fulminante"

Gustavo López,, Clínica veterinaria Noé"

17 años de edad tiene la huésped de mayor edad en un hotel canino. Es una poodle.

8000 pesos diarios es el valor en promedio que cobran los hoteles para mascotas en Conce.