Secciones

Médicos rechazan dichos de dirigente del comercio sobre salud de inmigrantes

El presidente de la Cámara de Comercio penquista dijo que su opinión no es discriminatoria.
E-mail Compartir

Alfonso Levet Gómez

Revuelo causaron las declaraciones del presidente de la Cámara de Comercio de Concepción, Enrique Catalán, quien afirmó que debería existir una certificación que garantice las condiciones de salud de los inmigrantes que llegan al país.

Pese a ello, reafirmó sus impresiones en conversación con La Estrella. "La situación en Haití es bastante más terrible de lo que la gente conoce, por lo tanto los virus y las bacterias que desarrollan son tremendamente resistentes. Existe una epidemia de cólera desatada", aseguró.

Certificación de salud

"A todo inmigrante se le debe exigir un mínimo de certificación de salud. Chile es un país que está afortunadamente con parámetros bastante altos respecto de lo que significa control de bacterias, virus, enfermedades y demases", agregó.

- ¿No teme reacciones porque los dichos que ahora reafirma puedan resultar discriminatorios?

"No, en absoluto porque lo discriminatorio es cuando existe el ánimo de hacer eso. Yo no tengo ningún ánimo discriminatorio. Mi ánimo es de aclarar esta situación".

El dirigente dijo -además- que los extranjeros que ingresan a Chile pueden ser portadores de enfermedades. "Esto tiene un período de maduración y pasará un año en que esto va a ser una pandemia en Chile".

Colegio médico de chile

La respuesta del presidente del Colegio Médico de Chile, Enrique Paris, fue categórica: "Es una burla a los inmigrantes y al cuerpo médico chileno".

El doctor exigió pruebas científicas acerca de la resistencia de las bacterias y de cómo se va a transmitir el cólera a Chile. "De otro modo es generar alarma pública y si insiste en eso, el Ministerio de Salud debería tomar medidas".

Pastoral de migración

"La inmigración es mucho más grande, esto recién comienza y hay que preparar la casa para recibir a los hermanos extranjeros", señaló a La Estrella el coordinador de la Pastoral de Migración del Arzobispado, Alfonso Vera.

El laico explicó que si bien para muchos el tema de la migración puede ser algo nuevo y un tema sensible, los extranjeros aportan cualidades y conocimientos al país.

"Chile no es una isla y esto implica que los dirigentes del comercio y la producción deben estar al día con estos temas. Estas declaraciones dejan muy mal a su gremio".

Además, Vera entregó un dato estadístico acerca de la migración: "Por cada migrante que llega a Chile hay dos chilenos fuera del país. Es una oportunidad muy positiva que el país tiene que aprovechar".

Gobierno regional

El intendente del Bío Bío, Rodrigo Díaz no estuvo ajeno a la situación. "Las declaraciones de este señor son condenables y no representan para nada el pensamiento de la Cámara. Lamento este tipo de comentarios anacrónicos que degradan a personas y demuestran aprensiones personales del señor Catalán, que la mayoría del país no comparte", dijo.

"Invito a este señor a informarse bien antes de realizar este tipo de declaraciones xenófobas, que no hacen más que causar daño entre gente de esfuerzo, que busca lo mismo que cualquiera de nosotros: llevar alimento a su mesa y brindarle educación y salud a sus hijos, mediante el trabajo honrado", agregó el jefe regional.

2 chilenos en el extranjero por cada migrante que llega al país, de acuerdo a la Pastoral.

Preso sujeto acusado por ataque en una galería

E-mail Compartir

Tras las rejas quedó un sujeto de 44 años de edad que el pasado domingo cometió cuatro delitos, dos de ellos contra mujeres. La Fiscalía lo investiga por conducción en estado de ebriedad, manejar sin licencia, abuso sexual y robo con violencia.

Fue pasadas las 19.30 horas que el imputado, con domicilio en Los Álamos, llegó hasta una céntrica galería comercial y asaltó a dos mujeres. De acuerdo a la investigación preliminar, las obligó a entregar 30 mil pesos y, luego, abusó sexualmente de la menor.

En audiencia se conoció que este individuo había sido detenido por Carabineros horas antes por conducir con alcohol en el cuerpo. Tras haber sido puesto en libertad, atacó a sus víctimas. Las golpeó y sólo los gritos las salvaron de algo peor. Frente a estos hechos el tribunal estimó que este sujeto, con antecedentes penales pasados, representa un peligro para la sociedad y por lo mismo lo dejó en prisión preventiva durante los próximos tres meses.

Defensa

"Los hechos tal como los planteó el Ministerio Público no dan para acreditar ambos delitos, porque describe fuerza y el parte policial describe que hubo una entrega de dinero y luego fuerza, por lo tanto a la defensa no le queda claro si efectivamente esa fuerza es para el supuesto delito de robo con violencia o para el supuesto delito de abuso sexual", señaló la abogada defensora Sandra Campos.