Secciones

Por qué apodan el "Manzanita" a nueva estrella de Huachipato

Yeferson Soteldo, promesa del fútbol venezolano, será presentado hoy en el estadio CAP-Acero.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Lo querían de México, de Brasil y hasta de Europa, pero Huachipato fue bien vivito y se quedó con los servicios de Yeferson Soteldo, la promisoria figura del fútbol venezolano, quien con 19 años la rompió en el Zamora FC esta temporada, y que viene a dejar su huella en el cuadro del acero.

De hecho esta mañana será presentado en el estadio CAP, comenzando su periplo en la Usina, y siguiendo los pasos de otro llanero que anduvo derechito, Rómulo Otero, hoy en el fútbol brasileño.

El pequeño jugador (mide sólo 1,60 de altura), se destaca por ser un extremo que explota la banda, es veloz, con capacidad de encarar y harta habilidad frente al arco, condiciones que lo tienen como la promesa del fútbol vinotinto, y espera brillar en el Sudamericano Sub 20 en Ecuador este verano.

Manzanita

Y lo que también lo hace reconocible es su apodo, "Manzanita", con el que es conocido entre sus amigos y compañeros de equipo.

¿Por qué Manzanita? Periodistas deportivos de Venezuela hablaron con La Estrella para tratar de explicar su sobrenombre.

"Por lo que entiendo, es un apodo que le puso el técnico Noel Sanvicente (ex seleccionador nacional) cuando dirigía a Zamora, y algunos dicen que es por lo rosadito de sus cachetes", comenta desde Caracas el periodista y coordinador web de MeridianoTV, Daniel Martínez, sin tener certeza de que sea por ese motivo.

Por su parte la versión de Peter Herrera, quien trabaja en prensa del club Zamora en Barinas, parece tener mayor certeza. "Es un apodo de niño. Él es de Acarigua y dicen que cuando era más chico vendía manzanas para ayudar con la comida en su casa. Es la historia que conozco", apunta el profesional.

Sea cual sea el origen de su apodo, "Manzanita", quien optó por no hablar aún, comienza desde hoy su era en Huachipato.

"Dicen que cuando era chico vendía manzanas para ayudar con la comida en casa"

Peter Herrera, periodista ."

1,5 millones de dólares fue el monto que desembolsó el Huachi por la joven figura de Venezuela.