Secciones

Club de Boxeo de Conce cerró su taller con gala pugilística

E-mail Compartir

Ante un buen marco de público, el club de Boxeo Concepción y la escuela de boxeo municipal de la urbe penquista dieron termino a su jornada boxeril de este año, con una gala de combates en el Gimnasio Municipal, donde se presentó la mayoría de los integrantes de este proyecto, destacando la presencia femenina con Karen Cid, Alexandra del Río y Daniela Duran, además de algunos chicos de proyección como Rolando Fontealba de 15 años, y Cristian Nova de 16 años, verdaderas promesas en boxeo. La muni penquista y la oficina de deportes destacaron al técnico Héctor Muñoz, quien ha seguido adelante con el boxeo en Conce, en modalidades de boxeo formativo, recreativo y de competición, con alumnos y promesas de todas las edades y de ambos sexos.

Concepción en carpeta para recibir nueva fecha de RallyMobil el 2017

E-mail Compartir

Luego de una temporada 2016 llena de adrenalina, la organización de la prueba más importante del automovilismo nacional, el RallyMobil, alista la próxima temporada, cuya primera fecha será entre el 7 y 9 de abril.

A sólo días de que finalice el año, la organización develó las fechas de la temporada 2017, que en total serán ocho. Sin embargo, en las próximas semanas se entregarán las locaciones, pues aún se están analizando las postulaciones.

De esta manera, está estipulado que el campeonato se inicie el fin de semana entre el 7 y el 9 de abril y dentro de las novedades, hay nuevas ciudades que se postulan como sedes, como Copiapó y otras que en los 17 años de competencias fueron sedes del certamen como Los Andes, Valparaíso, Casablanca, Los Ángeles, Villarrica y Puerto Montt.

Hasta ahora las ciudades que están en carpeta para ser sedes son: Copiapó, La Serena, Vicuña, Los Andes, Valparaíso, Casablanca, Rancagua, Santa Cruz, Pichilemu, Talca, Los Ángeles, Concepción, Villarrica, Pucón, Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Chiloé. En total son 18 locaciones, de las cuales sólo ocho serán las beneficiadas.

"Está estipulado que el campeonato se inicie el fin de semana entre el 7 y el 9 de abril"

Organización RallyMobil."

Sociólogo explica fenómeno de hinchas lilas tras sanción de ANFP

Se han volcado a apoyar las actividades, y aparecieron por todos lados luego del castigo.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Hasta antes de la desafiliación, el promedio de hinchas en Collao para alentar al Conce no pasaba de las dos mil personas. Para qué hablar de cuando no estaba habilitado el Ester Roa, pues no eran más de 500 los que iban a apoyar a El Morro, a Hualpén o donde le tocara jugara.

Sin embargo, tras la sanción al club en abril de este año, cinco mil personas repletaron la galería sur de Collao sin que siquiera haya un equipo en cancha; aparecieron más seguidores que nunca, han llenado cuanta actividad se ha organizado, y hasta agotaron en un par de horas la llamada "camiseta de la resistencia".

¿Qué explica este fenómeno? ¿Por qué siguen apoyando a un equipo que ni siquiera está en acción?

Preguntas que encontraron respuesta en el mundo de la sociología, desde donde explican lo que genera el mediático comportamiento de los seguidores del cuadro lila.

"Acá surgió un fenómeno colectivo bastante interesante, que tiene que ver con la concepción del grupo que está detrás del fenómeno, que son los hinchas de Deportes Concepción. Y la reacción frente a una situación que es sentida como algo injusto, cohesiona más al grupo, lo que se está viendo es el reflejo de una situación injusta, y hace que el comportamiento del grupo sea más potente aún", explicó el sociólogo de Santo Tomás, sede Chillán, Daniel Fuentes Almendra, quien ha visto cómo han reaccionado los hinchas lilas en cada una de las acciones emprendida como barra.

El profesional agregó que "acá hay una consecuencia de intereses individuales, frente a la acción colectiva".

Más que pasión

Acá la fanaticada está demostrando que no son hinchas de Deportes Concepción porque tengan acciones (como ocurre generalmente con quienes se adueñan de los clubes), sino que llevan al equipo en el corazón, afirmó Fuentes.

"Ellos quieren salvar al club porque representa para ellos valores que trascienden, entonces aparecen acciones súper potentes", remarcó Fuentes, aludiendo a valores como la solidaridad, de apoyo que muchas veces no encuentran ni en sus propias familias. Para ellos, más que pasión es un sentimiento.

El sociólogo señaló que existe igual un sentimiento de rabia, de impotencia, de no tener en una cancha de fútbol al equipo, pero reiteró que los hinchas lo han sabido sobrellevar de forma positiva, apoyando cada una de las instancias emprendidas, en este caso por el Club Social. "Ellos lo han canalizado muy bien, han dicho vamos a levantar al equipo de cero, desde el fondo, y tienen una base social que permite sustentar ese planteamiento, entonces el grupo cohesiona muy bien, lo que es digno de celebrar", sentenció.

"La reacción frente a una situación que es sentida como algo injusto, cohesiona más al grupo"

Daniel Fuentes, sociólogo ST."

26 de abril, la fecha en que fue desafiliado Deportes Concepción por insolvencia económica.

manuel.munoz@estrellaconce.cl