Secciones

Camioneros alegan que no se justifican alzas en los peajes

Dirigente del transporte de carga asegura que no tendrían tantas objeciones si las rutas ofrecieran más seguridad.
E-mail Compartir

Alfonso Levet Gómez

"Los peajes más caros del país están en la Región del Bío Bío". Así de enfático se muestra el presidente de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones, Germán Faúndez, ante la nueva alza que afectará a los peajes de nuestra zona a partir del Año Nuevo.

"El alza de los pejaes debiera ser de acuerdo a la realidad del país. Vivimos una recesión tremenda, pero las concesionarias tienen la posibilidad de subir los precios por ley", afirmó el dirigente.

Las nuevas tarifas

Las distintas concesionarias de la región ya publicaron sus nuevos tarifarios, lo que comenzarán a regir apenas llegue el 2017, es decir, exactamente a las 00.01 horas del 1 de enero de 2017.

Es así como la Autopista del Itata subirá en $50 su tarifa para autos y camionetas en horario normal, alcanzando los 3 mil 990 pesos, mientras que los camiones de más de dos ejes deberán pagar $16.670, lo que significa un alza de 200 pesos.

Pese a que las alzas más significativas son de 200 a 300 pesos para camiones de dos ejes, la sensación de los usuarios es que los nuevos precios no se justifican.

más seguridad

Según Faúndez, las alzas no serían tema si las autopistas ofrecieran altos estándares de seguridad, "pero vemos accidentes durante toda la semana, tal como ha ocurrido en la Ruta de la Madera, a la que los camioneros llegan por el alto precio de la ruta a Cabrero".

No obstante, las concesionarias afirman que sólo se ajustan a lo que establece la ley.

La molestia de los dirigentes camioneros radica precisamente en el respaldo legal que tienen las concesionarias para justificar las alzas. "Es el único negocio donde se establece y garantiza por ley cuánto van a ganar los que invierten", precisó Faúndez.

qué dicen las empresas

La empresa Acciona, que administra los peajes ubicados a lo largo de la Ruta 160, dijo a La Estrella que "las tarifas son reajustadas cada año con la debida aprobación del Ministerio de Obras Públicas, de acuerdo a lo estipulado en las Bases de Licitación".

Esta concesionaria publicó las nuevas tarifas para sus peajes de Chivilingo, Curanilahue y Pilpilco, donde se mantuvieron los precios para motos, autos, camionetas y buses de pasajeros. Los camiones de hasta dos ejes verán incrementada su tarifa en 200 pesos, mientras que los de más de dos ejes subirán 300 pesos, llegando a los 7 mil 900 pesos en Pilpilco.

provincia de arauco

El alcalde de Lebu y presidente de la agrupación Arauco Siete, Cristián Peña, se mostró satisfecho con que no existan alzas para vehiculos particulares y de transporte de pasajeros en la Ruta 160. "Es bueno, además, que se respete el compromiso de rebaja que habíamos pedido los alcaldes de la provincia de Arauco, por ser zona de rezago", dijo el jefe edilicio de la capital provincial.

"La ruta está funcionando bien en términos generales, aunque persisten algunas complejidades cuando llueve", por lo que, según Peña, aún no puede considerarse que exista una carretera de alto estándar.

"El alza de los peajes debiera ser de acuerdo a la realidad del país. Vivimos una recesión tremenda".

Germán Faúndez, dirigente, de los camioneros."

Médico asegura que papá de Nachito sigue internado, pero fuera de peligro

E-mail Compartir

Internado y bajo constante evaluación por parte de especialistas se mantiene Eduardo Pérez, padre de Ignacio (6), quien donó parte de su hígado hace más de dos semanas.

Según informó el médico Jefe de la Unidad de Trasplantes del Sanatorio Alemán, Franco Innocenti, el paciente fue ingresado más que todo por precaución debido a un cuadro febril.

"Es esperable que un paciente que ha tenido una cirugía como ésa presente fiebre intermitente, porque es un parte del hígado que se está regenerando", indicó.

Los médicos estiman que el papá de Ignacio incluso podría ser dado de alta dentro de tres o cuatro días más.

"Estas son cosas que pueden pasar, incluso pudiera ser que tengamos que hospitalizar a Ignacio por fiebre, porque es algo que en los transplantados se da", dijo Innocenti.

Sobre la recuperación del pequeño Ignacio, aseguró que "está evolucionando favorablemente, queda bastante camino por recorrer, pero estamos satisfechos y contentos, pero muy alerta.

6 años tiene Ignacio Pérez, quien recibió un trasplante de hígado desde su padre.