Secciones

Monseñor pidió a mineros que depongan la huelga

E-mail Compartir

Los trabajadores de la mina Santa Ana están desesperados y ansiosos por que les denalguna solución a sus problemáticas, por lo que 23 de ellos viajaron a Conce y se reunieron con el arzobispo, monseñor Fernando Chomali, quien los instó a deponer la movilización.

"Tenemos trabajadores en paro al interior de la mina por la incapacidad de poder superar los problemas que nos aquejan hace más de un año", criticó Luis Chandía, presidente del sindicato.

Según detalló, son 73 colegas que mantienen tomada la mina y diez que están en huelga de hambre. "El estado de ellos es reservado, de forma estable. Están siendo monitoreados por sus propios compañeros y al parecer no han tenido complicaciones", comentó con respecto a la situación de los más radicales.

Cabe recordar que la empresa controladora del recinto se declaró en quiebra el año pasado, por lo que no pagaron sueldos ni cotizaciones a los mineros.

El dirigente denunció el no pago de manutenciones, por capacitaciones, durante tres meses. "Hoy pedimos que se pague lo que no ha llegado y también los recursos para poder hacernos dueños de la Mina Santa Ana", manifestó.

Compromete apoyo

"Llamaré al subsecretario del Interior, para generar mejores instancias para ayudar a estar personas que están sin trabajo", aseguró el arzobispo, quien añadió que "haré todo lo que esté a mi alcance para ayudarlos".

Considerando la situación por la que están pasando, monseñor no escondió su enojo. "En Chile no pueden pasar estas cosas. Siento indignación, porque esto le pasa a personas honestas y de trabajo", declaró.

Junto con ello, pidió que salgan de la mina, porque se acerca Navidad y, obviamente, por los riesgos que están tomando.

"El Estado debe ver la posibilidad de que ellos vuelvan a trabajar. No están pidiendo que les den algo, sino que se les permita trabajar", sostuvo.

Tragedia anoche: Auto fue aplastado por dos camiones en Ruta de la Madera

El accidente ocurrió en Santa Juana. El vehículo menor, informó Bomberos, quedó desintegrado.
E-mail Compartir

Una accidente dejó anoche, un saldo de tres personas fallecidas en Santa Juana. El hecho, se informó, habría involucrado a un vehículo menor y dos camiones cargados con rollizos. Las víctimas fatales, corresponden a dos ocupantes del primer móvil y al conductor una de las máquinas madereras. Hasta el cierre de esta edición, bomberos de dicha comuna, con apoyo de voluntarios de San Pedro de la Paz, trabajaban en la liberación de los cuerpos de los involucrados.

"Desintegrado"

Según explicó el comandante de Santa Juana, Alexis Rivera, "hay un auto, menor, que se encuentra desintegrado. En ese vehículo se logran ver dos personas. Desconozco, si en su interior viajaban más". Añadió que, en ese sentido, los esfuerzos también se enfocaron en identificar si, en el lugar, había más fallecidos. Por otro lado, indicó que del mismo modo pudieron visualizar al chofer del camión.

El oficial del Cuerpo de Bomberos agregó que, sólo tras los peritajes que realice la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Carabineros de Concepción, podrían comenzar con la extracción de los atrapados.

De acuerdo a los primeros antecedentes proporcionados por la Siat, el vehículo menor avanzaba en dirección hacia Nacimiento, seguido por un camión, cuando se encuentran con otra máquina de carga, que bajaba una pendiente en la dirección contraria. Según indicó el teniente Osvaldo Mellado, de dicha unidad policial, "se trató de un accidente que involucró tres vehículos, en el que se habría producido el fenómeno de compresión de un auto, producto del remolque de un camión y la parte frontal de otro".

Añadió que, "después que se realicen las pericias, Bomberos tratará de sacar el móvil menor y la cantidad de víctimas podría aumentar".

Ruta peligrosa

El golpe se registró tras una zona en pendiente, en un área con curvas y, al menos durante la noche, con escasa iluminación. Vecinos de Santa Juana indicaron que el sector es de muy compleja conducción.

Francisco Cuesta, una de las primeras personas en intentar ayudar a las víctimas, indicó que frecuentemente transita por la ruta. "Es muy compleja. Sobre todo por los camiones forestales que trasladan troncos, porque por las bajadas se tiran y pasa lo que pasó aquí, que el carro se le fue, se atravesó en una curva y se llevó al camión".

Cercanos al chofer del camión que perdió la vida, señalaron que el hombre volvía a dejar el vehículo a un sitio, antes de regresar a su casa del sector Chacay de Santa Juana en camioneta. Hasta el cierre de esta edición, aún no había claridad sobre las identidades de los ocupantes del automóvil.