Secciones

Santajuaninos reclaman por no llegada de puente

E-mail Compartir

Los vecinos de Santa Juana se sienten postergados. El reciente anuncio será distribuido en diversas comunas y que ninguna de las 31 partes irá a parar a su comuna que desde hace ya varios años, desató su molestia.

"Se rompió una promesa que teníamos. El intendente manifestó que nosotros éramos los primeros en pedir el mecano y que teníamos la posibilidad de contar con ello", dijo Wilfredo Vergara, representante de la agrupación de juntas vecinales.

Proyecto definitivo

"Si el puente mecano ya no será parte, esperamos que al proyecto definitivo, comprometido por el ministro de Obras Públicas se le ponga la agilidad que corresponda", indicó el alcalde Santa Juana, Ángel Castro, ante duró balance que deja la resolución tomada por el gobierno.

Previenen los rebrotes del fuego en Tumbes

E-mail Compartir

El incendio que afectó la península de Tumbes (que no registró daños personales, ni víctimas que lamentar) fue controlado en horas de la tarde de ayer, luego de dos días de arduo trabajo, en el que participaron voluntarios de Bomberos y brigadistas de Conaf, apoyados por personal de la Armada y del Ejército.

Alerta

Sin embargo, desde la Comandancia en Jefe de la Segunda Zona Naval se dispuso mantener activa brigadas con personal naval, durante todo el fin de semana y hasta cuando sea necesario, las que cumplirán tareas de remoción de cenizas para evitar posibles rebrotes.

Caos por incendio en calle Brasil: arden cuatro casas

Hay, al menos, 12 damnificados tras el primer catastro. Piden ayuda urgente al municipio.
E-mail Compartir

Con lo puesto quedaron, al menos, cuatro familias damnificadas en el incendio que generó pavor, ayer por la tarde, en la esquina de Colo Colo con Brasil, en Concepción. Entre ellas, hay muchos niños, quienes quedaron sin un techo a una semana de la víspera de Navidad. Los vecinos del sector, lamentaron aquello y piden ayuda para los afectados.

Las enormes llamas, de más de seis metros de altura, generaron un caos en el barrio. El lugar incendiado, explicó el comandante de Bomberos José Pedreros, estaba compuesto por una gran cantidad de domicilios pareados y de material ligero. Ello, indicó, gatilló la rápida propagación del fuego.

Mientras cerca de 60 voluntarios, de ocho compañías de la ciudad trabajaban en el control de las llamas, los dueños de casa, montados en escalas y con mangueras de jardín, intentaban ayudar a frenar la emergencia. Otros, corrían con muebles y electrodomésticos hacia la calle.

Según informó ayer, el capitán de Carabineros Rodrigo Inzunza, subcomisario administrativo de Lomas Verdes, "cuatro inmuebles fueron afectados, en su totalidad, por el siniestro. A raíz de lo anterior hay, al menos, doce personas damnificadas. Afortunadamente, ninguna de ellas resultó lesionada".

Esperan recibir ayuda

Pese a que las causas deberán ser aclaradas por el Ministerio Público, algunos vecinos piensan que, un problema eléctrico pudo haber iniciado el fuego. Según contó Elvira Mardones, dueña de una de las primeras viviendas que se quemaron, "quedamos sin nada, nosotros somos seis. Esperamos que, a través de nuestra junta de vecinos se pueda generar algo para no pasar fin de año sin casa".

Una persona que intentó ayudar a recuperar las pertenencias de los afectados, sufrió un corte profundo en una de sus manos. Por otro lado, un bombero sufrió un estrés térmico, por lo que debió, también, recibir atención médica.

Según informó el comandante Pedreros, de Bomberos de Concepción, "por la cantidad de unidades que se necesitó para controlar esta situación, se produjo una falta de agua en los grifos, por lo que debimos resolverlo tomandándola desde una matriz de Ejército con Colo Colo".

Hasta el anochecer, personal del municipalidad levantaba el catastro final.

"Por la cantidad de unidades, se produjo una falta de presión en los grifos".

José Pedreros, comandante"

8 compañías de la ciudad trabajaron en la emergencia con cerca de 60 voluntarios.

Investigan muerte de un formalizado por abuso

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones investiga las circunstancias en que se produjo la muerte de un hombre de 55 años de edad, que se encontraba cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva en la cárcel de Arauco. El individuo se hallaba formalizado por el delito de abuso sexual en contra de tres menores.

Hipótesis: suicidio

Aunque las causas del repentino deceso aún son materia de investigación, la principal hipótesis es un autoatentado. Cabe recordar que este hombre había sido formalizado el martes recién pasado, hecho que causó profunda conmoción en la comuna de Curanilahue.

Dan información útil a los migrantes en Concepción

E-mail Compartir

"Elegimos Chile por la posibilidad de tener una familia, con mi esposa aún no tenemos hijos, y éste se ve un país más sano y estable", comentó Samuel Vives, venezolano residente en Concepción y que ayer participó en la Feria del Migrante que se efectuó en la Plaza de la Independencia.

Allí, el gobierno presentó diversos servicios que son de ayuda para los recién llegados. En nuestra región hay 12 mil 500 migrantes, siendo Concepción la ciudad donde más se concentran mayormente con un 50%.

"Chile es un país por excelencia acogedor, una tierra donde uno puede crear futuro", declaró Alfonso Vera, de nacionalidad peruana, coordinador de la Pastoral de Migrantes del Arzobispado, respondiendo el por qué, desde hace ya 24 años, eligió a Chile como su hogar.

En el lugar la intendenta (s) Andrea Muñoz entregó una libreta con información de ayuda a los extranjeros.