Secciones

Alerta en Las Canchas por fuego en cerro

E-mail Compartir

Descomunales eran los esfuerzos que, hasta el cierre de esta edición realizaban Bomberos de Talcahuano en Las Canchas. Allí, un siniestro comprometió una gran cantidad del bosque y vegetación de los cerros y puso en alarma a los vecinos. Estos últimos, con temor, veían la enorme columna de humo cercana al sector residencial. Esta última se podía ver claramente desde Concepción. Casi la totalidad del cuerpo bomberil concurrió a la emergencia.

Emergencias similares ocurrieron en Quillón, Chiguayante, Tomé y San Pedro de la Paz. Cabe señalar que el fuego se expandió rápidamente debido a las altas temperaturas.

L autoridades llamaron a prevenir, pero también a denunciar.

Tomé Alto se inunda en basura

Crítica es la situación en el cerro San Juan y todo Tomé por falta de recolección de desechos domésticos.
E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

M alos olores y la horrible presencia de residuos domiciliarios esparcidos por las calles es lo que acusan los vecinos del Cerro San Juan de Tomé. Aseguran que de un tiempo a esta parte se ha vuelto irregular el paso de camiones recolectores por el sector.

"A ciertas horas se produce un olor insoportable. Creo que la gente debiera juntar la basura en sus casas, pero la sacan igual y la acumulan en las esquinas", dijo Nancy Valdés, una de las vecinas.

Por su parte, Luis Oñate, presidente de la junta de vecinos número 9 del Cerro San Juan, comentó a La Estrella que el problema de la basura viene ocurriendo hace tiempo. "Nos informamos que el problema es, al parecer, de la mantención de los camiones recolectores", indicó.

Cabe mencionar que en un letrero puesto en una de las calles principales de la población, aparece que los días de recolección son los lunes, miércoles y viernes. Además, se advierte de la aplicación de posibles multas si se pone la basura en la calle en días que no corresponda.

"Una saca la basura en la mañana, pensado que van a pasar luego a sacarla, pero los perros aparecen ligerito y la esparcen por todos lados", comentó Gloria Pérez, otra habitante de Cerro San Juan.

Salud en peligro

"Hay que buscar luego una solución a esto. Dada la actual situación, pronto se van a presentar problemas de salud en la comunidad y sólo es cuestión de recorrer las calles para darse cuenta que no hay días regulares de recolección, ni tampo es pareja, porque retiran hasta ciertos lugares no más", indicó el presidente de asociación vecinal.

Para este dirigente las medidas tienen que ser inmediatas y también pensando en el largo plazo. Considera que evidentemente el sistema actual de recolección no está dando abasto en la comuna.

"Necesitamos que haya una medida pronta e inmediata. Porque si queremos llegar a convertirnos en la capital turística de la Región del Bío Bío, lo mínimo, es que tengamos un medioambiente agradable y sin basura en el entorno", afirmó el presidente de Cerro San Juan.J"

La voz de los vecinos


Fabiana Roa, dueña de casa

"El camión tiene que pasar dos veces por semana, se demora más. En otros sectores está pasando lo mismo y tenemos que acumular".


Gloria Herrera, trabajadora

"El alcalde debería cambiar los camiones, porque el olor es insoportable. Ahora ha estado varios días botada la basura en la esquina".


María Irribarra, dueña de casa

"Pasan en la mañana siempre y la gente saca la basura, entonces los perros dejan todo sucio. Yo creo debieran modernizarse".


Rosa Reyes, vecina

"Nos afecta harto que no pasen constantemente, habría que comprar más camiones. Parece que no dan abasto los que hay".

Municpalidad

Con respecto a la situación de Cerro San Juan, el alcalde de Tomé, Eduardo Aguilera, comentó a La Estrella que éste es un problema de fondo, ya que el proveedor del servicio debería hacerse cargo de la reparación de los camiones. "No lo hacen porque no les pagan. Entonces eso requiere una investigación interna y por mientras yo tendrá que conversar directamente con ellos para que sepan que se le va a pagar" indicó. Aguilera detalló que son nueve camiones en total y que cinco actualmente están en los talleres mecánicos. "Tendremos que arrendar dos por mientras salen de la reparación". Además, el edil acotó que para mayo o junio espera se puedan aprobar los recursos del Gobierno Regional para adquirir otros dos camiones.