Secciones

Caso "Canales Eróticos": faltan discos duros, dos decodificadores y celulares

E-mail Compartir

A medida que avanza el sumario interno por la aparición de señales eróticas en el plan de televisión por cable de la muni de Hualpén, se descubren nuevos antecedentes.

La alcaldesa Katherine Torres aseguró que están centrando la investigación al interior del municipio y no en el exterior. "Allí se celebró el contrato con la empresa y hay algunos televisores que no se justifican en el interior. Acá se viene a trabajar, no a mirar televisión", señaló.

Además, confirmó que hay elementos que faltan dentro de las dependencias edilicias. "Faltan decodificadores, celulares y discos duros", afirmó.

"Estos artefactos se compraron con fondos municipales y no están en ninguna parte", añadió.

Es por ello, recalcó, que no sólo están buscando a los responsables de la contratación de los servicios de canales de contenido sexual, sino que también los elementos en cuestión.

Con respecto a los lugares donde faltan dichos elementos tecnológicos, sólo indicó que "esos detalles son materia de la investigación que se lleva a cabo".

2 decodificadores y otros dispositivos tecnológicos están extraviados en la municipalidad.

Duro cara a cara entre alcaldesa y concejala por lugar de una silla

Erika Beltrán se negó durante 45 minutos a cambiarse de asiento. Hubo amenazas de ingreso de la fuerza pública.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

Polémica. Así fue la primera sesión del Concejo Municipal de Hualpén. Esto, porque la concejala Erika Beltrán, retrasó en 45 minutos su inicio al no querer acceder a una instrucción dada por la alcaldesa Katherine Torres, todo lo cual generó numerosas reacciones por parte de sus colegas y vecinos que presenciaban el acto cívico.

Todo partió cuando Katherine Torres indicó a los concejales, que ya estaban sentados en sus puestos, que se reacomodaran según el orden que quedó estipulado cuando se conformó el cuerpo edilicio. Todos lo hicieron, menos Beltrán (RN).

"Puedo administrar los recursos materiales bajo el alero de esta administración. Ésto fue constituido e informado al organismo correspondiente, por lo que es la ubicación de cada uno", argumentó la alcaldesa de Hualpén.

"no soy su monigote"

"Usted es la alcaldesa, pero no somos monigotes suyos. Desde un principio dije que este puesto me lo gané con el voto ciudadano y no me voy a mover de aquí", alegó Beltrán. "Podrá decirle a todo el mundo lo que quiere hacer, pero a mí no. No soy su monigote", agregó.

En ese momento, el Concejo votó por un receso de cinco minutos, con la finalidad de que Beltrán reconsiderara su postura. Posterior al receso, la concejala siguió con su negativa, al punto que fue increpada por los otros miembros de la institución.

"¡Seguimos haciendo noticia por actos ilícitos. Ahora es por sillas", señaló el concejal Miguel Ángel Aravena Rojas (DC). "El pasado seis de diciembre fue aprobado ésto y todos votamos. Avancemos por la comuna, le pido por favor que se cambie de puesto", agregó.

Su colega, Luis Isla Peña (IND-PR) no escondió su malestar. "Ésto lo ha hecho siempre. Viene con un show preparado", manifestó. "Durante cuatro años no fiscalizó y ahora quiere hacerlo. No podemos soportar gente así. A su lado me siento mal, no puedo soportarla", apuntó a La Estrella.

"Fue una niñería totalmente innecesaria. No nos ayuda en nada para poder avanzar por nuestra comuna", señaló con respecto al conflicto, el también edil, Rubén Ulloa Aguillón (UDI).

Avanzaba el reloj y Erika Beltrán seguía firme en su posición, hasta que la alcaldesa Torres llamó a Carabineros para que la desalojaran de la sala. Los uniformados, de hecho, estaban a pocos metros del salón listos para actuar.

Luego de 45 minutos se inició la reunión, en la cual se discutieron temas de presupuesto e inquietudes que guardan relación con la comunidad.

Más dimes y diretes

"Esperamos que estas niñerías que tuvo la concejala Beltrán se terminen y que realmente se avance con altura de miras", señaló la autoridad comunal. De acuerdo al mandato legal, explicó, es ella quien administra los muebles. "No se puede apropiar de una silla y no respeta la ley", agregó.

Por otro lado, la concejala Beltrán se defendió. "La dictadura ya pasó. No pueden pasar estas cosas. Siento que ésto no tiene nombre", dijo.

"Usted es la alcaldesa, pero no somos monigotes suyos. Este puesto me lo gané con el voto ciudadano".

concejala Erika Beltrán."