Secciones

Anoche: Ciclista falleció arrollado en Chiguayante

E-mail Compartir

Un vecino falleció anoche, luego de ser atropellado por un automóvil, en la Ruta 060, justo antes de llegar a Chiguayante, a la altura de calle Local 25.

Por causas que se investigan, la víctima, que se trasladaba en bicicleta, fue golpeada por el vehículo en la pista que va en dirección hacia Concepción.

Equipos de Bomberos y del Samu acudieron a los llamados de emergencia realizados por testigos. Sin embargo y pese a todos los esfuerzos de los paramédicos, se debió constatar el fallecimiento del ciclista a las 21.20 horas, de acuerdo a los antecedentes confirmados por el mayor de Carabineros de Chiguayante, Óscar Sandoval.

La víctima, se indicó, es un hombre de 56 años, vecino del sector Mirador Biobío de la Leonera, en la misma comuna.

La fiscal de turno, Marcela Bustos, instruyó el trabajo de la Siat para los peritajes de rigor.

Brigadistas contienen el incendio en el humedal

E-mail Compartir

Gracias al trabajo desarrollado por tres brigadas de Conaf, el incendio que afecta al Humedal Tubul-Raqui de Arauco, fue contenido y -al cierre de esta edición- se encontraba contenido.

"Al tratarse de un humedal es más complejo trabajar, por mucho que sea un terreno plano y que al ser un humedal cuenta con cortafuegos naturales como canales que el fuego no puede traspasar. Pero así como hay humedad, hay también mucha materia orgánica, por lo que el incendio, independiente de que haya pasado por un lugar, empieza a quemar la materia orgánica sub superficial y se convierte en un incendio subterráneo", explicó ayer el director regional (i) de Conaf, Alberto Bordeau.

Buscan a tipos que tienen de caseros a conductores

Micreros dicen estar siendo atacados en Talcahuano. Difundieron videos.
E-mail Compartir

Através de videos, captados por las cámaras de vigilancia de sus buses, los conductores de las líneas Nueva Sotrapel y Vía del Sol acusaron estar siendo víctimas de robos y asaltos en Talcahuano. Los dos delitos de los que dieron cuenta, habrían ocurrido en las cercanías de la población Libertad, mismo lugar en donde, hace un par de semanas atrás, los choferes del recorrido Mi Expreso dijeron estar de caseros por parte de la delincuencia.

En los dos nuevos registros, se ve a los conductores ser víctimas de robos a plena luz del día, en la avenida Juan Antonio Ríos. En el primero, un chofer es intimidado con un cuchillo pequeño en el cuello, por un individuo que se cubre el rostro. Mientras tanto, otro asaltante le sustrae el dinero de la pecera. En la segunda grabación, se aprecia a un desconocido que, simulando tener un arma bajo una prenda, intimida al micrero para llevarse la recaudación.

Carabineros de la Segunda Comisaría de Talcahuano tomó conocimiento de estos casos y, según explicó el mayor Claudio Morales, "si bien no tenemos ninguna denuncia formal, por parte de choferes víctimas de estos hechos, la Sección de Investigación Policial (SIP), ya se encuentra recopilando antecedentes para ponerlos a disposición del Ministerio Público. De esta forma, podríamos iniciar un procedimiento formal. Además, se están haciendo patrullajes en dicho sector para prevenir y dar con los autores".

El comisario explicó que "es de suma importancia que estos delitos sean denunciados a Carabineros para que podamos focalizar nuestros servicios en los lugares en donde ocurren estos casos. Contamos con personal reforzado".

4 casos han sido expuestos en video en las últimas semanas, todos en sector la Libertad.

Vecinos lucen creaciones en una feria del reciclaje

E-mail Compartir

En el Liceo Mariano Latorre de Curanilahue ayer se realizó la segunda versión de la Feria de Artesanía, Manualidades y Reciclado.

Flor Cuevas, presidenta del centro de padres y apoderados del liceo, dijo que están presentes expositores locales con sus productos realizados en diferentes técnicas. Habían artesanías en madera, telar, carbón, materiales reciclados, fierros, lanas, chocolates artesanales y plantas.

"Nos parece excelente este tipo de iniciativas que nos permite entregar al publico nuestra plantas medicinales", dijo Macarena Chehade, terapeuta ocupacional a cargo de la casa de la inclusión.

La actividad fue acompañada con músicos.