Secciones

Así están los 60 mineros a 600 metros bajo tierra

Los trabajadores exigen que el gobierno cumpla con lo que se les habría prometido tiempo atrás. Autoridad dice que no hay nada pendiente con ellos.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

Una nueva protesta iniciaron ayer cerca de 60 trabajadores de la ex mina Santa Ana a más de 600 metros bajo tierra. Esto, para manifestar su rechazo a la decisión del Congreso de no aprobar la inyección de platas para reactivar el yacimiento y en contra de una acción legal que les interpuso el síndico, luego de enterarse que los trabajadores se encontraban sustrayendo carbón desde el citado yacimiento.

"El Gobierno, a través del protocolo de acuerdo que se firmó en su momento, nos ayudó con cursos de capacitación, pero hace dos meses que terminaron. Además hubo atrasos en el pago de las manutenciones, por lo tanto decidimos intentar reactivar la mina extrayendo carbón nuevamente. Lo que pasó fue que el síndico nos demandó por robo de carbón por lo cual nuevamente quedamos de brazos cruzados", señaló Miguel Sáez, dirigente.

"Lamento que los senadores no quisieran aportar los recursos para adquirir la mina que los propios trabajadores quieren administrar. Por otro lado el gobierno no está cumpliendo el punto cuatro del protocolo de acuerdo que firmamos para terminar la primera paralización el cual dice que se velará por la continuidad de la mina", agregó.

Las platas

Hasta esta semana los mineros estuvieron explotando la mina de manera ilegal, puesto que el Sernageomin había decretado el cierre del pique. Ahora, lo que buscan, es que alguien les dé los 500 millones de pesos que deben pagarle al liquidador de la quiebra y pasar ellos a administrar el yacimiento. Tienen hasta el 14 de diciembre para esto, de lo contrario, la mina será rematada.

Hasta el lugar han llegado algunas autoridades. El primero fue el padre Pablo Leiva, en representación de la Iglesia Católica y quien hizo de garante en el protocolo de acuerdo firmado. "Este tipo de situaciones nos hace sufrir como comuna, sobre todo cuando nos ponemos a pensar en las familias que están detrás de cada uno de ellos", dijo.

Hasta ahora el panorama no es alentador para los mineros. No han habido pronunciamientos oficiales sobre su situación mientras el ingreso al pique es custodiado por Carabineros.

Seremi de minería

Consultado por la problemática, el seremi de Minería del Biobío, Lautaro Benítez, indicó que "los compromisos que el Gobierno adquirió con los trabajadores de Santa Ana, durante el conflicto del año pasado, están totalmente cumplidos. Se les ha entregado capacitación por tres meses, con un bono de $400 mil a todos quienes asistieron, así como ayuda social por un monto cercano a los $12 millones para pagar las deudas de cuando quedaron solos. Se les ha acompañado, dado pensiones de gracia y estudios de emprendimiento. Por ello, respecto a cualquier cuestionamiento, es algo que damos por superado en toda su magnitud".

600 metros bajo la superficie de la tierra se encuentran los sesenta mineros de Chue.

Atrapan a una pareja con cargamento de pasta base

E-mail Compartir

Funcionarios de la Brigada Antinarcóticos (Briant) de la PDI penquista, tras efectuar una serie de diligencias, lograron la aprehensión de un hombre y una mujer por infracción a la Ley de Drogas, quienes operaban al interior de la población San Francisco de dicha comuna.

Con los antecedentes recabados y en coordinación con el Ministerio Público, los detectives establecieron el domicilio, el modo de operar y la identidad de los imputados.

Incautación

Tras obtener la orden de entrada y registro, los detectives incautaron droga, dinero en efectivo y diversos objetos para su dosificación. "En el allanamiento, se logró el decomiso de mil 900 dosis de cocaína base, 141 mil pesos en efectivo producto de la venta, ocasión donde se capturó a los blancos del ilícito", indicó el jefe de la Brigada Antinarcóticos penquista, subprefecto Eduardo Flores Sotomayor.

Los imputados fueron puestos a disposición del tribunal para el respectivo control de detención y lo incautado fue remitido al Servicio de Salud.

Chofer estuvo atrapado 3 horas tras volcar camión

E-mail Compartir

Un dramático accidente fue el que sufrió el conductor de un camión que volcó, ayer por la tarde, en la Ruta de la Madera. El chofer quedó atrapado entre la cabina destruida de la máquina y permaneció allí por más de tres horas, luego de que las primeras maniobras para rescatarlo resultaran infructuosas.

De acuerdo a los primeros antecedentes, el vehículo que trasportaba planchas de madera, volcó con su carga a la altura del Kilómetro 41, tras una curva del camino hacia Santa Juana, en el sector Los Naranjos. A raíz del accidente, tanto el camión como su acoplado quedaron con su eje hacia arriba, posición que dificultó la labor de bomberos de dicha comuna.

Por ello, se solicitó la ayuda por parte de voluntarios de la Séptima Compañía de Concepción, quienes trabajaron con gatas hidráulicas para levantar la cabina, sin dañar a su ocupante. Este último, se indicó, se mantuvo conciente todo el tiempo, solicitando agua y pidiendo que lo liberaran.

Una gran cantidad de vecinos se reunió en el sector. Dos grúas llegaron al lugar, pero no fueron ocupadas, porque podrían haber generado más daño.