
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿El campeonato sin descenso perjudicó el nivel de los equipos de la privera división A de la zona?
Sí
La pregunta de hoy
¿El Plan Navidad segura debería incluir a los mall de Concepción y Talcahuano?
72% 28% no
Pan de historia y tradición
Si bien existen varias versiones de la historia del pan de pascua, casi todas apuntan a Italia como tierra originaria de este pan de tradición, convivencia e infaltable en la mesa navideña de chilena, como el Stollen en Alemania , los Turrones en España , la Buche de Noel en Francia, el Christmas Pudding en Inglaterra.
La masa tradicional del Pan de Pascua lleva levadura, frutas y pasas, pero como es una tradición antigua, se conocen infinitas variantes, como el queque navideño que hoy en día se consume en nuestro país.
Unas versiones románticas, su origen se remonta a la historia del humilde joven panadero italiano enamorado, del siglo XVII, que creó un pan dulce para conquistar a la bella doncella Adalgisa, proveniente de una familia noble. Otra versión cuenta que un panadero italiano llamado Toni creó un pan con frutas y especies para agasajar a Don Ludovico, el poderoso Duque de Milán. A ese pan lo comenzaron a llamar "el pan de Toni", y con el transcurso del tiempo se fue modificando, hasta denominarse "Il Panetoone".
Otros dan el origen a Alemania, remontaría a más de 700 años en un pequeño pueblo germano llamado Naumburg/Saale, donde se acostumbraba a cocinar un pan de levadura y mazapán llamado "stollen" o también "pan de Cristo", luego se agregan las almendras, frutas secas y nueces, para recordar el lugar donde nació Jesús en donde estos frutos son abundantes.
Columna
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $823,66
Euro $711,57
Peso Argentino $41,86
UF $26.325,80
UTM $46.183
12°C / 22°C
12°C / 22°C
9°C / 21°C
12°C / 22°C
8°C / 19°C
12°C / 22°C
12°C / 16°C